Diputados aprueba ley contra ganancias ilícitas; la oposición la rechaza

País
Publicado el 18/09/2021 a las 5h06
ESCUCHA LA NOTICIA

El Movimiento al Socialismo (MAS) aprobó la madrugada de ayer en Diputados el proyecto de Ley “Contra la legitimación de ganancias ilícitas, financiamiento del terrorismo y el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva o no convencionales”. La oposición en la Asamblea rechazó la norma por considerarla una nueva herramienta de persecución política y que vulnera el secreto bancario, entre otras cosas. Ahora el proyecto pasa al Senado.

La directora General Ejecutiva de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF), Ana María Morales, señaló que el objetivo esencial de esta ley es “ordenar y unificar toda la dispersión normativa que a la fecha tenemos vigente en nuestro país desde el año 1997, por lo tanto, aquí no estamos introduciendo ninguna nueva figura, ningún tipo penal o delito nuevo”.

La UIF de acuerdo a normativa vigente solamente procede a realizar investigaciones en casos en los que se tenga conocimiento de operaciones sospechosas o requerimientos fiscales en relación a determinadas personas u organizaciones criminales. 

La norma, que debe pasar al Senado, tuvo la resistencia de Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos, ambas alianzas consideran que es un mecanismo de persecución política. Omar Yucra, diputado oficialista explicó que “ordena y estandariza”, las competencias de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) a nivel internacional.

“Es totalmente falso que se quiera hacer persecución política y hemos demostrado técnica y jurídicamente que no es así y es por ello que a las 04:00 hemos aprobado el proyecto de Ley”, sostuvo el legislador.

En opinión del diputado Edwin Bazán, de Creemos, el proyecto da luz verde al allanamiento de dominio privado, sin ni siquiera una notificación previa. “Primero lo meten preso a uno y luego lo investigan, esos son los abusos y excesos del MAS”, subrayó.

La Viceministra de Pensiones y Servicios Financieros, Ivette Espinoza, rechazó las versiones y las calificó de descontextualizadas y tergiversadas efectuadas por algunos diputados sobre el Proyecto de Ley analizado en el Pleno de la Cámara de Diputados.

“Esta ley no establece ningún mecanismo de sanción para las actividades económicas informales y tampoco tiene propósitos recaudatorios”, puntualizó.

La norma también señala que “toda persona natural o jurídica, pública o privada” debe informar a la UIF sobre sospechas de legitimación de ganancias ilícitas. Además, debe emitir la información que la entidad estatal requiera para fines investigativos sin orden judicial.

Con la ley, asociaciones civiles, organizaciones religiosas y de creencias espirituales, organizaciones no gubernamentales y fundaciones nacionales y extranjeras, organizaciones políticas, agrupaciones y toda organización sin fines de lucro deben entregar información.

Cuestionamientos al proyecto de ley

Legisladores de Comunidad Ciudadana (CC) observaron que en el listado de organizaciones, obligadas a entregar esta información, no figuren los sindicatos y advirtieron amenazas a la libertad de expresión con la vigencia de esta normativa.

“Este proyecto es una suerte de super ley ya que modifica delitos, incorpora tipos penales, recorta atribuciones judiciales y otorga facultades especiales al Ministerio Público, Ministerio de Justicia y Procuraduría, concentrando decisiones en el Órgano Ejecutivo, pero principalmente desconociendo la Constitución, el Código Penal y Código Procesal penal”, afirmó el diputado Óscar Balderas (CC).

 

Tus comentarios

Más en País

El candidato a la Presidencia por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, mediante un mensaje por X, agradeció el "apoyo incondicional" del empresario Marcelo...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...

El Ministerio de Educación decidió alargar, por una semana más, el descanso pedagógico en Santa Cruz y, en consecuencias, las clases en ese departamento se reanudará el 28 de julio, como en el resto...
En cuatro de cinco encuestas difundidas entre mayo y julio de este año el total de blancos, nulos e indecisos ocupa el primer lugar en porcentaje, superando a todos los candidatos en carrera para las...
El presidente del Estado, Luis Arce, anunció ayer  que el Gobierno Nacional convocará a una reunión a todos los líderes de los partidos de izquierda con el objetivo de consolidar un “bloque único”...
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo. Durante su intervención indicó que...


En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
El presidente del Estado, Luis Arce, anunció ayer  que el Gobierno Nacional convocará a una reunión a todos los líderes de los partidos de izquierda con el...

Ante el intenso frío que afecta a la población y con el objetivo de brindar abrigo a las personas en situación de calle o vulnerabilidad, la Alcaldía de...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
Más de 30 testigos comparecerán en el juicio oral contra los exprovinciales jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer, acusados de encubrir los...
La Alcaldía de Cochabamba relanzó ayer las nuevas plataformas digitales para el pago del estacionamiento municipal con el objetivo de facilitar el uso del...

Actualidad
El asesinato de un padre y su hijo, el 15 de julio en la comunidad de Majo Pampa del municipio cochabambino de...
El candidato a la Presidencia por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, mediante un mensaje por X, agradeció el "...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a...
El Ministerio de Educación decidió alargar, por una semana más, el descanso pedagógico en Santa Cruz y, en...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de La Troje Arte Cultura con el espectáculo bailable Maquinaria The...
La escritora boliviana Verónica Delgadillo obtuvo el accésit en el Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández...
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...