Se desborda la violencia en el país y en Potosí muere una persona

País
Publicado el 10/11/2021 a las 7h10
ESCUCHA LA NOTICIA

La violencia recrudece en diferentes regiones del país. Potosí sufre acciones de terror promovida por campesinos que respaldan al Gobierno e intentan cercar la ciudad. El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) reportó un fallecido por broncoaspiración con coca producto de los gases. Además, se denunció que un universitario se encuentra en terapia intensiva. Santa Cruz, Tarija y Oruro también registraron violencia y heridos. Entre ellos, trabajadores de la prensa. En Cochabamba hubo bloqueos y marchas.

“Lamentablemente quiero informarles que hoy (ayer) ha fallecido una persona del área rural, suponemos que es por el tema del gas lacrimógeno, porque se ha broncoaspirado mientras masticaba coca. Se tiene un informe extra que no tiene ningún golpe, nada de aquello; habría fallecido por broncoaspiración. Creo que es por efecto de los gases que ha habido”, reportó el presidente de Comcipo, Juan Carlos Manuel, en contacto telefónico.

La Defensoría del Pueblo mediante un comunicado confirmó este extremo y solicitó se realice una investigación inmediata.

“Lamentamos el fallecimiento de una persona durante las protestas de esta jornada (martes) en Potosí. Pedimos al Ministerio Público una inmediata investigación para esclarecer este hecho; asimismo, condenamos la violencia registrada y la retención de personas por parte de civiles. Llamamos a deponer los enfrentamientos”, refiere el comunicado.

Por otra parte, Manuel señaló que producto de la violencia desatada también se encuentra delicado un joven universitario.

“Hay un muchacho, un universitario que está también con TEC (Traumatismo encefalocraneano) grave en el hospital”, dijo.

Este 10 de noviembre, Potosí conmemora los 211 años de su alzamiento contra la corona española, en el marco de la Guerra de la Independencia.

En ese contexto,el presidente de Comcipo informó que para esta jornada se tiene previsto realizar una marcha desde las 9:00.

“Desde los cuatro puntos cardinales de la capital para hacer un cabildo en la plaza 10 de noviembre y hacer escuchar al pueblo boliviano, a este Gobierno intolerante, Satanás que está gobernándonos, buscando la confrontación entre bolivianos”, sostuvo ante un medio televisivo.

Por otra parte, el gobernador de Potosí, Jhonny Mamani, informó que se suspendieron los actos protocolares por la efeméride de esa región, debido al fallecimiento de un campesino.

Tarija

La tierra chapaca fue escenario de la violencia, de la agresión contra estudiantes, docentes y administrativos de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (Uajma).

Grupos del MAS propiciaron agresiones verbales y físicas a los miembros de la universidad en el momento en que realizaban una marcha pacífica que se dirigía hacia la plaza Luis de Fuentes y Vargas.

“Administrativos de la Universidad Juan Misael Saracho y el exrector Gonzalo Gandarillas fueron agredidos físicamente”, lo que se observa a través de videos subidos a las redes sociales.

El Comité Pro Intereses del Departamento Autónomo de Tarija ratificó la continuación del paro y anunció que diferentes sectores se están plegando a la movilización que demanda la abrogación de la Ley 1386.

La ciudad oriental repitió la jornada violenta del lunes.

Al promediar el mediodía de este martes, la Policía se hizo presente en el tercer anillo, donde, con gases lacrimógenos y un carro Neptuno, despejaron los puntos de bloqueo instalados en la zona.La confrontación entre afines al MAS y ciudadanos se presentó en otros sectores.

Los cívicos de Santa Cruz no ceden y decidieron ir este miércoles al el tercer día del paro indefinido contra la Ley 1386. Sin embargo, darán una prórroga desde las 5:00 a 11:00 para que la gente pueda abastecerse en los mercados.

“Vamos a seguir con este paro, vamos a seguir charlando con diversos sectores para seguir con esta lucha”, anunció el presidente del Comité Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo. El dirigente gremial de Bolivia Francisco Figueroa, dijo que se mantiene el paro y se prevé endurecer la medida.

Policía reprime a periodistas en Oruro; piden respeto a la libertad de prensa

El secretario ejecutivo del Sindicato de Trabajadores de la Prensa de Oruro (STPO), Juan Carlos Yapari, resultó el más afectado en la represión que la Policía ejerció en contra de los periodistas de esa ciudad que la mañana de este martes marcharon en defensa de la libertad de prensa.

Un reporte de Brújula Digital refiere que los trabajadores de la prensa salieron a las calles un día después de que sufrieron amenazas y agresiones por parte de “grupos de choque” del MAS y se dirigieron hasta la plaza 10 de Febrero de la capital orureña.

Pero, para su sorpresa, se encontraron con un fuerte resguardo policial en las esquinas de la calle La Plata y Bolívar.

Cuando los periodistas intentaron ingresar a la plaza, la Policía arremetió contra los trabajadores de la prensa, entre ellos a Yapari, quien según las imágenes registradas por los periodistas sangró de la nariz.

La Policía también lanzó gases en spray para intentar dispersar a los trabajadores de la prensa que al final ingresaron a la plaza 10 de Febrero para reclamar respeto al trabajo de los periodistas.

El lunes, durante el primer día de paro multisectorial, varios comunicadores fueron hostigados y agredidos por los grupos de choque desplegados por el MAS.

“Ante los hechos violentos sucedidos en diferentes puntos de la ciudad de Oruro este 8 de noviembre de 2021, en la que periodistas trataron de ser acallados, amedrentados en el cumplimiento de su trabajo, que es la cobertura de información”, señala un pronunciamiento del STPO.

“El Sindicato de Trabajadores de la Prensa de Oruro, hoy igual que ayer, sale en defensa de la libertad de expresión y la libertad de prensa. Rechazamos las amenazas, intimidaciones y amedrentamiento de grupos radicales”, señala otra parte del comunicado.

Yapari lamentó la agresión de la que fue víctima por parte de la Policía.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

En el marco de las actividades conmemorativas rumbo al Bicentenario de Bolivia, la Armada Boliviana llevó a cabo un acto de alto simbolismo institucional con...
El precandidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, publicó un video en sus redes sociales para responder al evismo, que lo acusa de ser...

Después de varios días en los que guardó silencio, el actual presidente del Senado y precandidato a las elecciones generales 2025, Andrónico Rodríguez reapareció y habló de Evo Morales, de ataques en...
El presidente Luis Arce Catacora rindió su homenaje al 216 aniversario de la gesta libertaria de Chuquisaca, con la ofrenda floral y la iza de las banderas, en la ciudad de Sucre.
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a éstos a realizar campañas en actos...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico de Cochabamba garantizó la presencia del 5 por ciento de afiliados de cada...


En Portada
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la escasez de combustibles por la falta de...
El contrabando no sólo deja cuantiosas pérdidas, también representa un riesgo para la salud debido al ingreso de medicamentos sin control sanitario, caducados...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico de Cochabamba garantizó la presencia...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

Actualidad
En el marco de las actividades conmemorativas rumbo al Bicentenario de Bolivia, la Armada Boliviana llevó a cabo un...
El precandidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, publicó un video en sus redes sociales para...
Después de varios días en los que guardó silencio, el actual presidente del Senado y precandidato a las elecciones...
El presidente Luis Arce Catacora rindió su homenaje al 216 aniversario de la gesta libertaria de Chuquisaca, con la...

Deportes
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...