Roxana Graz: “El MAS ha secuestrado a la justicia y reprime a los cívicos”

País
Publicado el 30/07/2022 a las 1h48
ESCUCHA LA NOTICIA

La presidenta del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) Roxana Graz, denunció que el Gobierno “ha secuestrado a la justicia” y está reprimiendo a los dirigentes cívicos para causarnos temor. 

Asimismo, señaló que en Potosí dos dirigentes que fungían cargos junto con Marco Antonio Pumari se declararon en la clandestinidad  y  ahora el Gobierno está arremetiendo contra otros dos dirigentes más del Comcipo.

- ¿Cuál es la situación actual del Comcipo?

- A partir de junio (2021), que comenzó la persecución política cuando llegaron a Potosí 2 mil policías para aprehender a nuestros líderes cívicos, ahí lo agarraron a Marco Pumari y ahora está en la cárcel, el aparato del Gobierno es tan represor que siguen deteniendo a los dirigentes cívicos. 

Juan Carlos Manuel se ha declarado en la clandestinidad porque lo sindican de haber dañado una patrulla. También Ramiro Zúñiga, que hasta el momento tiene tres procesos y lo han declarado rebelde. Ahora, hay la posibilidad de dos líderes más, el actual vicepresidente del Comcipo, Nelson Gutiérrez y Limberth Gutiérrez, por eso decimos que el Gobierno ha secuestrado a la justicia, es una justicia partidaria.

- ¿Cómo está Pumari?

- Sigue con la fortaleza y el carácter que tenía, pero esos lugares te cambian y ahí está viendo quiénes son los verdaderos amigos y quiénes no. A la par de eso, también se ve un poco de desánimo porque la gente los está olvidando, ya no dice nada.

¿Quiénes lo están olvidando?

Las organizaciones, tal vez es porque tienen temor de ser perseguidos también ellos. Tampoco los vemos a aquellos que fueron a las elecciones en ese partido (Creemos).

¿Cuáles son las demandas del Comcipo?

- Estamos exigiendo mejores condiciones para este departamento, mayores recursos y creo que al Gobierno no le gusta esto y por eso quiere acallarnos.

Tenemos miedo, porque detrás nuestro están familiares, hijos, esposos, pero creemos que no hay suficientes cárceles como para que puedan apresar a toda una población. Por eso, animo a todos los potosinos a que sigamos firmes porque nuestras peticiones son justas.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror nuclear. También surgen nuevas voces que...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que...

Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2 años, respectivamente, por la compra...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se declararon en el exilio reaparecieron en...
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de los preparativos de seguridad rumbo a las elecciones generales previstas para...


En Portada
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que...

Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
A sólo un día de la celebración principal de la festividad de la Virgen de Urkupiña, cientos de devotos acuden al...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) presentó en el marco del Bicentenario el Informe...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...