La Fiscalía niega el carácter vinculante de informe de OEA

País
Publicado el 11/08/2021 a las 2h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Pese a la ratificación de la Organización de los Estados Americanos (OEA) sobre la manipulación dolosa de datos en las elecciones de 2019, la Fiscalía General del Estado dio por cerrado el debate sobre el tema, negó que el estudio sea vinculante, lo calificó de “político” y sólo tomará en cuenta la investigación que encargó a la Universidad de Salamanca, cuya conclusión es que no hubo alteración de resultados en esos comicios.

El secretario general de la Fiscalía, Edwin Quispe, manifestó que “sería incongruente para el Ministerio Público pronunciarse sobre documentos que se limitan a decir muchas cosas que pueden o no ser verdad, sin evidencias contrastables y, peor aún, que no tengan base técnica”, en alusión al informe de integridad electoral de la OEA.

Al desconocer el carácter vinculante del documento de la OEA, Quispe aseguró que eso debe ser aprobado por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

El documento que el lunes emitió la OEA ratificando las conclusiones de su informe de 2019 dice: “Como lo señala el numeral 6 del Acuerdo entre la Secretaría General de la OEA y el Estado Plurinacional de Bolivia Relativo al Análisis de Integridad Electoral de las Elecciones Generales del 20 de octubre de 2019, el resultado del informe es vinculante para las dos partes. (…) Las permanentes violaciones al acuerdo dejan en claro la falta de apego a los compromisos adquiridos en el marco del Sistema Interamericano”, detalla el comunicado emitido por la OEA.

Tema resuelto

Quispe dijo que para el Ministerio Público el caso denominado “fraude electoral” es un tema resuelto y no emitirá criterios sobre ningún pronunciamiento o documento de carácter político y parcializado respecto a los hechos suscitados durante las elecciones generales del 20 octubre de 2019.

Para Carlos Alarcón, jefe de bancada de Comunidad Ciudadana  (CC) en Diputados, la descalificación del informe de la OEA por la Fiscalía es “absurda y contradictoria”.

“Es un absurdo y una contradicción total lo que afirma el Secretario General de la Fiscalía General del Estado porque toma al informe vinculante de la OEA, solicitado formalmente por el Estado Boliviano a la Secretaria General de la OEA, como un simple indicio, al cual no vale la pena prestarle mayor atención y, por el contrario, ese estudio privado, contratado entre amigos, de gente de Salamanca, lo toma como prueba plena y determinante para que la junta de fiscales determine el sobreseimiento del caso fraude electoral”, declaró Alarcón a radio Panamericana.

Informe español

Al defender las conclusiones del informe del grupo español, Quispe dijo que “son los resultados técnico-científicos y otros elementos colectados que han sido parte de una investigación penal integral, pública, objetiva y transparente, cuya validez e importancia es incuestionable. Vamos a ser claros, para el Ministerio Público éste es un tema resuelto y no entraremos al debate con nadie”.

Ese equipo es el Grupo de Investigación Deep Tech Lab de Bisite, de la Fundación General de la Universidad de Salamanca de España, a cargo del ingeniero Juan Manuel Corchado.

La OEA

El informe solicitado por la Fiscalía General se contrapone al presentado por la OEA el 10 de noviembre de 2019 que detectó irregularidades “muy graves” en el proceso, como la manipulación del sistema informático de trasmisión y cómputo de resultados. Sobre el informe del grupo español, la OEA aseguró que intentar validar las irregularidades y manipulaciones cometidas durante las elecciones de 2019 a través de “estudios extemporáneos” constituye una “grave afrenta” a la democracia. 

En tanto, el embajador de Bolivia ante la OEA, Héctor Arce, afirmó ayer que Luis Almagro mantiene la ilegalidad y la intromisión directa en asuntos internos del país con un “alto contenido político”, con la ratificación de su informe.

