Paro cívico se cumple entre amagos de enfrentamiento, agresiones y gasificación

País
Publicado el 11/10/2021 a las 15h26
ESCUCHA LA NOTICIA

El paro cívico en rechazo del proyecto de ley contra la legitimación de ganancias ilícitas se cumple en medio de amagues de enfrentamiento, gasificación, agresiones y dos detenidos. El Gobierno y el MAS calificaron de un fracaso y los cívicos cruceños de un éxito.

El paro de este lunes es acatado por organizaciones cívicas, gremiales algunas instituciones en diferentes regiones. La medida de presión se observó con mucha más fuerza en el departamento de Santa Cruz, con varios puntos de bloqueo en La Paz y en Cochabamba; mientras que en el resto del país fue débil.

El Gobierno y voceros del Movimiento al Socialismo (MAS) calificaron la protesta como un fracaso y aseguran que desde Santa Cruz buscan impunidad para Luis Fernando Camacho, Manfred Reyes Villa y exautoridades del gobierno de Jeanine Añez.

Santa Cruz nuevamente se convirtió en la expresión de mayor resistencia. Las instituciones formales y no formales acataron la convocatoria del paro cívico aprobado en la Cumbre nacional por la democracia, a pesar del mal tiempo bloquearon las calles.

En esa ciudad autoridades del gubernamental MAS salieron a desbloquear. Es el caso del ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, que salió en persona a levantar las ruedas de las calles y convocó a la ciudadanía a salir a las rutas a desbloquear.

"Salgan a las calles a desbloquear, no por algunas personas que tengan cuentas con la justicia nos tengamos que perjudicar. Hay que desbloquear, hay que desbloquear", dijo Montaño mientras levantaba las ruedas en una calle.

En la zona de Los Lotes de Santa Cruz de la Sierra, dos jóvenes que participaban de la protesta fueron aprehendidos, según registró El Deber. También hubo gases lacrimógenos.

Montaño no fue el único en salir al desbloqueo, también lo hizo el concejal José Quiroz (MAS) quien llegó hasta ese punto con sus seguidores para desbloquear la ruta.

En La Paz se instalaron puntos de bloqueo, en varios de ellos hubo amagues de enfrentamiento entre grupos que bloqueaban y aquellos se rechazaban la medida, estas personas fueron denunciadas de ser presuntamente del partido gobernante.

Un grupo de personas agredió a una mujer, fue echada a la fuerza de un punto donde bloqueaba. Fue perseguida, hostigada, hasta que un grupo de mujeres la agarró a golpes.  

En la zona Sur se generó amagues de enfrentamiento entre un grupo de choque es el caso de la calle 21 de Calacoto; mientras que ciudadanos que instalaron puntos de bloqueo en las plazas Triangular y Uyuni, la policía tuvo que intervenir en algunos casos.

El diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Alejandro Reyes, denunció que el MAS estaba "acarreando gente" para confrontar y desmovilizar la protesta en la zona de San Miguel de La Paz.

"El MAS una vez más está acarreando gente, trayéndolos en minibús, trata de movilizar a la gente que se auto convocó, esta es la muestra más clara del autoritarismo, de la falta de tolerancia. No nos vamos a dar por vencidos", denunció Reyes.

En Cochabamba en la zona Norte se procedió al desbloqueo, los ciudadanos respondieron a la gasificación de la Policía con piedras. "No han permitido que pasen los vehículos, se ha pedido y apartado a los señores de la vía haciendo uso de agentes químicos", informó el comandante departamental, Yuri Tapia, en radio Fides.

En Potosí hubo un acatamiento parcial. El centro de la ciudad estuvo paralizado, los centros de abasto cerraron, al igual que algunas instituciones, el transporte paralizó su actividad. La banca financiera trabajó de manera normal.

Una dirigente dijo que el paro se cumple en un 70%, y convocó para esta tarde a una marcha en contra de las medidas del Gobierno.

