Sectores permanecen en alerta y exigen abrogación de otras leyes

País
Publicado el 16/10/2021 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

La oposición política y varios sectores como el Conade, cívicos, plataformas ciudadanas y otros permanecen en estado emergencia para exigir ahora la abrogación de un “paquete” de leyes que “atentan” los derechos de la población. El Gobierno decidió retirar el proyecto de ley de lucha contra la legitimación de ganancias ilícitas.

El sector gremial de país fue más allá del estado de emergencia y tras un ampliado nacional en Cochabamba determinó dar 72 horas al Gobierno para abrogar la Ley 1386 de Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y el Financiamiento del Terrorismo. Caso contrario, advirtieron con un paro nacional.

En tanto, el Gobierno descartó abrogar la Ley 1386 y cualquier otro paquete de normas porque detrás de todo ese pedido, con movilizaciones, “se encuentra la búsqueda de impunidad de quienes habrían gestado el (presunto) golpe de Estado” en 2019.

El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, señaló que no se abrogará ninguna otra ley porque no se encontraba en los pedidos de los sectores movilizados. Dijo que ya se retiró el proyecto antilegitimación.

“La impunidad no está en negociación, no vamos a negociar la impunidad, eso que se metan en la cabeza”, dijo Mamani. En referencia a la oposición señaló: “¿De dónde llegaron los 38 fallecidos? ¿De dónde se instruyó detener a muchos hermanos de manera ilegal?”.

Por su parte, el presidente del Estado Luis Arce sostuvo que retiraron la norma para evitar “la convulsión social”.

“Nosotros retiramos nuestro proyecto porque iba a generar convulsión, porque ellos (la oposición) estaban empujando las movilizaciones y la economía no puede parar, debe seguir adelante”, dijo en un acto de entrega de viviendas sociales en Tarija.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, dijo que se evitó que grupos armados generen conflictos. “Nosotros nos sentimos triunfadores al haber retirado este proyecto normativo, porque estamos evitando que grupos armados, que grupos que generan conflictos dentro del territorio nacional, (...) ya no tienen razón alguna para generar movilizaciones”, indicó.

Continúa emergencia

El Consejo Nacional de Comités Cívicos de Bolivia mediante un pronunciamiento pidió la “abrogación de todas las normas arbitrarias y atentatorias contra las libertades individuales y colectiva, inconstitucionales y antidemocráticas para recobrar la democracia” y la dignidad de los bolivianos.

Entre ellas están “la Ley 1359 de Emergencia Sanitaria, Ley 1386 de Estrategia Nacional de Lucha contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y Financiamiento al Terrorismo, Ley 1387 de Carrera de Generales y de Ascensos de la Policía Boliviana, Ley 1390 de Fortalecimiento para la Lucha contra la Corrupción y Ley 1398 de Registro de Comercio”.

 

Gremiales dan plazo de  72 horas para abrogación

Tras un ampliado nacional de los gremiales realizado ayer en Cochabamba, el sector determinó dar 72 horas al Gobierno para abrogar la Ley 1386 de Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y el Financiamiento del Terrorismo. Caso contrario, advirtieron con un paro nacional.

Wilson Gutiérrez, ejecutivo de la Confederación de Gremiales, indicó que en la reunión se determinaron tres resoluciones: suspender el piquete de huelga instalado en la plaza 14 de septiembre desde hace 10 días, dar un plazo de 72 horas al Gobierno para abrogar la Ley 1386. “De no ser así el día jueves estamos en las calles, otra vez, movilizándonos”. 

El tercer punto de la resolución, acotó, es la autorización al Comité Ejecutivo Nacional para realizar alianzas interinstitucionales para consolidar la unidad de diferentes sectores.

“No vamos a caer en el engaño del Gobierno, retiraron el tratamiento del proyecto de Ley 218, pero sabemos que mediante decreto supremo pueden realizar la reglamentación de la Ley 1386 y vamos a seguir en el mismo problema. Nuestra lucha es hasta conseguir la abrogación de la Ley 1386”, acotó.

La bancada de Creemos y Comunidad Ciudadana enviaron cartas solicitando el archivo definitivo de la Ley 218, información sobre el procedimiento para el retiro de la norma, y CC remitió un proyecto a Diputados para la abrogación de la Ley 1386.

 

“No se lograron demandas”

El representa del Conade, Alejandro Almaraz, sostuvo que “no se han conseguido gran parte de las demandas planteadas por el Bloque de Unidad de Santa Cruz”.

Hace 10 días, cívicos, plataformas, líderes políticos, indígenas y de organizaciones sociales agrupados en el denominado Bloque de Unidad definieron un pliego petitorio de 10 puntos. Entre ellos: el cese de la persecución a los jóvenes de la RJC, así como su estigmatización, la liberación inmediata de la expresidenta Jeanine Áñez y de todos los presos políticos y el cese del tratamiento del proyecto de la ley antilegitimación.

 

Tus comentarios

Más en País

Juna Pablo Velasco, el candidato vicepresidencial de Jorge Tuto Quiroga, por Alianza Libre, tuvo un lapsus durante una entrevista en el desfile por la...
Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó que el pueblo paceño y boliviano es...

El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) negó ayer la existencia de cualquier alianza con Evo Morales o con el Movimiento Evo Pueblo, en el marco de las elecciones generales del próximo 17 de...
El proceso electoral  rumbo a las elecciones nacionales del 17 de agosto enfrenta desafíos tanto en el terreno geográfico  como en el ámbito judicial. Mientras el Gobierno identificó al menos siete...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional este miércoles, que provocará el descenso brusco de temperaturas, lluvias y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, emitió un pronunciamiento sobre las amenazas de los evistas contra las elecciones generales. La autoridad judicial señaló que,...


En Portada
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, emitió un pronunciamiento sobre las amenazas de los evistas contra las elecciones...
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su...

Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó que el pueblo paceño y boliviano es...
El grupo multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, representado por su presidente ejecutivo, Eduardo Valdivia Zambrana, se encuentra presente en el foro...
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...

Actualidad
Juna Pablo Velasco, el candidato vicepresidencial de Jorge Tuto Quiroga, por Alianza Libre, tuvo un lapsus durante una...
Los casos de resfrío aumentaron en la última semana, del 6 al 12 de julio, en un 13 por ciento con 17.038...
Ante el aumento de viajes al interior del país por las vacaciones escolares, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia...
En menos de tres semanas cinco personas fueron asesinadas en el trópico de Cochabamba con uso de extrema violencia.

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...