OEA califica las elecciones de 2019 como una “vergüenza hemisférica”

País
Publicado el 10/08/2021 a las 2h39
ESCUCHA LA NOTICIA

 

La Organización de Estados Americanos (OEA) ratificó ayer el contenido de su informe de integridad electoral de 2019, en el que denunció irregularidades dolosas y manipulación que no permitían validar el “triunfo” de Evo Morales. Cuestionó también la pericia informática que realizó un grupo de investigación español para la Fiscalía de Bolivia por sus “profundas deficiencias”. Finalmente, el organismo internacional instó al Estado boliviano a cumplir el compromiso de que la auditoría es vinculante, es decir, que sus conclusiones son de cumplimiento obligatorio para las partes.

En un documento de nueve páginas, la OEA resume las irregularidades más graves de las elecciones  de 2019 en Bolivia y refuta las conclusiones del grupo español contratado por la Fiscalía.

En menos de una semana, el Gobierno de Luis Arce recibe el segundo revés de un organismo internacional que desmiente las versiones del MAS de que no hubo fraude electoral y sí un “golpe” de Estado.

El pasado jueves la Unión Europea (UE) rechazó las acusaciones del Gobierno de que habría participado del supuesto “golpe” en 2019.

En la nota de la OEA se califica a los comicios de aquel año como una “vergüenza hemisférica” por el cúmulo de irregularidades y “la manipulación flagrante” del proceso electoral.

Y se arremete contra el informe pericial encargado por la Fiscalía General del Estado de Bolivia a un equipo de investigación en España, que concluye que “no hubo manipulación” de los resultados de los comicios de 2019.

La Secretaría General de OEA aseguró este lunes que intentar validar las irregularidades y manipulaciones supuestamente cometidas durante esas elecciones a través de “estudios extemporáneos” constituye una “grave afrenta” a la democracia.

Pese a criticar el informe pedido por la Fiscalía y señalar que tiene “profundas deficiencias”, la Secretaría General de la OEA reconoce que tiene aciertos como confirmar “los graves hallazgos” de los que ella misma ya alertó en su estudio de 2019 en materia informática y de apuntar que hubo “errores imperdonables”.

Entre esos “graves hallazgos” cita la utilización de dos servidores ajenos a la estructura tecnológica establecida para el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).

“El propio informe pericial encargado por la Fiscalía da cuenta de las extremas vulnerabilidades del sistema y de las manipulaciones que tuvieron lugar, señalando que se podía añadir, modificar o eliminar datos sin dejar evidencias”, subrayó la Secretaría General de la OEA.

 

El Gobierno no respeta el pacto de dar por vinculante  el resultado de la pericia

La OEA informó mediante una nota que tomó conocimiento del informe que la Fiscalía encargó a tres miembros de un grupo de investigación de la Universidad de Salamanca, España, y recordó que el Análisis de Integridad Electoral de 2019 se realizó mediante un acuerdo entre el Estado boliviano y el organismo internacional.

“Como lo señala el numeral 6 del Acuerdo entre la Secretaría General de la OEA y el Estado Plurinacional de Bolivia Relativo al Análisis de Integridad Electoral de las Elecciones Generales del 20 de octubre de 2019, el resultado del informe es vinculante para las dos partes. Corresponde lamentar, por tanto, los permanentes intentos de buscar informes alternativos que, además, dejan en evidencia de manera cada vez más contundente la seriedad, profesionalidad y certeza de los informes presentados por la OEA. Por estas razones técnicas y de derecho se insta al Estado boliviano a honrar el acuerdo firmado. Las permanentes violaciones al acuerdo dejan en claro la falta de apego a los compromisos adquiridos en el marco del Sistema Interamericano”, señala la nota de la OEA.

Durante el gobierno del expresidente Evo Morales y la OEA firmaron un acuerdo para la realización de la auditoría integral de las elecciones generales realizadas el pasado 20 de octubre de 2019. Sin embargo, tras las nuevas elecciones y la instauración de un nuevo gobierno, la nueva administración puso en entredicho el carácter vinculante del informe, en cambio se impulsa una investigación de un presunto “golpe de Estado”.

Según la OEA, quedó demostrado “una y otra vez que, por más informes que se contraten”, el informe del Análisis de Integridad Electoral de las Elecciones de  Generales del 20 de octubre de 2019 será la referencia fundamental por haber sido el único realizado en tiempo y forma y en el lugar de los hechos.

 

El MAS sólo validará informe que pidió la Fiscalía

Después de que la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) ratificó su informe de las elecciones de 2019,  el Gobierno, mediante la Cancillería, reivindicó la pericia española que encargó la Fiscalía sobre el caso fraude electoral y advirtió a Luis Almagro que no permitirá “acciones desestabilizadoras”.

