ANP pide incluir excepción en ley de ganancias ilícitas

País
Publicado el 20/09/2021 a las 0h42
ESCUCHA LA NOTICIA

La Asociación Nacional de la Prensa de Bolivia (ANP) pidió ayer una excepción en el artículo 11 del proyecto de ley Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas, ya que consideran que esta norma abre las puertas para levantar el secreto de fuente y atenta a la labor de los periodistas y medios de comunicación.

La entidad que representa a los principales medios impresos del país propone una excepción en el artículo 11 de dicho proyecto de ley, con la finalidad de preservar el secreto en materia de imprenta reconocido y refrendado por el artículo 107 de la Constitución Política del Estado (CPE).

La organización considera que la actual redacción de la norma, en el artículo referido, abre las puertas para que se invoque el levantamiento del secreto de fuente, lo que representaría una vulneración a la Carta Magna y un atentado a la labor libre de periodistas y medios de comunicación en Bolivia.

La ANP sostiene que una legislación no puede contener términos sujetos a malas interpretaciones, y por ello llama a los legisladores a incluir la excepción citando de manera explícita el reconocimiento a la Ley de Imprenta y la Constitución y a valorar el mismo efecto negativo sobre otros sectores profesionales de Bolivia.

La organización de medios recuerda que la CPE, en su artículo 107, establece que la responsabilidad sobre la información difundida a través de los medios de comunicación social está sujeta al cumplimiento de “normas de ética y de autorregulación de las organizaciones de periodistas y medios de comunicación y su ley”, en este caso, la Ley de Imprenta.

UIF responde

La Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) aseguró que el artículo 11 del proyecto de Ley Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas “no afecta la libertad de expresión, la labor periodística ni incurre en censura”.

La UIF señaló, mediante un comunicado, que el artículo 33 de la Constitución dispone que las operaciones financieras gozarán de confidencialidad, salvo en procesos judiciales por la posible comisión de delitos financieros que investigue fortunas.

La UIF asegura que dicho artículo “es aplicable sólo y exclusivamente a los denominados sujetos obligados y aquellos que tienen el deber de informar en virtud a las actividades que desarrollan, entre las cuales no se encuentran periodistas ni medios de comunicación.

El artículo observado dice dispone que: “No se podrá invocar secreto profesional, reserva o confidencialidad en materia financiera (...) cuando la UIF requiera información en el marco de sus atribuciones; esta información será obtenida de manera directa”.

 

GREMIOS DECLARAN EMERGENCIA 

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) se declararon en emergencia y rechazaron el contenido del artículo 11 que intenta “amordazar” al periodismo. Indicaron que el secreto de imprenta es una institución del Estado de derecho y ayuda a los periodistas a investigar la corrupción de quienes administran recursos públicos o privados.

Aseguran que el secreto de fuente es una herramienta que contribuye a la transparencia informativa y a la fiscalización del poder.

 

Tus comentarios

Más en País

Tras la orden de aprehensión y declaratoria de rebeldía, el expresidente Evo Morales afirmó a través de sus redes sociales: "Solo faltó que ordenen mi...
El abogado Jorge Pérez, defensor del expresidente Evo Morales, informó este viernes que interpondrá una acción de libertad y un proceso disciplinario contra el...

El juicio contra el expresidente estará suspendido hasta que Morales "aparezca".
El juez quinto de Instrucción Penal y violencia contra las Mujeres de Tarija, Nelson Rocabado, declaró este viernes en rebeldía al expresidente Evo Morales, tras la audiencia por el caso trata y...
Un total de 567.360 dosis de la vacuna Pfizer contra el Covid-19 arribaron este viernes al Aeropuerto Internacional de El Alto y su distribución inició en todo el país, informó el presidente Luis...
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, aclaró que el Órgano Electoral no tiene tuición para "avalar, desconocer ni reconocer" a los magistrados "autoprorrogados"...


En Portada
Tras la orden de aprehensión y declaratoria de rebeldía, el expresidente Evo Morales afirmó a través de sus redes sociales: "Solo faltó que ordenen mi...
La Justicia dictó este viernes tres meses de detención domiciliaria para Hugo O. E. G., acusado de agredir a Emilia, de 56 años, y su nieto mientras...

El abogado Jorge Pérez, defensor del expresidente Evo Morales, informó este viernes que interpondrá una acción de libertad y un proceso disciplinario contra el...
Una treintena de excancilleres latinoamericanos, encabezados por el expresidente panameño Martín Torrijos y respaldados por más de doscientos académicos y...
La Dirección Departamental de Pofoma (Policía Forestal y de Medio Ambiente) de La Paz recibió un murciélago rescatado en vía pública por Gaby A. F., quien se...
Una mujer fallecida y varias personas heridas dejó el accidente que ocurrió esta madrugada en el tramo entre Colomi y Villa Tunari, en Cochabamba, cuando un...

Actualidad
La Dirección Departamental de Pofoma (Policía Forestal y de Medio Ambiente) de La Paz recibió un murciélago rescatado...
Tras la orden de aprehensión y declaratoria de rebeldía, el expresidente Evo Morales afirmó a través de sus redes...
Una treintena de excancilleres latinoamericanos, encabezados por el expresidente panameño Martín Torrijos y...
La Justicia dictó este viernes tres meses de detención domiciliaria para Hugo O. E. G., acusado de agredir a Emilia,...

Deportes
Los clubes de la División Profesional iniciaron la tercera semana de pretemporada en 2025, casi todos con caras nuevas...
La dupla boliviana conformada por Federico Zeballos y Boris Arias quedó al margen en las semifinales de dobles del...
"San José es Oruro, Oruro es San José". Es el eslogan que caracteriza a toda la afición orureña que vive apasionada por...

Tendencias
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...
Organizaciones ecologistas como Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, así como la Conferencia de...

Doble Click
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones...
Dunia Chávez Gonzales presentó su libro "Historias de más allá" una antología de cuentos "de sueños cargados de magia y...
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...