Oficialismo insiste en “plan desestabilizador”

La Organización de Estados Americanos (OEA) hizo público el documento en el que ratifica las conclusiones de su informe sobre integridad electoral de las elecciones de octubre de 2019, en el que sostiene que hubo manipulación de los resultados para favorecer al candidato del MAS, Evo Morales. Sin embargo, las respuestas de los diversos actores del oficialismo carecen de la contundencia técnica para refutar al organismo internacional.

Por ejemplo, según la Cancillería, la OEA incurre en un atropello a la soberanía de Bolivia y en injerencia en asuntos internos de la administración de justicia con el objetivo de “coordinar procesos de desestabilización”.

Los exvocales departamentos y del Tribunal Supremo Electoral ven que informe de la OEA “trata de sostener falacias y acusaciones sin fundamento, tergiversadas y malintencionadas cuyo propósito es generar caos y desestabilización”.

Finalmente el procurador del Estado, Wilfredo Chávez, dice: “La OEA le ha estafado al país”.

Tus comentarios

Más en País

Si la ley se aprueba en el Senado y luego se la promulga, ninguna de las etapas concluidas del proceso electoral podrá ser replanteada.
Los evistas anunciaron que ingresarán a sede de gobierno el viernes, por los cuatro puntos cardinales de la ciudad.

Luego de la declinación de Luis Arce a la candidatura presidencial por el Movimiento al Socialismo (MAS), ayer diversos actores políticos y candidatos respondieron al Presidente.
La escasez de combustible en La Paz y las largas filas en las estaciones de servicio redujeron en 20% el flujo de vehículos públicos en el municipio paceño, mientras el transporte pesado y flotas...
Bolivia tiene suficiente aceite refinado para abastecer su mercado interno, con una producción que alcanzó a 19.994 toneladas (t) a abril, por lo que el precio del litro envasado no debe pasar los Bs...
Las intensas lluvias registradas en el país —desde noviembre de 2024 hasta la fecha— perjudicaron a más de 919.000 familias, entre damnificadas y afectadas. Además, dejaron 2.443 viviendas totalmente...


En Portada
Los evistas anunciaron que ingresarán a sede de gobierno el viernes, por los cuatro puntos cardinales de la ciudad.
Desde Parotani, en la ruta entre Cochabamba y Santa Cruz, seguidores de Evo Morales dieron inicio a su anunciada marcha que tiene el fin de llegar a la ciudad...

Los contagios de varicela en Cochababa se han ido incrementando, dijo el director de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba,...
Bolivia tiene suficiente aceite refinado para abastecer su mercado interno, con una producción que alcanzó a 19.994 toneladas (t) a abril, por lo que el precio...
Siguen las malas noticias para la Selección boliviana de fútbol. Este jueves se conoció que el mediocampista Boris Céspedes dio positivo en un control...
Fue varias veces ministro, director del INE y ocupó otros cargos importantes en el país y en instituciones internacionales.

Actualidad
Si la ley se aprueba en el Senado y luego se la promulga, ninguna de las etapas concluidas del proceso electoral podrá...
Los contagios de varicela en Cochababa se han ido incrementando, dijo el director de Epidemiología del Servicio...
Los evistas anunciaron que ingresarán a sede de gobierno el viernes, por los cuatro puntos cardinales de la ciudad.

Deportes
El volante internacional boliviano Boris Céspedes confirmó al medio suizo Le Matin que dio positivo en el control de...
Los extenistas Mario Martínez, de Bolivia, y Emilio Sánchez Vicario, de España, jugarán un partido de exhibición el...
Los extenistas Mario Martínez, de Bolivia, y Emilio Sánchez Vicario, de España, jugarán un partido de exhibición el...
Siguen las malas noticias para la Selección boliviana de fútbol. Este jueves se conoció que el mediocampista Boris...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...

Doble Click
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...
El estudio de arte El escenario representará la obra de danza teatro Socavón en el icónico teatro José María Achá el...
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...