Gobierno felicita a Arnold Alanes en Adepcoca y reprime a sector de Lluta

País
Publicado el 22/09/2021 a las 6h35
ESCUCHA LA NOTICIA

Bajo el abrigo del Gobierno y la protección de la Policía, la  directiva de Adepcoca afín al MAS busca consolidarse en la administración de la institución cocalera. En tanto, el dirigente orgánico Armin Lluta apareció abandonado y golpeado en el sector de la Cumbre y sus seguidores sufrieron una violenta represión por fuerzas del orden, sin considerar sexo ni edad.

Luego de la toma violenta de las oficinas del mercado legal de coca de Villa Fátima, pese a existir dos dirigencias paralelas que comulgan con el partido azul, el Gobierno  determinó apoyar a Arnold Alanes, quien presumiblemente fue electo el pasado 4 de septiembre, para de esta manera desconocer el mandato de Lluta, elegido orgánicamente en diciembre de 2020.

El sector que responde a la directiva orgánica disconforme por la toma y ante la desaparición de su máximo dirigente que apareció golpeado y abandonado en la Cumbre, decidió llevar adelante una vigilia en Villa Fátima en rechazo al atropello a sus representantes.

Efectivos de la Unidad Táctica de Operaciones (UTOP), además de otras unidades, iniciaron la arremetida en contra de mujeres, ancianas y jóvenes que rechazan la directiva de Alanes.

“Este dirigente y el otro electo por Flores (Elena) que responden al MAS no representan a los productores de las zonas tradicionales de cultivo de la hoja de coca, pertenecen a grupos de cocaleros que producen la hoja en las denominadas zonas rojas, por eso es nuestro rechazo”, refirieron productores que instalaron una vigilia en la plaza del Maestro a pocos metros de la Adepcoca.

“Los policías están utilizando de manera indiscriminada gases sin importar que sean mujeres, están plantando cosas en bolsas negras para inculparnos, además nos indicaron  que en vano están aquí no los vamos a dejar entrar, no van a pasar, retírense”, señaló una productora que guarda en reserva su nombre.

En la media jornada de ayer, los cocaleros que respaldan a Lluta fueron reprimidos en más de tres oportunidades.

Encuentran a Lluta

Después de 24 horas de desaparecido, el presidente orgánico de Adepcoca, Lluta, fue encontrado en la Cumbre con signos de tortura, golpeado y ensangrentado.

Fue llevado al hospital  San Francisco en Villa Fátima, en el que recibió atención en medio de una vigilia en el exterior del centro de salud.

A 15 minutos del arribo de Lluta al nosocomio, efectivos de la UTOP llegaron al sector para reprimir a los productores que se asentaron para garantizar la integridad del dirigente. 

En medio de gritos y advertencias, los uniformados dispararon gases lacrimógenos para ahuyentar a los vigilantes. Pese a haber mujeres de edad de rodillas los efectivos con sus chalecos, toletes, escudos, y otros les impedían que avancen.

Ante esta situación violenta, el dirigente Lluta que fue diagnosticado policontuso, luego de recibir las primeras medidas de emergencia se retiró del nosocomio.

Ministros felicitan a directiva en Adepcoca

Con el objetivo de dar la venia a la directiva liderada por Arnold Alanes, los ministros de Gobierno y de Desarrollo Rural, Eduardo del Castillo y Remmy Gonzales, se presentaron en el edificio de Adepcoca para reconocer a la dirigencia y anunciar el retorno de comercialización de la hoja de coca en esa infraestructura.

“Felicitar a la nueva directiva e indicar que en este mercado pueden comercializar seguidores de Armin Lluta, Elena Flores, cualquier facción”, dijo el Ministro de Gobierno.

Advirtió que se va a detener a las personas que generen conflictos.

En tanto, el titular de Desarrollo Rural, anunció la aprobación la Resolución Ministerial 342 que restituye el mercado legal de la hoja de coca en la Asociación Departamental de Productores de Coca.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Hace más una semana, un juez cautelar determinó la detención preventiva de Siles por 5 meses, pero este apeló. El exministro de Justicia está ahora en una...
Según el presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado, aún persisten las restricciones debido a las inclemencias del tiempo. Mientras que el ministro...

Un frente frío que ingresó al país el domingo afecta a Santa Cruz, Beni, Pando, norte de La Paz y el trópico de Cochabamba, y provocó heladas en el Chaco de Tarija.
El precio del kilo del pollo ha bajado considerablemente de Bs 32 a bs 19 y 21 en los mercados de La Paz.
Dirigentes afines a Evo Morales en el Trópico de Cochabamba emitieron una resolución en la que obligan a tres candidatos vender sus tierras y abandonar la región, acusándolos de no respetar los...
El sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), que operó en las fallidas elecciones de 2019, dejó de existir, en su lugar el Tribunal Supremo Electoral (TSE) pondrá en...


En Portada
30/06/2025 Cochabamba
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios...
Un frente frío que ingresó al país el domingo afecta a Santa Cruz, Beni, Pando, norte de La Paz y el trópico de Cochabamba, y provocó heladas en el Chaco de...

Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional de Seguridad Penitenciaria, coronel...
Según el presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado, aún persisten las restricciones debido a las inclemencias del tiempo. Mientras que el ministro...
El Departamento de Zoonosis del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) intensifica los controles nocturnos en distintos puntos de la ciudad con el...
Los resultados nacionales de la segunda encuesta nacional de intención de voto encargada por la Red Uno a la empresa Captura Consulting SRT muestran que el...

Actualidad
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de...
30/06/2025 Cochabamba
Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional...
El Departamento de Zoonosis del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) intensifica los controles nocturnos en...
Hace más una semana, un juez cautelar determinó la detención preventiva de Siles por 5 meses, pero este apeló. El...

Deportes
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...
El presidente Luis Arce lamentó este sábado el fallecimiento de Franklin Soria Tapia, músico, compositor y director del...