“Se ratifica la validez e importancia del peritaje requerido por la Fiscalía General del Estado a la Universidad de Salamanca, realizado dentro de un proceso judicial que soberanamente lleva adelante el Estado boliviano en el marco de su legislación, de carácter controversial, abierto a todo medio probatorio, que resguarda los derechos y garantías entre las partes y que no es cuestionable bajo ningún argumento del señor Almagro”, dice el pronunciamiento de la Cancillería.

La Cancillería aseveró que la auditoría de la OEA “fue realizada sin cumplir con el acuerdo suscrito con el Estado boliviano y terminó siendo un proceso unilateral y parcializado con conclusiones erróneas y forzadas”.

“El Estado boliviano firmó de buena fe un acuerdo con la OEA, y lo cumplió a cabalidad hasta que Luis Almagro lo violentó haciendo declaraciones unilaterales sobre los resultados”, afirma el pronunciamiento del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Considera que las declaraciones de Almagro constituyen un acto de injerencia en asuntos internos en la administración de justicia de Bolivia, puesto que se cuestiona un proceso de investigación penal que no está concluida.

La Cancillería anunció que denunciará la conducta de Almagro “ante instancias pertinentes de la organización, sin perjuicio de las responsabilidades personales que puedan establecerse por la gravedad de los hechos”.

Tus comentarios

Más en Cultura

Con más de un centenar de expositores, hoy levanta telón la vigésima cuarta versión de la Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la Sierra (Filsc), que...
A Rajatabla Teatro pondrá en escena la obra “Tóxica”, en el teatro Adela Zamudio, el viernes 2 y sábado 3 de junio.

El diputado Héctor Arce, que denunció las presuntas coimas en la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), formalizó este miércoles la impugnación contra el sobreseimiento que emitió la Fiscalía...
Jorge Valda, uno de los abogados de la familia de Carlos Colodro, informó este miércoles que los allegados decidieron apartarse de la investigación de la Fiscalía 
En un video que publicó en la página de Facebook del Santuario "Señor de la Sentencia", de la zona de Villa Armonía en La Paz, se muestra a un sacerdote, quien señala que días antes de su muerte, el...
Trabajadores del cerrado Banco Fassil reactivaron este miércoles las protestas exigiendo el pago de salarios adeudados y los beneficios sociales.


En Portada
Jorge Valda, uno de los abogados de la familia de Carlos Colodro, informó este miércoles que los allegados decidieron apartarse de la investigación de la...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El diputado de la facción renovadora del Movimiento al Socialismo (MAS) Rolando Enríquez Cuéllar anunció este miércoles que enviarán una carta de respaldo a la...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz confirmó este miércoles el séptimo fallecido por influenza,
La Fiscalía de La Paz amplió la investigación del caso de pederastía en la Iglesia Católica, contra dos sacerdotes quienes habrían cometido el delito de...
Quiroga Blanco fue senador, diputado, digirente del Comité Cívico, presidente del COncejo Municipal, docente y fundador del Centro de Estudios Superiores...

Actualidad
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
Movilidad Urbana anunció este miércoles que sancionará con una multa de Bs 100 a conductores del transporte público que...
las operaciones ilícitas eran coordinadas desde el penal de Alto Hospicio.
A las 2:00 a.m. finalizó la interpelación al ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Iván Lima. En esta...

Deportes
El delantero brasileño finalizó hoy su vínculo con el club Wilstermann, al no llegar a un acuerdo con la dirigencia...
El Barcelona sigue trabajando en el montaje financiero que permita el retorno de Leo Messi a sus filas, pero ante las...
El Sevilla y el Roma han aprovechado su estancia en Budapest, donde en la noche de hoy sus equipos disputan la final de...
El atacante del Barcelona Ousmane Dembelé y el defensa del Real Madrid Ferland Mendy fueron convocados hoy por el...

Tendencias
La ciencia ha fijado por primera vez cuáles son los límites de seguridad y de justicia que no deberían sobrepasar los...
Twitter vale actualmente un tercio de los 44.000 millones de dólares que el multimillonario Elon Musk desembolsó el año...
La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4...
Infinix anuncia una alianza estratégica con el Centro de Ciencias Tesla de Wardenclyffe que tiene como objetivo...

Doble Click
Después de siete años, la Compañía de Danza Marthe Estívariz realizará una gira nacional presentando su reciente...
En medio de gran expectativa y con aforo completo en la sala 5 de Prime Cinemas, se estrenó anoche el filme Los de...
Con más de un centenar de expositores, hoy levanta telón la vigésima cuarta versión de la Feria Internacional del Libro...
Hace ya dos meses que Shakira se fue vivir a Miami con sus hijos, Sasha y Milan, y parece estar esforzándose para dejar...