Pese a pedido de cambio total, Lima ratifica cumbre de justicia en marzo

País
Publicado el 07/02/2022 a las 2h55
ESCUCHA LA NOTICIA

A pesar de los pedidos y la presión social para un cambio en la justicia, el ministro de Justicia, Iván Lima, ratificó ayer la realización de una cumbre, la evaluación de los jueces y condicionó un ajuste a una reforma constitucional.

“Vamos a llegar a una cumbre en la que los actores políticos, que pueden tener o no una representación parlamentaria, adopten una política pública. A ese nivel de cumbre de justicia estamos apuntando en  marzo”, afirmó.

En tanto, juristas y analistas apuntan a una transformación mayor de la justicia, ya sea vía una reforma parcial de la Constitución Política del Estado o una modificación del reglamento de preselección de jueces para “despolitizar” el acceso a los altos cargos de magistrados y evitar más casos como el del feminicida serial Richard Choque, liberado por 3.500 dólares. 

Lima informó que, por un acuerdo de las salas plenas del Consejo de la Magistratura y del Tribunal Supremo de Justicia, se someterá este año a más de mil jueces a una evaluación de desempeño.

“Yo sería muy popular al decir que se vayan los 1.138 jueces, 26 magistrados y el fiscal general, pero no es acorde a la Constitución. Ahora entre esas dos posiciones tiene que haber un punto intermedio y es la evaluación para sacar a los malos elementos”, dijo. 

El abogado constitucionalista, César Cabrera, dijo que el primer ajuste en la justicia sería modificar el reglamento de preselección de candidatos a jueces, debido a que en la fase de la entrevista se asigna el mayor puntaje y es un filtro para captar a jueces afines al partido de gobierno. “En ninguna parte del mundo se eligen a los jueces con voto popular, porque no es un tema político”, cuestionó. 

En tanto, la senadora Andrea Barrientos, de Comunidad Ciudadana, reiteró que su bancada hizo tres propuestas de reforma, pero que no fueron acogidas por el oficialismo. Una es hacer  una reforma constitucional específica y no para introducir la reelección. 

“No veo que las cumbres lleguen a algo, son sólo entre sectores del MAS; no hay apertura a la oposición y la sociedad organizada”, dijo. 

La socióloga y politóloga Vivian Schwarz remarcó que “la justicia está en emergencia hace una década y no se tenía que llegar al extremo (del feminicida serial) para hacer una reforma”.

“Lo principal de la reforma tiene que empezar por lo procedimental, las instituciones tienen que funcionar  siguiendo las leyes; no hay dónde perderse. Eso implica tener monitoreos efectivos, funcionarios eficientes y eliminar la corrupción”, dijo.

 

SEPA MÁS

  • Cuestionan entrevistas para llegar a jueces 

El abogado César Cabrera plantea una evaluación de conocimientos para los jueces en lugar de entrevistas.  

  • Ministro observa formación de abogados

El Ministro de Justicia recordó que los 1.174 jueces y 26 magistrados salieron de los 84 mil abogados formados en las universidades.

  • Plantean retomar trabajo de notables

La senadora Andrea Barrientos manifestó que la propuesta de los notables para reformar la justicia tenía un rumbo más claro que la convocatoria a otra cumbre de justicia en la que sólo participan afines al MAS.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Espectáculos

El cantautor colombiano Carlos Vives llegará el 6 de mayo a Santa Cruz con su gira denominada "El tour de los 30", que recorrera América Latina con la banda La...
Después de 17 años integrando la escudería de eltrece, el empresario y showman confirmará su arribo que lo tendría como director artístico del Grupo y con al...



En Portada
El ahora viceministro de Régimen Interior fue involucrado en varias operaciones policiales que terminaron con muertos
El nuevo viceministro de Régimen Interior y Policía y excomandante de la Policía, Jhonny Aguilera Montecinos, dijo tras su retorno al Gobierno que se enfocará...

El ministro de Gobierno, Eduardo de Castillo, apuntó al extitular de esa cartera de Estado, Carlos Romero, de permitir en 2012 la liberación del ahora...
Vaca Díez sacó los pies del penúltimo lugar en la tabla con el primer triunfo conseguido en el Campeonato de la División Profesional, tras vencer a...
El entrenador de Aurora, Roberto Pérez, no variará en su propuesta y sólo ensayará un cambio en el once titular que recibirá este lunes (19:00) a Palmaflor,...
La selección nacional Sub-17 venció 2-1 a Perú y debutó con una victoria en el Campeonato Sudamericano sub-17, que se disputa en Ecuador y que otorgará cuatro...

Actualidad
El Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec) cumplió este sábado un año de operaciones e informó que  ...
Con una inversión aproximada de  67 millones de dólares, YPFB Chaco S.A., subsidiaria de YPFB Corporación, inició la...
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) asignará y acreditará un delegado para seguir el proceso de...
La Gestora Pública administrará 23.827 millones de dólares del Sistema Integral de Pensiones, dinero que era manejado...

Deportes
Vaca Díez sacó los pies del penúltimo lugar en la tabla con el primer triunfo conseguido en el Campeonato de la...
En el Barcelona hay optimismo con el posible regreso de Leo Messi. El argentino termina su contrato con el PSG a final...
Los seleccionados de Cochabamba en varones y Santa Cruz en damas se coronaron como campeones de la Copa Federación de...
El extremo argentino de Wilstermann Gabriel Esparza presenta una sobrecarga muscular, molestia que, sin embargo, no lo...

Tendencias
Estas nuevas y misteriosas galaxias no sólo pasaron desapercibidas para el Hubble, sino incluso para los telescopios...
El destacado chef peruano Virgilio Martínez abogó ayer para que se active “el botón de la identidad” en las cocinas...
La red social Twitter puso ayer en abierto la mayor parte del código fuente que sirve, entre otras cosas, para fijar...
Un estudio revelado ayer señala que el famoso tiranosaurio rex no es como sale en películas como Jurasic Park, sino que...

Doble Click
Grito Rock cerró las postulaciones el lunes pasado con casi 200 propuestas musicales entre los géneros: electro-rock-...
El cantante y compositor boliviano Richar Coro Santi, “Rc Santy” , grabará el videoclip de su última producción en...
El cantautor colombiano Carlos Vives actuará en Santa Cruz de la Sierra el viernes 26 de mayo de este año. La...
Con el impulso de Proyecto mARTadero, diez artistas exhiben su destreza para dibujar y pintar en los murales de la...