Fallo judicial da poder a Arce para designar al defensor del pueblo

País
Publicado el 16/07/2022 a las 0h58
ESCUCHA LA NOTICIA

La Sala Cuarta Constitucional del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz dispuso ayer que, si en 70 días la Asamblea Legislativa no designa a las autoridades del Estado como el defensor del pueblo, por dos tercios de votos, lo podrá hacer el Presidente del Estado.

“Se ha consumado la destrucción de la democracia en el país. En los fundamentos de esta decisión se establece que, si dentro de 70 días la Asamblea no se pone de acuerdo por dos tercios a las altas autoridades del Estado, lo puede hacer el Presidente inventándose atribuciones constitucionales que obviamente no las tiene”, declaró el jefe de bancada de Comunidad Ciudadana en Diputados, Carlos Alarcón.

Esta decisión es una muestra de que el Gobierno y el Movimiento Al Socialismo (MAS) manipularon a la autoridad judicial en la acción de cumplimiento que presentó la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) “paralela”, exigiendo que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) designe al defensor del pueblo, según Alarcón.

En su argumentación, el tribunal establece que, si la Asamblea Legislativa, en la función y obligación de buscar consenso para elegir, designar y posesionar a una nueva autoridad a través de su presidente nato, David Choquehuanca, “no cumple esta labor y es obstaculizada de manera constante, repetitiva por más de un tiempo que ya excede en este caso más de 70 días (...), debe buscarse en esa coordinación y cooperación de poderes inclusive acudiendo al otro poder como es el Órgano Ejecutivo”, se lee en el fallo al que tuvo acceso Página Siete Digital.

El fallo de la Sala Constitucional también dispone que “entre tanto se cumpla con lo dispuesto en la primera parte de la resolución, esta Sala Constitucional, bajo la observancia del artículo 12.2 de la Ley 870, entiende que la actual defensora del pueblo, Nadia Cruz, deberá seguir ejerciendo sus funciones hasta que la Asamblea Legislativo cumpla lo dispuesto”, añade el escrito.

CC alertó que esta resolución puede no limitarse al caso del defensor del pueblo, sino también sus fundamentos se pueden aplicar a la elección de contralor general del Estado y otras altas autoridades que requieren la decisión de la Asamblea.

“Con esta resolución se quiebra el sistema constitucional, republicano y democrático reconocido en el artículo 12.I. de la Constitución, se convierte en un emperador al actual Presidente que decidirá por sí y ante sí, desconociendo las atribuciones que le corresponden al Órgano Legislativo que representa a mayorías y minorías. La ALP queda anulada en su rol constitucional de garantía como el órgano más representativo del Estado. Se da inicio así a una desembozada dictadura gubernativa-judicial a la cabeza de Luis Arce”, sostiene el comunicado de la alianza opositora.

Piden una sesión urgente de la ALP

El fallo judicial añade que la decisión está sustentada en “las atribuciones propias que se hallan establecidas en el artículo 172 numeral I, numeral VIII de la Constitución Política del Estado y que en seguridad jurídica ellas deben hacer necesariamente de aquello que la Comisión Mixta mando informe expreso de postulantes que se encuentren habilitados”.

La Sala Constitucional exhortó también al presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, a convoque a una sesión ordinaria o extraordinaria, “para que de forma inmediata procedan a la elección, designación y posesión del nuevo defensor del pueblo”.

 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero asumirá interinamente la presidencia que no...

Tras el conflicto en el Partido Demócrata Cristiano (PDC), cuyas facciones presentaron a dos candidatos diferentes para las elecciones de agosto de 2025, la situación no se aclara y la incertidumbre...
Arturo Murillo, exministro de Gobierno durante la gestión de Jeanine Áñez, será liberado el 21 de julio de 2025, según la información publicada en el sitio web de la Oficina Federal de Prisiones de...
Chuquisaca es el segundo departamento más golpeado por las lluvias en Bolivia y en el marco de la declaratoria de desastre departamental recibió una asignación de Bs 19.999.152 millones para la...
Un sector del Partido Demócrata Cristiano respalda la postulación presidencial de Rodrigo Paz; otro, la de Jaime Dunn.


En Portada
Wálter Ruiz, presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), cuestionó la decisión del Gobierno del presidente Luis Arce de mantener la...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influeza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) en varias...

Arturo Murillo, exministro de Gobierno durante la gestión de Jeanine Áñez, será liberado el 21 de julio de 2025, según la información publicada en el sitio web...
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...
“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa...

Actualidad
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influeza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero...
La cotización del dólar digital (USDT) marcó un máximo histórico el martes al superar los Bs 15 en plataformas como...
Un reo del penal de máxima seguridad en la cárcel de El Abra apuñaló ayer otro interno por causas que se investigan y...

Deportes
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...
Bolivia tuvo un gran inicio en el Challenger de Porto Alegre, también denominado Brasil Tennis Open, gracias a los...
El plantel de San Antonio de Bulo Bulo comenzó la Copa Bolivia con un empate 2 a 2 ante Gualberto Villarroel-San José,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño, Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...