A 6 meses de encierro, Áñez clama por su vida y pide cerrar el caso

País
Publicado el 14/09/2021 a las 3h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Desde su cuenta de Twitter la expresidenta Jeanine Áñez pidió cerrar el proceso que le sigue el Gobierno por el caso “golpe de Estado”, a seis meses de permanecer presa en la cárcel de Miraflores. Considera que no existen pruebas ni delitos. Según sus familiares, la exmandataria clama a los jueces y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por su vida y su libertad.

La hija de Áñez, Carolina Ribera, en Twitter dijo: “6 meses desde la ilegal detención de mi madre y sin derecho a defenderse en libertad de imputaciones sin pruebas. 6 meses que impiden su derecho a su salud e integridad. @JeanineAnez  es inocente y la Justicia lo sabe pero lo niega. Exijo a los jueces su libertad!”.

El abogado Luis Guillén, defensor de Jeanine Áñez, afirmó que durante este tiempo el Ministerio Público no estableció la comisión de los delitos de terrorismo, sedición y conspiración. Por lo cual, señaló, el juez del caso debe levantar la detención preventiva de oficio.

Áñez fue aprehendida el 13 de marzo de 2021 en Trinidad, Beni. Entonces, su defensa denunció que la aprehensión fue ilegal, porque no había sido llamada a declarar en el proceso abierto a denuncia de la exdiputada Lidia Patty. El Gobierno indicó que Áñez estaba oculta y se alistaba para huir del país cuando fue atrapada.

Al tuit publicado en la cuenta de Áñez se adjuntó un video sobre la cronología de su asunción como presidenta y su detención.

En el video se sostiene que el único delito de Áñez fue “defender la democracia, pacificar el país y convocar a elecciones  libres”.

La expresidenta fue detenida bajo los cargos de terrorismo, sedición y conspiración. El 14 de marzo una juez dispuso cuatro meses de detención preventiva, tiempo que después fue ampliado a seis. Plazo para que el Ministerio Público investigue.

De no ampliarse el plazo de investigación, la Fiscalía debe emitir una resolución de rechazo o acusación formal contra la expresidenta.

De todas maneras, Áñez aún tiene pendiente otra detención preventiva de seis meses dictada a inicios de agosto. En este segundo proceso, también en el caso denominado “golpe”, se le acusa de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la ley.

En estos acusaciones se señala a Áñez por hechos anteriores a su ejercicio como presidenta y la forma que asumió el cargo. Los hechos de Senkata y Sacaba forman parte de otro proceso en el marco de la jurisdicción de juicio de responsabilidades.

El abogado de Áñez, Luis Guillen,  aseguró  que: “En estos seis meses, (el Ministerio Público) tampoco ha logrado establecer cuál sería la presunta participación (en los delitos que se le acusa) de la señora Jeanine Áñez Chávez. Por lo tanto, corresponde que el Ministerio Público emita una resolución de rechazo y que la autoridad judicial de oficio levante la prisión preventiva”.

Recientemente, el abogado Juan Carlos Gutiérrez presentó a la CIDH una solicitud de medidas cautelares. Alegó que Áñez tiene diferentes padecimientos físicos y mentales, que no estarían siendo debidamente atendidos. Asimismo, hizo referencia a que la expresidenta intentó “autolesionarse”. En definitiva, señaló que su vida corre peligro.

El Gobierno respondió a la notificación de la CIDH y pidió se declare inadmisible la solicitud de medidas cautelares para la expresidenta y su hija Carolina Ribera, porque la salud de Áñez no está en riesgo y es estable.

 

Plataformas alistan actos a favor de la expresidenta

Colectivos y plataformas ciudadanas se reunirán este sábado en La Paz para definir acciones en defensa de la expresidenta Jeanine Áñez, quien hoy cumple seis meses detenida por el caso del supuesto “golpe de Estado”.

“Estamos en plena planificación del congreso, que son más de 100 personas que están llegando a La Paz y obviamente eso es el sábado”, dijo el activista Guillermo Paz-

El activista afirmó que para el encuentro se tiene previsto la instalación de un “mojón de la democracia” en la plaza Abaroa de la sede de gobierno.

 

20 plataformas

Paz informó que se prevé contar con la participación de 20 plataformas de Santa Cruz, similar cantidad de Cochabamba, 10 de Sucre, cinco de Oruro y otras cinco de Potosí.

Los colectivos también perfilan enviar cartas a organismos internacionales para denunciar la persecución política.

“Ya hemos hecho una denuncia a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) denunciando el abuso de un gobierno autoritario y que no respeta los derechos humanos. En esa línea, vamos a hacer que todos firmen ese documento y se lo presente a la UE, a varias embajadas internacionales y se va a planificar incluso viajes internacionales para hacer este tipo de denuncias”, detalló  Paz.

 

 

 

Patty pide renuncia a ministro Lima

La exdiputada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Lidia Patty, manifestó ayer que la expresidenta del Estado, Jeanine Añez, no debe ir a un juicio de responsabilidades, porque no fue presidenta electa y pidió la renuncia del ministro de Justicia, Iván Lima.

“La justicia no está avanzando y debe trabajar por el pueblo boliviano. No compete un juicio de responsabilidades, ella no es una presidenta electa, no compete un juicio de responsabilidades. Está equivocado el ministro de Justicia, Iván Lima, que debe renunciar si no tiene la capacidad y se equivoca”, declaró Patty en rueda de prensa.

 

Tus comentarios

Más en País

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional este miércoles, que provocará el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, emitió un pronunciamiento sobre las amenazas de los evistas contra las elecciones...

El presidente Luis Arce destacó este martes los proyectos de los hospitales de segundo nivel, en Coripata, y Materno Infantil de tercer nivel, en El Alto, además del Instituto Gastroenterológico de...
La concejal de Cochabamba, Marcela Vidaurre (Súmate), calificó hoy las declaraciones de la exlíder de PAN-Bol, Ruth Nina, como "una vergüenza" y pidió a las autoridades que la investiguen. También...
El grupo multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, representado por su presidente ejecutivo, Eduardo Valdivia Zambrana, se encuentra presente en el foro para participar en los debates.
Este viernes 18 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizará el sorteo para elegir a más de 204.000 jurados electorales con vistas a las elecciones generales del 17 de agosto, informó...


En Portada
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su...
El grupo multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, representado por su presidente ejecutivo, Eduardo Valdivia Zambrana, se encuentra presente en el foro...

El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional este miércoles, que provocará el...
Este viernes 18 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizará el sorteo para elegir a más de 204.000 jurados electorales con vistas a las...

Actualidad
En el marco de garantizar el acceso a los servicios financieros, Banco Unión S.A. se encuentra gestionando la...
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las...
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la...
El hecho fue reportado por comunarios de la zona de Majo Pampa en Shinahota, trópico de Cochabamba, donde presuntamente...

Deportes
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...