Áñez: "No tuve control total del Gobierno, probablemente exministros negociaron con Evo"

País
Publicado el 10/01/2022 a las 15h36
ESCUCHA LA NOTICIA

La expresidenta Jeanine Áñez sostuvo que nunca tuvo un control total de su gobierno. Manifestó que probablemente algunos de sus exministros negociaron con el exmandatario Evo Morales y su cúpula.

“Nunca tuve total control del gobierno, siendo que se conformó este mismo en horas tras la renuncia de Evo Morales (…). Me duele decirlo, pero muchos de mis exministros y colaboradores probablemente negociaron con Evo y la élite masista”, afirmó la exjefa de Estado.

Las negociaciones directas entre sectores del Movimiento Al Socialismo (MAS) y los encargados de la pacificación es otra de las revelaciones que hizo Añez. También indicó que para acabar con los conflictos tuvieron que ceder a peticiones de organizaciones masistas, porque tenían los dos tercios en la Asamblea Legislativa.

“Para llegar a estos acuerdos tuvimos que ceder muchas cosas solicitadas por los movimientos sociales y ante la Asamblea, Eva Copa igualmente (…). Varios de los negociadores, por pacificar el país con algunos sectores del MAS, no coordinaban directamente con mi persona. Fueron tiempos duros y de mucha tensión, muchos políticos, personas, ministros, autoridades en muchos casos actuaban independientemente”, señaló.

Áñez agregó que su expartido, Demócratas, se aprovechó de su falta de experiencia para gobernar el país. Además, que buscaron acuerdos y cedieron para gobernar.

“Muchos de mi partido se aprovecharon de mi inexperiencia para gobernar este hermoso país. Aprovecharon de mi buena fe y pensar que todo se solucionaba conversando y cediendo. Pero eso queda como herida simplemente”, detalló.

Áñez es procesada por la vía ordinaria por los casos golpe I y II. Está sindicada por la presunta comisión de los delitos sedición, conspiración, resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes e incumplimiento de deberes.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de ser presidente, llamado “Se acabó la...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.

Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará nada contra Evo Morales y tampoco lo...
El Ministerio de Educación informó que los estudiantes deberán portar su carnet de vacunación contra el sarampión al retornar del descanso pedagógico, en medio de un brote de sarampión que afecta ya...
A pocas semanas de las elecciones generales previstas para el 17 de agosto, el escenario electoral en Bolivia se tensa con dos protagonistas en el centro del debate: Andrónico Rodríguez, candidato...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato presidencial.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...

Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
En mayo de 2025, las exportaciones de Bolivia sumaron $us 759 millones impulsadas por productos derivados de soya y estaño metálico, además, registró un saldo...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...

Actualidad
El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades Empresariales Privadas de...
El personal operativo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realiza el montaje del equipo, para...
En una operación de alta complejidad técnica y logística, ENDE Transmisión, empresa filial de ENDE Corporación, realizó...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...