Mientras que en Tarija se reportó de un 80% de cumplimiento del paro cívico. El vicepresidente del ente cívico Marco Huayhua informó que se realizan los bloqueos en algunos sectores de la ciudad y del departamento.

En Chuquisaca y en la capital la jornada fue normal, las instituciones no acataron la medida, excepto la Gobernación que se sumó al paro.

En el Beni tampoco se acotó el paro, según reportes de prensa se bloqueo en los cuatro puntos de la plaza principal.

El Comité pro Santa Cruz a través de su presidente Rómulo Calvo calificó de exitoso el paro "nuevamente nos encontramos unidos para defender la democracia y la libertad de los tiranos y abusivos que nos las quieren quitar", sostuvo.

Por su parte, el ministro de Gobierno, Carlos Eduardo Del Castillo, responsabilizó a Luis Fernando Camacho y Rómulo Calvo, sobre cualquiera eventual enfrentamiento en ese departamento.

"Cualquier enfrentamiento, cualquier herido que puede existir en el departamento de Santa Cruz es clara la responsabilidad del señor Luis Fernando Camacho y Rómulo Calvo, quienes están incitando, movilizando grupos de choque en el departamento de Santa Cruz para impedir que las personas realicen normalmente las actividades", sostuvo.

Informó que en el departamento de Cochabamba se instaló, durante la mañana, al menos seis puntos de bloqueo y en La Paz unos cuantos y la Policía fue a disuadir a los bloqueadores pacíficamente.

El ministro de Justicia, Iván Lima, cree que el paro de 24 horas busca la impunidad para los implicados en el caso "golpe de Estado", ya que el tratamiento del proyecto de ley contra la legitimación de ganancias ilícitas fue suspendido en la Cámara de Senadores mientras se socialice con los diferentes sectores que se sienten afectados.

"Esta ley está en el marco de la Constitución, este es un gobierno de los movimientos sociales y por ningún motivo se afectaría a gremiales, ni a choferes y a ningún otro sector que está buscando trabajar en el país", mencionó.

El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, criticó el paro y señaló que los impulsores de esa medida están en contra de la reactivación económica que el gobierno de Luis Arce impulsa en este momento.

"Este paro es contra el bolsillo de nuestras hermanas y hermanos. En este momento no necesitamos paralizar, pero a pesar de eso tenemos algunos bloqueos esporádicos (impulsados) por algunos funcionarios que ya se han identificado", sostuvo Mamani.

El senador Leonardo Loza (MAS) descalificó la medida de presión y sostuvo que desde Santa Cruz buscan dividir y fragmentar el país para generar una nueva confrontación e instó a que no caigan nuevamente en ninguna idea separatista e inconstitucional.

"Denunciamos como dirigentes del Trópico de Cochabamba cuál es el trasfondo de las movilizaciones de estos últimos días orientadas del departamento de Santa Cruz, no son contra la Ley de ganancias ilícitas, no es para buscar justicia", sostuvo Loza.

En tanto que el diputado del MAS Juanito Angulo subrayó que todos tienen derecho de manifestarse, pero que el paro de esta jornada pretende generar nuevamente escenarios de desestabilización que serán rechazados por otra parte de la población. Su colega Rolando Cuellar dijo que estas medidas no van a frenar los juicios de responsabilidades contra Jeanine Áñez.

Tus comentarios

Más en País

Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...

Dirigentes "androniquistas" y cercanos al Movimiento Tercer Sistema indicaron que hay acercamientos entre este partido y el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, y no descartan que haya un...
La investigación Acoso sexual en la UMSA: percepción, vivencias y acciones para el cambio, realizada por la Coordinadora de la Mujer y la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) plantea la necesidad...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad especializados para la encriptación y...
La Fiscalía pide la detención preventiva por 30 días en el penal de Palmasola para la jueza Lilian Moreno, quien ordenó levantar la aprehensión en contra del expresidente Evo Morales, acusado por...


En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.

Actualidad
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que...
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72 edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...