"Cumbre por la Democracia" conforma bloque de unidad y ratifica paro el 11 de octubre

País
Publicado el 04/10/2021 a las 22h05
ESCUCHA LA NOTICIA

Reunidos en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, diferentes representantes cívicos, políticos de oposición y activistas determinaron este lunes conformar un bloque de unidad y ratificaron el paro nacional para el 11 de octubre en contra del Gobierno.

El encuentro se desarrolló en instalaciones del Comité Cívico pro Santa Cruz, ubicado en pleno centro cruceño, en la denominada “Cumbre Nacional por la Unidad y la Defensa de la Libertad y la Democracia”.

“Las organizaciones representadas en esta cumbre conforman el nuevo bloque de unidad y la democracia frente al intento de arrebatarnos nuestros derechos por lo que nos comprometemos, ante todo el pueblo boliviano, las acciones necesarias para impedir consolidar una dictadura o el retorno de dictadores”, leyó el presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, según una de las conclusiones.

En el encuentro participaron el Comité Nacional en Defensa de la Democracia (Conade), el gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho; Carolina Ribera, hija de la expresidenta Jeanine Añez; legisladores de Comunidad Ciudadana (CC), Creemos, entre otros.

“Nos sumamos al paro nacional cívico ciudadano convocado para el 11 de octubre 2021 por la Confederación de Gremiales de Bolivia”, según otro de los puntos.

El denominado “bloque de unidad” decidió exigir al Gobierno que cese la persecución y la vulneración de derechos mediante el uso del Órgano Judicial y la Fiscalía en contra de políticos de oposición, además que se de libertad a los presos políticos.

Se demandó frenar la persecución contra el gobernador cruceño y los alcaldes de La Paz, Iván Arias, y de Cochabamba, Manfred Reyes Villa y de “cualquier otra autoridad subnacional investida por voto popular”.

El mismo tratamiento se pidió para el caso de los policías, militares, miembros de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC) y se demandó la liberación “inmediata” de la expresidenta Jeanine Añez, a quien dijo que se le “vulneraron los derechos” desde que fue detenida.

Calvo anunció que se buscará promover acciones ciudadanas para la elección de nuevas autoridades de la Fiscalía y del Órgano Judicial con la participación de la sociedad civil.

“Se apoyarán todas las acciones, huelgas, marchas y otras medidas que busquen la reivindicación de las libertades a los derechos de los bolivianos garantizando la unidad y los intereses nacionales y de todos los departamentos”, sostuvo.

Demandó que se pueda frenar el tratamiento del proyecto ley contra la legitimación de ganancias ilícitas, financiamiento del terrorismo y el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva o no convencionales en el Legislativo.

Además de la abrogación de la ley de Emergencia Sanitaria, de Registro de Comercio, Ascensos en la Policía, ya que consideró que son “inconstitucionales” y “vulneran” los derechos y garantías de toda la ciudadanía.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Oruro recibió este domingo al binomio de Nueva Generación Patriótica, Jaime Dunn y Édgar Uriona que presentan una propuesta basada en la unidad por una “Nueva...
Todo estaba listo para el acto de proclamación de Andrónico Rodríguez en el municipio cruceño de San Julián, considerado antes un bastión del Movimiento al...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La decisión fue asumida este sábado por el Comité...
La alianza Creemos, liderada por Luis Fernando Camacho, negó este sábado la existencia de una supuesta “lista negra” de vetos a posibles candidaturas dentro de la Alianza Unidad liderada por Samuel...
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, recibió ayer el premio “La Santa Cruz al Mérito Profesional” por parte de la Federación de Profesionales de Santa Cruz por su destacado trabajo...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado ayer como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de una persistente lluvia y el respaldo de...


En Portada
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las...
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La...
La alianza Creemos, liderada por Luis Fernando Camacho, negó este sábado la existencia de una supuesta “lista negra” de vetos a posibles candidaturas dentro de...
El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Cochabamba, Miguel Ángel Gamboa, informó que convocó a dirigentes del...
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...