COB pide más nacionalizaciones y defiende a dirigentes cuestionados por estar en "comisión"

País
Publicado el 26/08/2022 a las 14h51
ESCUCHA LA NOTICIA

El secretario ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Petroleros de Bolivia, José Domingo Vásquez y el ejecutivo de la Central Obrera Boliviana, Juan Carlos Huarachi, cerraron filas en torno a los 61 trabajadores declarados en comisión de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y sus subsidiarias, que por sus funciones no trabajan en sus funciones empresariales.

El dirigente también pidió al Gobierno que se ejecuten "más nacionalizaciones" de empresas, tierras y otros sectores estratégicos.

Vásquez tiene el cargo de Técnico Especializado Operativo I en YPFB, percibe un salario de Bs 19.222, está declarado en comisión desde 2019 hasta el 2023. Está en la lista de trabajadores que por su fuero sindical no cumplen funciones en la empresa, sino están dedicados a la vida sindical.

En el acto de conmemoración de los 70 años de su organización, evento en el que participó el presidente del Estado, Luis Arce y el expresidente Evo Morales, restó importancia a las críticas sobre la cantidad de funcionarios que no trabajan en la empresa porque gozan de fuero sindical, pero además perciben sueldos significativos.

Asimismo, atribuyó esas críticas a una "guerra sucia" de un pequeño grupo de la derecha para desestabilizar al Gobierno. "Hablan del censo, hablan de una guerra sucia, somos conscientes y con el respeto a la prensa hemos restado toda importancia", afirmó.

Por su parte, Huarachi acusó a "algunos medios de comunicación que quieren dañar la imagen de nuestros dirigentes nacionales que han ido conduciendo el movimiento petrolero a nivel nacional".

Advirtió "no vamos a permitir esa intromisión, porque finalmente los trabajadores sabemos cómo trabajamos de acuerdo a nuestros estatutos y reglamentos", dijo.

Según Vásquez quienes son parte del instrumento político no se van a aprovechar de la empresa como la derecha, y siempre serán un ejemplo de honestidad como el expresidente Evo Morales y el presidente del Estado, Luis Arce.

"Con la frente alta, ejemplo de honestidad (...). Evo nos ha enseñado ejemplo de honestidad, lo mismo que el compañero lucho, solo que el compañero presidente Lucho mucho más duro para aflojar los recursos", sostuvo.

El dirigente petrolero comprometió un apoyo "contundente" al gobierno de Arce, asimismo, dijo que no permitirán un nuevo "golpe de Estado" y haciendo eco a la frase de Arce, Vásquez dijo que "será por encima de nuestro cadáver".

Huarachi afirmó que incluso se debe "seguir nacionalizando" algunas "empresas e industrias para los bolivianos" y también cuidar los recursos naturales como la tierra y el agua.

"Hay una nueva agenda que estamos trabajando, hay que seguir recuperando nuestros recursos naturales, hay que seguir nacionalizando la tierra, algunas empresas e industrias para los bolivianos, pero también cuidar la madre tierra", dijo huarachi.

 

Tus comentarios

Más en País

El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
Un frente frío ingresó este miércoles por el sur del país y permanecerá hasta el viernes, lo que provocó bajas temperaturas y lluvias.

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no fue inscrito como candidato a la Presidencia y que "Evo Pueblo" no tiene...
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS), fue postergada para este jueves a las...
El expresidente Evo Morales denunció la influencia que tendría Álvaro García Linera sobre Andrónico Rodríguez, en este contexto electoral. Exhortó al senador que "vuelva su casa" en el Trópico y le...
El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. Además, se cerró el tiempo para entregar los...


En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...

Actualidad
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no...
Un frente frío ingresó este miércoles por el sur del país y permanecerá hasta el viernes, lo que provocó bajas...
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.