Diputados aprueba ley contra ganancias ilícitas; la oposición la rechaza

País
Publicado el 18/09/2021 a las 5h06
ESCUCHA LA NOTICIA

El Movimiento al Socialismo (MAS) aprobó la madrugada de ayer en Diputados el proyecto de Ley “Contra la legitimación de ganancias ilícitas, financiamiento del terrorismo y el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva o no convencionales”. La oposición en la Asamblea rechazó la norma por considerarla una nueva herramienta de persecución política y que vulnera el secreto bancario, entre otras cosas. Ahora el proyecto pasa al Senado.

La directora General Ejecutiva de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF), Ana María Morales, señaló que el objetivo esencial de esta ley es “ordenar y unificar toda la dispersión normativa que a la fecha tenemos vigente en nuestro país desde el año 1997, por lo tanto, aquí no estamos introduciendo ninguna nueva figura, ningún tipo penal o delito nuevo”.

La UIF de acuerdo a normativa vigente solamente procede a realizar investigaciones en casos en los que se tenga conocimiento de operaciones sospechosas o requerimientos fiscales en relación a determinadas personas u organizaciones criminales. 

La norma, que debe pasar al Senado, tuvo la resistencia de Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos, ambas alianzas consideran que es un mecanismo de persecución política. Omar Yucra, diputado oficialista explicó que “ordena y estandariza”, las competencias de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) a nivel internacional.

“Es totalmente falso que se quiera hacer persecución política y hemos demostrado técnica y jurídicamente que no es así y es por ello que a las 04:00 hemos aprobado el proyecto de Ley”, sostuvo el legislador.

En opinión del diputado Edwin Bazán, de Creemos, el proyecto da luz verde al allanamiento de dominio privado, sin ni siquiera una notificación previa. “Primero lo meten preso a uno y luego lo investigan, esos son los abusos y excesos del MAS”, subrayó.

La Viceministra de Pensiones y Servicios Financieros, Ivette Espinoza, rechazó las versiones y las calificó de descontextualizadas y tergiversadas efectuadas por algunos diputados sobre el Proyecto de Ley analizado en el Pleno de la Cámara de Diputados.

“Esta ley no establece ningún mecanismo de sanción para las actividades económicas informales y tampoco tiene propósitos recaudatorios”, puntualizó.

La norma también señala que “toda persona natural o jurídica, pública o privada” debe informar a la UIF sobre sospechas de legitimación de ganancias ilícitas. Además, debe emitir la información que la entidad estatal requiera para fines investigativos sin orden judicial.

Con la ley, asociaciones civiles, organizaciones religiosas y de creencias espirituales, organizaciones no gubernamentales y fundaciones nacionales y extranjeras, organizaciones políticas, agrupaciones y toda organización sin fines de lucro deben entregar información.

Cuestionamientos al proyecto de ley

Legisladores de Comunidad Ciudadana (CC) observaron que en el listado de organizaciones, obligadas a entregar esta información, no figuren los sindicatos y advirtieron amenazas a la libertad de expresión con la vigencia de esta normativa.

“Este proyecto es una suerte de super ley ya que modifica delitos, incorpora tipos penales, recorta atribuciones judiciales y otorga facultades especiales al Ministerio Público, Ministerio de Justicia y Procuraduría, concentrando decisiones en el Órgano Ejecutivo, pero principalmente desconociendo la Constitución, el Código Penal y Código Procesal penal”, afirmó el diputado Óscar Balderas (CC).

 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

"Ya hicimos nuestro aporte a la unidad, ahora resta a nuestras organizaciones sociales y sindicatos a consolidar esta unidad en beneficio del pueblo boliviano...
Fue varias veces ministro, director del INE y ocupó otros cargos importantes en el país y en instituciones internacionales.

Lo hace por escrito, “ante la gravedad extrema de la situación y el riesgo inminente para mi vida e integridad física, así como la de mi familia”.
Sectores sociales y dirigentes del propio Movimiento Al Socialismo (MAS) critican el rol del presidente del partido azul, Grover García. Algunos lo acusan de haber manipulado las decisiones de las...
El Tribunal Constitucional Plurinacional en pleno dio a conocer la tarde de este miércoles que, mediante una sentencia, definió que ningún ciudadano puede ejercer más de dos mandatos continuos o...


En Portada
Los vecinos del Distrito 15 de K'ara K'ara permitieron el ingreso de los camiones de basura al relleno sanitario, dando cumplimiento al fallo emitido por el...
El Tribunal Constitucional Plurinacional en pleno dio a conocer la tarde de este miércoles que, mediante una sentencia, definió que ningún ciudadano puede...

Fue varias veces ministro, director del INE y ocupó otros cargos importantes en el país y en instituciones internacionales.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este miércoles el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá...
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...
Sectores sociales y dirigentes del propio Movimiento Al Socialismo (MAS) critican el rol del presidente del partido azul, Grover García. Algunos lo acusan de...

Actualidad
Conductores del transporte pesado bloquearon la vía La Paz-Oruro a la altura de Achica Arriba, demandando combustible.
Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico...
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una...
"Ya hicimos nuestro aporte a la unidad, ahora resta a nuestras organizaciones sociales y sindicatos a consolidar esta...

Deportes
La Selección boliviana de fútbol categoría sub-17 empató con su similar de Qatar (1-1) en su debut en el cuadrangular...
La plancha que irá con Fernando Costa en su postulación para ser reelegido en la presidencia de la Federación Boliviana...
El infortunio se quiere ensañar con la Selección Nacional para la fecha 15 y 16 de la Eliminatoria Mundialista, una vez...
San Antonio de Bulo Bulo intentará esta tarde un nuevo batacazo en la Copa Libertadores en el partido que debe sostener...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...

Doble Click
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...
Después de la política, se dio paso al glamour y al espectáculo este miércoles en el Festival de Cannes de la mano de...
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...