Diputados aprueba ley contra ganancias ilícitas; la oposición la rechaza

País
Publicado el 18/09/2021 a las 5h06
ESCUCHA LA NOTICIA

El Movimiento al Socialismo (MAS) aprobó la madrugada de ayer en Diputados el proyecto de Ley “Contra la legitimación de ganancias ilícitas, financiamiento del terrorismo y el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva o no convencionales”. La oposición en la Asamblea rechazó la norma por considerarla una nueva herramienta de persecución política y que vulnera el secreto bancario, entre otras cosas. Ahora el proyecto pasa al Senado.

La directora General Ejecutiva de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF), Ana María Morales, señaló que el objetivo esencial de esta ley es “ordenar y unificar toda la dispersión normativa que a la fecha tenemos vigente en nuestro país desde el año 1997, por lo tanto, aquí no estamos introduciendo ninguna nueva figura, ningún tipo penal o delito nuevo”.

La UIF de acuerdo a normativa vigente solamente procede a realizar investigaciones en casos en los que se tenga conocimiento de operaciones sospechosas o requerimientos fiscales en relación a determinadas personas u organizaciones criminales. 

La norma, que debe pasar al Senado, tuvo la resistencia de Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos, ambas alianzas consideran que es un mecanismo de persecución política. Omar Yucra, diputado oficialista explicó que “ordena y estandariza”, las competencias de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) a nivel internacional.

“Es totalmente falso que se quiera hacer persecución política y hemos demostrado técnica y jurídicamente que no es así y es por ello que a las 04:00 hemos aprobado el proyecto de Ley”, sostuvo el legislador.

En opinión del diputado Edwin Bazán, de Creemos, el proyecto da luz verde al allanamiento de dominio privado, sin ni siquiera una notificación previa. “Primero lo meten preso a uno y luego lo investigan, esos son los abusos y excesos del MAS”, subrayó.

La Viceministra de Pensiones y Servicios Financieros, Ivette Espinoza, rechazó las versiones y las calificó de descontextualizadas y tergiversadas efectuadas por algunos diputados sobre el Proyecto de Ley analizado en el Pleno de la Cámara de Diputados.

“Esta ley no establece ningún mecanismo de sanción para las actividades económicas informales y tampoco tiene propósitos recaudatorios”, puntualizó.

La norma también señala que “toda persona natural o jurídica, pública o privada” debe informar a la UIF sobre sospechas de legitimación de ganancias ilícitas. Además, debe emitir la información que la entidad estatal requiera para fines investigativos sin orden judicial.

Con la ley, asociaciones civiles, organizaciones religiosas y de creencias espirituales, organizaciones no gubernamentales y fundaciones nacionales y extranjeras, organizaciones políticas, agrupaciones y toda organización sin fines de lucro deben entregar información.

Cuestionamientos al proyecto de ley

Legisladores de Comunidad Ciudadana (CC) observaron que en el listado de organizaciones, obligadas a entregar esta información, no figuren los sindicatos y advirtieron amenazas a la libertad de expresión con la vigencia de esta normativa.

“Este proyecto es una suerte de super ley ya que modifica delitos, incorpora tipos penales, recorta atribuciones judiciales y otorga facultades especiales al Ministerio Público, Ministerio de Justicia y Procuraduría, concentrando decisiones en el Órgano Ejecutivo, pero principalmente desconociendo la Constitución, el Código Penal y Código Procesal penal”, afirmó el diputado Óscar Balderas (CC).

 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Vocales electorales responden a la amenaza evista: “no vamos a trabajar bajo presión”, ‘enfrentan cinco años de cárcel’.
Representantes del Movimiento Cívico Nacional se reunieron este lunes y determinaron que desde el Comité pro Santa Cruz se convoque a un diálogo de los líderes...

La asambleísta departamental Paola Aguirre lamentó haber sido incluida en una lista negra que habría vetado su participación como candidata del bloque de unidad.
La comunidad boliviana en Argentina se siente consternada por la muerte del Richard Flores, quien fue víctima de insultos xenófobos y una brutal golpiza.
Los dirigentes de las federaciones del Trópico de Cochabamba han advertido este lunes que no habrá elecciones para el 17 de agosto, si es que Evo Morales no participa como candidato.
La vocera de la la alianza Unidad, Elizabeth Reyes, rechazó este lunes las denuncias sobre la existencia de vetos y listas negras en la alianza que impidieron que algunos líderes sean considerados...


En Portada
Las diputadas de Comunidad Ciudadana (CC), Luisa Nayar, Gabriela Ferrel y Janira Román, confirmaron este lunes que Fernando Camacho impuso una "lista negra" a...
La ABC garantiza el inicio de trabajos de mantenimiento vial mañana martes. Los transportistas evaluarán el cumplimiento del compromiso en una semana y...

Vocales electorales responden a la amenaza evista: “no vamos a trabajar bajo presión”, ‘enfrentan cinco años de cárcel’.
Los dirigentes de las federaciones del Trópico de Cochabamba han advertido este lunes que no habrá elecciones para el 17 de agosto, si es que Evo Morales no...
El concejal de Súamte, Diego Murillo, será el alcalde suplente de Cochabamba durante la campaña presidencial de Manfred Reyes Villa.
La Fiscalía emitió la acusación formal en contra del excomandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, y otros implicados en el caso de la 'asonada golpista...

Actualidad
“Sinceramente, me estoy muriendo. Y el guerrero tiene derecho a su descanso", contó hace cuatro meses el exguerrillero...
La ABC garantiza el inicio de trabajos de mantenimiento vial mañana martes. Los transportistas evaluarán el...
Seis buques cargados con un volumen aproximado de 175.200 metros cúbicos (m3) serán descargados en la Terminal marítima...
Bloqueos instalados por el sector transporte en diversos puntos del departamento de Cochabamba, impiden la circulación...

Deportes
Tras una dura batalla dentro la cancha, Hugo Dellien no pudo con el australiano Alex de Miñaur, número ocho del mundo y...
La mañana de este lunes, finalmente, la Confederación Brasileña de Fútbol anunció que el italiano Carlo Ancelotti...
Con el partido entre los equipos de Bolívar Voley (La Paz) y Santa Rosa (Potosí) hoy en la cancha del coliseo Julio...
El plantel de Aurora resignó tres puntos en casa ayer tras perder ante Bolívar por 0-2 por la séptima fecha del torneo...

Tendencias
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...

Doble Click
La Décima Convocatoria de Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo "Bicentenario de Bolivia 2025: Memorias, artes y culturas"...
La actuación de la banda mexicana de pop rock Camila y el grupo chuquisaqueño Los Masis destacan en la cartelera de la...
No solo Bolivia conmemora su bicentenario, sino también los colegios que fueron fundados por Simón Bolívar y Antonio...
12/05/2025 Cultura
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...