Terceros y Jarjuri coinciden en que hubo plan para “incendiar” La Paz

País
Publicado el 24/07/2021 a las 1h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Los excomandantes Gonzalo Terceros (FAB) y Gonzalo Jarjuri (Armada) coincidieron en sus declaraciones ante el Ministerio Público en que hubo amenazas de grupos afines al MAS con enfrentarse en forma violenta con otros manifestantes e “incendiar” la ciudad de La Paz en noviembre de 2019, si no se habilitaba el vuelo que llevaría al expresidente Evo Morales a México.

Tras haberse acogido a su derecho al silencio en primera instancia, Jarjuri luego pidió ampliar su declaración ante la Fiscalía y, finalmente, el jueves, habló en el penal de Patacamaya, donde actualmente está detenido, según informó su abogado Ever Vera.

Jarjuri afirmó que, durante los conflictos de 2019, tras la renuncia de Evo Morales a la Presidencia, el general Williams Kaliman, entonces comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, llamó al exministro César Cocarico, a sugerencia de Morales, para pedir que no “incendien” La Paz, ya que el expresidente había perdido el control de las bases.

Jarjurí emitió su declaración dentro del proceso denominado “golpe de Estado”, en el que se le acusa de cometer los delitos de terrorismo, sedición y conspiración. Vera informó a Brújula Digital que la declaración de su cliente ratifica la versión de Terceros.

El 5 de julio Terceros, quien guarda detención preventiva en la cárcel de Palmasola por el caso “golpe de Estado”, dijo que fue amenazado por Morales y el exvicepresidente Álvaro García Linera con incendiar La Paz con un grupo de 15 mil personas si no autorizaba el ingreso y salida de una aeronave mexicana que los iba a sacar del país.

 

Con Cocarico

“El expresidente (Morales) había señalado que habría perdido el control y que se contacten con el señor Cocarico, y, en ese marco, se tiene el contacto con Cocarico y el general Kaliman, mediante el teléfono de Jarjuri”, declaró Vera, quien indicó que ésa es una de las evidencias que se tiene para probar la veracidad de la declaración del excomandante de la Armada.

Vera sostuvo que debe ser Kaliman el que ahora revele de qué conversó con César Cocarico, para evitar que los grupos afines al MAS incendien La Paz.

El también abogado de Jarjuri, Jorge Santistevan, indicó que el excomandante de la Armada señaló que el exministro Cocarico era el responsable del manejo de los sectores sociales en El Alto en los días de conflicto en 2019. Por ese motivo, el general Kaliman se contactó con esa autoridad, según un reporte de Página Siete.

Jarjuri y Terceros fueron aprehendidos el 5 de julio en la ciudad de Santa Cruz, desde donde fueron trasladados a La Paz para que enfrenten su audiencia cautelar dentro del caso “golpe de Estado”. Al día siguiente, un juez ordenó la detención preventiva de ambos por el lapso de cuatro meses, Jarjuri fue enviado al penal de Patacamaya y Terceros a Palmasola.

 

Mencionan dos veces a Cocarico

Por segunda vez, el exministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, es mencionado en las declaraciones de exjefes militares como el responsable de haber movilizado en 2019 a gente dispuesta a bajar de El Alto para quemar la ciudad de La Paz si no se dejaba ingresar al país el avión mexicano.

Primero fue el excomandante de la Fuerza Aérea Boliviana Gonzalo Terceros y, el reciente jueves, el excomandante de la Armada Gonzalo Jarjuri. Sin embargo, el pasado 7 de julio, Cocarico manifestó preocupación al enterarse de las declaraciones de Terceros en las que mencionó su nombre. Dijo que Terceros declaró ante la Fiscalía sin base en la verdad porque son situaciones que no sucedieron.

 

Tus comentarios

Más en País

Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...

Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero asumirá interinamente la presidencia que no pudo elegirse por falta de consenso.
Tras el conflicto en el Partido Demócrata Cristiano (PDC), cuyas facciones presentaron a dos candidatos diferentes para las elecciones de agosto de 2025, la situación no se aclara y la incertidumbre...
Arturo Murillo, exministro de Gobierno durante la gestión de Jeanine Áñez, será liberado el 21 de julio de 2025, según la información publicada en el sitio web de la Oficina Federal de Prisiones de...
Chuquisaca es el segundo departamento más golpeado por las lluvias en Bolivia y en el marco de la declaratoria de desastre departamental recibió una asignación de Bs 19.999.152 millones para la...


En Portada
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...

Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) advirtieron que el voto en el exterior podría sufrir "problemas" debido al aún no desembolso de divisas por parte del...
Wálter Ruiz, presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), cuestionó la decisión del Gobierno del presidente Luis Arce de mantener la...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para...

Actualidad
El presidente de la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco), Juan Carlos Ávila, informó que la Rueda Empresarial...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...

Deportes
En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en...
El cuerpo técnico de la Selección Nacional, que encabeza Óscar Villegas, no cesa sus tareas. Tras el partido de...
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...