Cox acusa a Amparo Carvajal de instigar la rearticulación de la RJC

País
Publicado el 06/09/2021 a las 19h53
ESCUCHA LA NOTICIA

El viceministro de Régimen Interior, Nelson Cox, calificó como "impostura" la defensa de la llamada Resistencia Juvenil Cochala (RJC) por parte de la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) y acusó a ésta de impulsar la rearticulación de este grupo.

"Ella está impulsando la rearticulación de un grupo delincuencial que ha sido plenamente identificado y está siendo sometido a procesos penales" afirmó Cox en una entrevista con ATB.

"Es una clara incitación a delinquir lo que hizo la señora Carvajal, es una clara incitación a rearticular la violencia" insistió la autoridad.

La pasada semana, Carvajal estuvo en Cochabamba junto a la hija de Jeanine Añez, Carolina Ribera, y se reunió con representantes de la RJC a quienes les dijo: “Jóvenes queridos, para mí son una resistencia necesaria”.

Según Cox, "una defensora de derechos humanos se debe fundamentalmente a lo que las grandes poblaciones reclaman" y dijo que la activista no es coherente con la línea de defensa de los derechos humanos.

"Cuanto no quisiera que muchas y muchos defensores de derechos humanos opinen, digan algo, pero vergonzosamente quedan callados y parecería ser lo que ella señala aprovechándose también en su condición de ser una adulta mayor puede quedar ahí allanado como la línea de defensa de los derechos humanos" lamentó el otrora candidato del MAS a la Alcaldía de Cochabamba y representante del Defensor del Pueblo en ese departamento.

El viceministro dijo que las acciones de Amparo Carvajal demuestra lo que la "derecha recalcitrante" hace bajo el argumento de defensa de los derechos humanos. Indicó que a organizaciones como la CIDH, la ONU y Human Rights "les consta" que la "delincuencia juvenil cochala ha sido identificada como un grupo parapolicial, paramilitar, que ha generado delitos" que deben ser castigados.

La RJC comenzó sus acciones "de defensa" de la ciudad de Cochabamba durante la crisis política de noviembre de 2019 ante los cercos y ataques de grupos leales de Evo Morales a propiedades privadas.

También se organizaron "resistencias" en otros departamentos como La Paz, constituidos fundamentalmente por jóvenes, que se organizaron para la defensa de sus barrios ante la inacción de la Policía que no salió a contener los abusos y enfrentamientos entre civiles como los ocurridos días previos antes de la renuncia de Evo Morales el 10 de noviembre de 2019.

Tus comentarios

Más en País

La nueva autoridad reemplaza a César Siles, tras su renuncia el fin de semana.
Con esta actividad se define el lugar de los candidatos en la boleta de sufragio. Participarán delegados de las 10 alianzas y partidos políticos.

En la grabación se escucha una voz atribuida a Siles que le dice a un juez que emita su fallo, que no le iban a "realizar ninguna acción"
La inflación y disminución de reservas extranjeras disminuye el poder adquisitivo de los bolivianos y limita la capacidad para importar alimentos esenciales.
Se trata de dirigentes de ayllus vecinos, algunos de los cuales ejercen actualmente roles de jilatas y autoridades originarias.
En al menos siete puntos se mantiene el bloqueo hacia el oriente del país, según la ABC


En Portada
Con esta actividad se define el lugar de los candidatos en la boleta de sufragio. Participarán delegados de las 10 alianzas y partidos políticos.
La inflación y disminución de reservas extranjeras disminuye el poder adquisitivo de los bolivianos y limita la capacidad para importar alimentos esenciales.

El país está en el puesto 12 a nivel latinoamericano en la adopción de la moneda virtual, según organizaciones del área de activos virtuales de Bolivia.
En la grabación se escucha una voz atribuida a Siles que le dice a un juez que emita su fallo, que no le iban a "realizar ninguna acción"
El Ministerio de Gobierno dijo que los detenidos tenían Bs 3 millones para financiar las movilizaciones y cercar instituciones.
La ciudad de Cochabamba registra este lunes una temperatura mínima de 3 grados Celsius, una de las más bajas de los últimos días, pues, antes se tenían entre 4...

Actualidad
Los choferes del transporte pesado que permanecen atrapados en el bloqueo del sector evista en Colomi, en la carretera...
El presidente de Irán , Masoud Pezeshkian, pidió a Estados Unidos que influya en Israel para poner fin cuanto antes a...
El ejército israelí ha pedido este lunes a los habitantes de un barrio al norte de Teherán que “abandonen...
La ciudad de Cochabamba registra este lunes una temperatura mínima de 3 grados Celsius, una de las más bajas de los...

Deportes
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...
The Strongest apretó en el momento justo, le dio la vuelta al marcador y ganó a Totora- Real Oruro (2-1), resultado que...
Wilstermann tendrá hoy un duro escollo en su visita a Oriente Petrolero, con el que se enfrentará a partir de las 19:30...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...