ANP observa nuevo ataque del Ministro de Justicia a seis medios usando el mensaje del Papa

País
Publicado el 17/10/2021 a las 16h11
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Justicia, Iván Lima, empleó un fragmento del mensaje emitido por el papa Francisco para un nuevo ataque contra seis medios de comunicación y la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) rechazó la sindicación y defendió el trabajo de periodistas que se enmarca en la veracidad y responsabilidad declaradas en la Constitución Política del Estado (CPE).

“A los medios de comunicación, pido que terminen con la lógica de la postverdad, la desinformación, la difamación, la calumnia y esa fascinación enfermiza por el escándalo y lo sucio; y que busquen contribuir a la fraternidad humana”, escribió el líder de la Iglesia Católica en su cuenta de Twitter @Pontifex-es.

A continuación, Lima se dirigió a los periódicos Página Siete, Los Tiempos, Correo del Sur y Grupo El Deber, para sugerir que la declaración del Sumo Pontífice estaba dirigida a estos medios.

Desde su cuenta @ivanlimamagne también se refirió a la Agencia de Noticias Fides (ANF) y Erbol y escribió: "Es un llamado que debiera ser tomado con mayor reflexión y compromiso. Siempre se puede cambiar para mejorar".

La ANP observó que las agresiones verbales del Gobierno a través del portavoz presidencial, Jorge Richter, el canciller Rogelio Mayta y el procurador Wilfredo Chávez se hicieron frecuentes por la cobertura informativa sobre la detención preventiva de la expresidenta Jeanine Añez, el reciente conflicto entre productores de hoja de coca y el gobierno, y el rechazo de organizaciones sociales a un conjunto de normas de control financiero.

El pasado 30 de agosto, la ANP rechazó declaraciones de funcionarios del gobierno central que atribuyeron carácter partidario al trabajo de periodistas y medios independientes.

La ANP que representa a los principales diarios de Bolivia, señaló- a través de una nota de prensa difundida este domingo - que no puede atribuirse una función opositora a medios que ejercen el derecho constitucional de difundir información “interpretarla, analizarla y comunicarla libremente…”, como señala el artículo 21 de la Constitución Política del Estado (CPE).

El director de la Agencia de Noticias Fides (ANF), Sergio Montes, escribió que “llama la atención que el ministro (Lima) haga uso de algo puntual, lo que muestra interés especial en sindicar a algunos. Pues podría extraer el referido a las corporaciones extractivistas o a los gobernantes y políticos o a los gigantes de las telecomunicaciones”.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...

Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero asumirá interinamente la presidencia que no pudo elegirse por falta de consenso.
Tras el conflicto en el Partido Demócrata Cristiano (PDC), cuyas facciones presentaron a dos candidatos diferentes para las elecciones de agosto de 2025, la situación no se aclara y la incertidumbre...
Arturo Murillo, exministro de Gobierno durante la gestión de Jeanine Áñez, será liberado el 21 de julio de 2025, según la información publicada en el sitio web de la Oficina Federal de Prisiones de...
Chuquisaca es el segundo departamento más golpeado por las lluvias en Bolivia y en el marco de la declaratoria de desastre departamental recibió una asignación de Bs 19.999.152 millones para la...


En Portada
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...
Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) advirtieron que el voto en el exterior podría sufrir "problemas" debido al aún no desembolso de divisas por parte del...

Wálter Ruiz, presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), cuestionó la decisión del Gobierno del presidente Luis Arce de mantener la...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, presentó una denuncia este miércoles al Ministerio Público contra afines a Evo Morales por la toma del Aeropuerto...

Actualidad
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero...

Deportes
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...
Bolivia tuvo un gran inicio en el Challenger de Porto Alegre, también denominado Brasil Tennis Open, gracias a los...
El plantel de San Antonio de Bulo Bulo comenzó la Copa Bolivia con un empate 2 a 2 ante Gualberto Villarroel-San José,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...