Aprehenden a exjefe policial y a supuesta prima de Áñez

País
Publicado el 06/11/2021 a las 2h43
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio Público, como parte del plan del Gobierno de Luis Arce de procesar a exfuncionarios que participaron en la gestión de la expresidenta Jeanine Áñez, aprehendió ayer al policía William E. F. E., acusado de trasladar material antimotín de Ecuador a Bolivia, y a Karina Leiva Áñez, exgerente de EBA y prima de la exmandataria, por supuestamente ejercer el cargo en forma irregular.

El primero fue aprehendido en La Paz y la segunda, en Beni, y aguardan sus audiencias cautelares para que la justicia determine si se defenderán en libertad o bajo detención preventiva.

William E. F. E., exjefe del Departamento de Armamento y Equipo del Comando General de la Policía, supuestamente habría trasladado agentes químicos de Ecuador durante los conflictos sociales de 2019.

Gases

El fiscal Sergio Bustillo dijo que William E. F. E. trasladó agentes químicos en un vuelo chárter hasta el aeropuerto de El Alto, de donde luego los llevó a un cuartel en nueve vehículos blindados y después distribuyó a las unidades policiales.

“El sindicado habría realizado todo el procedimiento de recojo y entrega de los agentes químicos sin cumplir ningún protocolo, por ello, en la presente gestión, las autoridades ecuatorianas solicitaron la devolución de estos materiales mediante una nota oficial”, dijo Bustillos.

Karina Leiva

La Fiscalía y efectivos de la Policía llegaron a la residencia de Leiva, en Trinidad, para proceder a su aprehensión por “el presunto delito de peculado e incumplimiento de deberes, previsto y sancionado por los arts. 142 y 144 del Código Penal”, según se lee en el mandamiento de aprehensión emitido por el juez de Instrucción Penal Primero de Riberalta, Javier Antelo.

El 3 de noviembre se dio a conocer que la Fiscalía imputó a la expresidenta Áñez dentro del proceso denominado EBA, por la presunta designación irregular de Leiva Áñez como gerente de esa empresa en 2020, por lo que pidieron su detención preventiva por un lapso de seis meses, por ese caso.

En mayo de 2020, Leiva fue designada gerente de EBA sin haber cumplido con los requisitos, como un título académico, según la denuncia.

Carolina Ribera, hija de la exmandataria, negó a Erbol que la exgerente de EBA tenga algún parentesco con su madre o su familia.

“No es familiar, ahora me estoy enterando por las noticias; no tenemos ningún tipo de parentesco con ella, no es nuestra familiar”, insistió.

Informes de auditoría del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural revelaron que Leiva también creó cargos ejecutivos innecesarios en la pandemia, lo que ocasionó un daño económico al Estado por más de 113 mil bolivianos.

 

Pesquisas en Ecuador y Bolivia

El Gobierno investiga un supuesto envío desde Ecuador de granadas, gases y proyectiles en calidad de préstamo durante la crisis de noviembre de 2019. Bolivia espera que el Gobierno de Ecuador coopere en la investigación para precisar la participación de los miembros del gabinete de la expresidenta Jeanine Áñez y de jefes militares y policiales.

La investigación también se realiza en Ecuador a través del diputado ecuatoriano Fausto Jarrín, quien ya en junio formalizó una denuncia ante la Fiscalía General de su país contra el Gobierno del expresidente Lenín Moreno, debido a la supuesta entrega de pertrechos militares al Gobierno de Jeanine Áñez en 2019.

Tus comentarios

Más en País

Tras la culminación, anoche, de la fase de inscripción de candidatos a la presidencia, vicepresidencia, senadores y diputados rumbo a las elecciones del 17 de...
 La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió, cerca a la medianoche de ayer,  cumplir la medida cautelar de la sala constitucional de Beni, y...

A las 0:15 de este martes el Secretario de Cámara del TSE, informó que el registro definitivo de la candidatura de Andrónico Rodríguez, su acompañante de binomio y sus postulantes a asambleístas...
“Si el pueblo boliviano no participa en estas elecciones, no se va a llevar (a cabo) las elecciones”, manifestó Wilma Colque, coordinadora de las Seis Federaciones del trópico de Cochabamba.
Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos en las elecciones de 2020.
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo Electoral Francisco Vargas.


En Portada
 La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió, cerca a la medianoche de ayer,  cumplir la medida cautelar de la sala constitucional de Beni, y...
Tras la culminación, anoche, de la fase de inscripción de candidatos a la presidencia, vicepresidencia, senadores y diputados rumbo a las elecciones del 17 de...

La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de cloruro de potasio y carbonato de litio,...
La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el...
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo...

Actualidad
Tras la culminación, anoche, de la fase de inscripción de candidatos a la presidencia, vicepresidencia, senadores y...
 La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió, cerca a la medianoche de ayer,  cumplir la medida...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de...
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30...

Deportes
La Selección Sub-17 de Bolivia se enfrentará el martes a Paraguay en su última presentación en el cuadrangular que se...
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...