Pese a pedido de cambio total, Lima ratifica cumbre de justicia en marzo

País
Publicado el 07/02/2022 a las 2h55
ESCUCHA LA NOTICIA

A pesar de los pedidos y la presión social para un cambio en la justicia, el ministro de Justicia, Iván Lima, ratificó ayer la realización de una cumbre, la evaluación de los jueces y condicionó un ajuste a una reforma constitucional.

“Vamos a llegar a una cumbre en la que los actores políticos, que pueden tener o no una representación parlamentaria, adopten una política pública. A ese nivel de cumbre de justicia estamos apuntando en  marzo”, afirmó.

En tanto, juristas y analistas apuntan a una transformación mayor de la justicia, ya sea vía una reforma parcial de la Constitución Política del Estado o una modificación del reglamento de preselección de jueces para “despolitizar” el acceso a los altos cargos de magistrados y evitar más casos como el del feminicida serial Richard Choque, liberado por 3.500 dólares. 

Lima informó que, por un acuerdo de las salas plenas del Consejo de la Magistratura y del Tribunal Supremo de Justicia, se someterá este año a más de mil jueces a una evaluación de desempeño.

“Yo sería muy popular al decir que se vayan los 1.138 jueces, 26 magistrados y el fiscal general, pero no es acorde a la Constitución. Ahora entre esas dos posiciones tiene que haber un punto intermedio y es la evaluación para sacar a los malos elementos”, dijo. 

El abogado constitucionalista, César Cabrera, dijo que el primer ajuste en la justicia sería modificar el reglamento de preselección de candidatos a jueces, debido a que en la fase de la entrevista se asigna el mayor puntaje y es un filtro para captar a jueces afines al partido de gobierno. “En ninguna parte del mundo se eligen a los jueces con voto popular, porque no es un tema político”, cuestionó. 

En tanto, la senadora Andrea Barrientos, de Comunidad Ciudadana, reiteró que su bancada hizo tres propuestas de reforma, pero que no fueron acogidas por el oficialismo. Una es hacer  una reforma constitucional específica y no para introducir la reelección. 

“No veo que las cumbres lleguen a algo, son sólo entre sectores del MAS; no hay apertura a la oposición y la sociedad organizada”, dijo. 

La socióloga y politóloga Vivian Schwarz remarcó que “la justicia está en emergencia hace una década y no se tenía que llegar al extremo (del feminicida serial) para hacer una reforma”.

“Lo principal de la reforma tiene que empezar por lo procedimental, las instituciones tienen que funcionar  siguiendo las leyes; no hay dónde perderse. Eso implica tener monitoreos efectivos, funcionarios eficientes y eliminar la corrupción”, dijo.

 

SEPA MÁS

  • Cuestionan entrevistas para llegar a jueces 

El abogado César Cabrera plantea una evaluación de conocimientos para los jueces en lugar de entrevistas.  

  • Ministro observa formación de abogados

El Ministro de Justicia recordó que los 1.174 jueces y 26 magistrados salieron de los 84 mil abogados formados en las universidades.

  • Plantean retomar trabajo de notables

La senadora Andrea Barrientos manifestó que la propuesta de los notables para reformar la justicia tenía un rumbo más claro que la convocatoria a otra cumbre de justicia en la que sólo participan afines al MAS.

Tus comentarios

Más en País

Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
Dirigentes "androniquistas" y cercanos al Movimiento Tercer Sistema indicaron que hay acercamientos entre este partido y el presidente del Senado, Andrónico...

La investigación Acoso sexual en la UMSA: percepción, vivencias y acciones para el cambio, realizada por la Coordinadora de la Mujer y la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) plantea la necesidad...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad especializados para la encriptación y...
La Fiscalía pide la detención preventiva por 30 días en el penal de Palmasola para la jueza Lilian Moreno, quien ordenó levantar la aprehensión en contra del expresidente Evo Morales, acusado por...
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva cartografía en la que habilita 3.733 asientos...


En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...

El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la Sinfonía No. 6 de Tchaikovsky.

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado...

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...