Por negar efecto vinculante, Bolivia pierde prestigio y aleja a inversores

País
Publicado el 12/08/2021 a las 2h07
ESCUCHA LA NOTICIA

Al cerrar el caso fraude electoral y rechazar el Informe de Integridad Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), el Gobierno está incumpliendo el compromiso que le obliga a acatar los resultados y conclusiones del estudio, es decir, está violando su carácter vinculante.

¿Y tiene la OEA algún mecanismo para asumir medidas en contra del Estado boliviano ante este incumplimiento de compromiso? Lamentablemente no, responde el exdiplomático y exembajador del país en la OEA Jaime Aparicio.

Según el experto, el organismo internacional no está facultado para ejercer medidas coercitivas en contra de los países miembros, porque simplemente no se rige por ese tipo de normativa.

Sin embargo, según Aparicio, este incumplimiento a normas y compromisos del derecho internacional afecta a la fe y credibilidad del Estado boliviano.

“Quién va a creerle a un Gobierno que firma documentos vinculantes y no los cumple. Están desprestigiando la imagen de seriedad de un país”, dijo el exdiplomático. Tiene además un costo económico porque las empresas y países no se arriesgan a invertir en un Estado que no tiene una administración de justicia independiente y que no cumple sus compromisos internacionales, según Aparicio.

El exembajador también descalificó al canciller boliviano Rogelio Mayta, quien amenazó con denunciar al secretario general de la OEA, Luis Almagro, por injerencia en asuntos nacionales ante el Consejo Permanente.

“Precisamente fue el Consejo Permanente, formado por 34 países, que recibió y avaló el informe de integridad electoral. El Canciller está respondiendo políticamente y su advertencia no tendrá ningún efecto en la OEA”, dijo.

Con esas acciones, el Gobierno está poniendo a Bolivia en la misma línea de ilegalidad de países como Siria, Venezuela o Nicaragua. “Ese camino tiene costo político como la pérdida de credibilidad, y costos económicos”, detalló.

“Esto le hace mucho daño a nuestro país, a nuestra sociedad, pero éste es un Gobierno que está dispuesto a seguir ese camino, lamentablemente”, dijo Aparicio.

Insulto a la inteligencia

La Fiscalía cerró el caso fraude electoral porque sobrepuso un informe que encargó a un equipo de la Universidad de Salamanca al Informe de Integridad Electoral de la OEA.

“Eso es un acto que atentar contra la inteligencia de los bolivianos. El propio autor lo dijo: es un informe parcial sobre uno de los aspectos del proceso. Eso ya lo invalida porque no puede compararse al estudio de la OEA”, dijo Aparicio.

Un informe con esas características no puede compararse con un estudio completo como el de la OEA en el que participaron 50 expertos de 18 países. “En toda su historia, la OEA jamás recibió quejas de sus intervenciones en diferentes países de la región”, finalizó Aparicio.

 

Contra Almagro

El canciller Rogelio Mayta informó que Bolivia presentará un reclamo en el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) contra su secretario general, Luis Almagro, por injerencia en los asuntos internos nacionales y el papel político que pretende retomar con el comunicado que emitió para ratificar su informe sobre el análisis de integridad de las elecciones de 2019.

La autoridad diplomática explicó que el Consejo de Seguridad de la OEA fue creado precisamente para que el organismo internacional no incumpla sus normas.

Recordó que Almagro pretende, con su comunicado, invalidar la pericia del Grupo de Investigación Deep Tech Lab de Bisite de la Fundación General de la Universidad de Salamanca.

 

Tus comentarios

Más en País

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela parcial a la acción de libertad...

El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.
Todos las personas que cumplan 18 años hasta el 17 de agosto y las que cambiaron de domicilio deben registrarse
Queda sin efecto la determinación asumida a fines de abril en Santa Cruz por la juez Lilian Moreno, que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Morales.
La orden de aprehensión contra Morales por el proceso de trata de personas con agravante queda vigente, tras la decisión del juez Franz Zabaleta, que anuló el fallo de la juez Lilian Moreno.


En Portada
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...

Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...

Actualidad
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...