Procuraduría remite informe a ONU y legaciones diplomáticas para sustentar versión del supuesto "golpe"

País
Publicado el 30/04/2021 a las 15h36
ESCUCHA LA NOTICIA

El Procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, informó este viernes que se ha remitido un informe a la delegación de la ONU en Bolivia, legaciones diplomáticas y otras organizaciones de derechos humanos, con el objetivo de explicar los sucesos de 2019 en los cuales considera que hubo un supuesto "golpe de Estado".

Chávez indicó que el documento se remitió como respuesta a una solicitud de información de la ONU.

Según el Procurador, el informe se refiere a los hechos de 2019, respecto a las elecciones y los sucesos posteriores como la renuncia de Evo Morales el 10 de noviembre de 2019 y la forma en que se estableció el gobierno de Jeanine Añez.

"Todo conduce a que en el país el 10 de noviembre se ha consumado un golpe de Estado con la renuncia de Evo Morales a su mandato", resumió Chávez.

El Procurador señaló que en el informe se señala que en el 2019 ya se había instalado una narrativa de fraude y de desconocimiento de los resultados de las elecciones.

Indicó que son falsos los argumentos que niegan la versión del "golpe". Alegó que no hubo vacancia en el poder en 2019 y que no tiene validez el comunicado que emitió el Tribunal Constitucional para avalar la sucesión de Añez.

Respecto a la vacancia, Chávez afirmó que si bien había renunciado Evo Morales, la dimisión no se había aceptado en la Asamblea Legislativa, como se debía por procedimiento. 

También restó validez a las renuncias que hicieron públicas en noviembre de 2019 los entonces presidentes camarales, Adriana Salvatierra y Víctor Borda, bajo el argumento de que se hicieron bajo presión y que no fueron hechas por escrito con las formalidades que exige una sentencia constitucional que versa sobre el tema.

En cuanto al comunicado del Tribunal Constitucional que avaló a Añez, el Procurador calificó al documento como "pasquín" y "papelito", porque -según su explicación- su naturaleza no es reconocida como un acto vinculante reconocido por el Código Procesal Constitucional.

Afirmó lo sucedido en 2019, derivó en el establecimiento de un "gobierno de facto", que ahora deberá asumir las consecuencias jurídicas. 

 

Tus comentarios

Más en País

El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
El presidente Luis Arce instó este domingo a conformar un bloque único de unidad frente a la “derecha” y la “nueva derecha” política, sectores que buscan...

La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus propios medios y mucho esfuerzo.
Dato. En 20 años el alza salarial fluctuó entre 0 y 22,6 por ciento en el país. Los analistas ven las ventajas y desventajas
Milagro. Los cinco sobrevivientes, entre ellos un niño, se alimentaron de chivé y estuvieron rodeados por lagartos y víboras


En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente...
El presidente Luis Arce instó este domingo a conformar un bloque único de unidad frente a la “derecha” y la “nueva...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...