Cívicos llaman a movilizaciones desde el 15 de enero de 2022

País
Publicado el 26/11/2021 a las 7h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Representantes de comités cívicos del país se reunieron ayer en Potosí y acordaron convocar a un “gran cabildo nacional” para el 15 de enero de 2022, día en el que empezarán las movilizaciones exigiendo una auditoría forense a las elecciones de 2020, la creación de un nuevo padrón electoral, la reposición de los tercios para aprobar la leyes en la Asamblea Legislativa y la abrogación de todas las norma que atenten contra los derechos ciudadanos y la Constitución Política del Estado, además de otros ocho puntos.

Horas antes de la reunión de los cívicos y luego de una marcha realizada ayer en Potosí, convocada por los cívicos de ese departamento, se resolvió dar un plazo de 24 horas al Órgano Judicial para que libere a los detenidos por participar en las movilizaciones pidiendo la abrogación de la ley 1386.

Juan Carlos Manuel, líder cívico potosino, se refirió al apresamiento de dos estudiantes de Potosí, de un dirigente en Riberalta y los procesos contra el presidente cívico cruceño, Rómulo Calvo (además de su destitución de la Caja Petrolera de Salud), son calificados por el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) como actos de persecución política de parte del Gobierno del Movimiento Al Socialismo.

En Potosí, los comités cívicos del país se reunieron para analizar las acciones de aquí en adelante, con demandas pendientes ante el Gobierno y varios pedidos, considerando la actual coyuntura.

Al terminar la reunión, Juan Carlos Manuel lamentó la situación del país tras la aprobación de leyes “anticonstitucionales, antidemocráticas y antipopulares, no respetando el Estado de derecho, la libertad de expresión la intimidad y el patrimonio de todos los bolivianos, además las persecuciones cívicas a líderes cívicos y ciudadanos bolivianos de a pie que se movilizaron pacíficamente en los nueve Departamentos de nuestra querida Bolivia”.

Fuentes del Comcipo dijeron que asistieron representantes cívicos de los nueve departamentos, algunos de ellos por vía Zoom.

Conclusiones

Entre las conclusiones que asumieron está la de continuar en estado de emergencia frente a cualquier provocación del Gobierno o la intención de seguir promulgando leyes anticonstitucionales.

“Se ratifica la unidad del pueblo boliviano en torno a los comités cívicos de toda Bolivia, organizaciones sociales y todo el pueblo en general. Se exige al Gobierno y a la Asamblea Legislativa Plurinacional la abrogación de todas las leyes malditas que promulgaron hasta la presente fecha”, dice el comunicado de Comcipo.

Entre otras medidas “se exige la restitución del reglamento de los dos tercios en todos los artículos del reglamento de la Asamblea Legislativa Plurinacional para mayor debate de manera democrática. Se exige a los asambleístas enviar en consulta constitucional con medidas cautelares todos los proyectos de ley antes de su tratamiento en comisión”.

Padrón

También se exige una auditoría al padrón electoral y la construcción de un nuevo padrón electoral con participación de veedores internacionales idóneos y la participación del control social y civil, porque éste fue alterado e incrementado con la carnetización implementada en los primeros años de gestión de Evo Morales y que hoy hace que éste sea un padrón no confiable que no garantiza las elecciones democráticas.

Por consenso, se determina socializar en los nueve departamentos los fundamentos políticos, administrativos y sociales a través del debate y, conducido por los comités cívicos, del modelo de un nuevo Estado federal para su posterior aplicación y sea a mediano plazo, teniendo en cuenta que el Estado centralista no permite el desarrollo ni la autodeterminación de los pueblos.

Rechazo a las persecuciones 

Con una marcha por las calles de la Villa Imperial, las organizaciones denunciaron una parcialización de la justicia, frente a procesos que se siguen contra un dirigente en Riberalta (Beni), Katriel Müller, y a Rómulo Calvo, presidente del Comité Cívico cruceño. “No podemos permitir lo que está ocurriendo, le damos 24 horas al poder judicial para que libere a nuestros ciudadanos que están detenidos. Hay que reaccionar ante este atrevimiento”, dijo el máximo representante de Comcipo, Juan Carlos Manuel.

En tanto, en Riberalta, la defensa del cívico Katriel Müller apelará la decisión del juez de darle 60 días de detención preventiva. El abogado denunció que se está “criminalizando el derecho a la protesta”.

La reunión de cívicos determinó exigir a las autoridades judiciales que los detenidos y presos políticos, policías, militares, exautoridades y ciudadanos que participaron en las movilizaciones de 2019 y las actuales movilizaciones que se defiendan en libertad y con pruebas objetivas.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con la empresa rusa Uranium One Group para la...
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), Eduardo del Castillo...

La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero solo desde hace un año.
La misión europea tendrá unos 130 miembros, 50 llegaron el fin de semana y se están capacitando. La de OEA tiene 87 de 19 nacionalidades,
Están descontentos porque Andrónico Rodríguez desdeño su pedido de cambiar a candidatas Prado y Bejarano.
Cuatro candidatos manifestaron su disposición de participar, tres comunicaron lo contrario. Las redes televisivas que transmitieron el primero avisaron que no harían lo mismo con el segundo.


En Portada
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), Eduardo del Castillo...
La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero solo desde hace un año.

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con la empresa rusa Uranium One Group para la...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
Pendientes vertiginosas, vientos que hacen perder el equilibrio, miles de metros de ascenso y pedalear por uno de los sectores más peligrosos del mundo son las...

Actualidad
La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con...
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez...
La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero...
La misión europea tendrá unos 130 miembros, 50 llegaron el fin de semana y se están capacitando. La de OEA tiene 87 de...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...