Al 67% de socios de Los Tiempos no le interesa vender este matutino

País
Publicado el 30/08/2022 a las 2h13
ESCUCHA LA NOTICIA

El director de Los Tiempos, Marco Zelaya, indicó ayer al programa Fama, poder y ganas que el matutino cochabambino no está en venta porque el 67 por ciento de los accionistas de Editorial Canelas “no está interesado en vender el diario”.

Hace tres semanas, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y ejecutivos de Los Tiempos alertaron sobre una campaña de asfixia económica y presión política contra el matutino por parte de un accionista minoritario, Eduardo Valdivia Zambrana, quien tiene influencia en el Gobierno.

“Hay una intención de controlar el diario a través de estos medios indirectos y eso imposibilita que Los Tiempos haga una tarea informativa como la que ha venido haciendo”, dijo Zelaya. 

La asfixia económica y presión política en contra de Los Tiempos, además de las denuncias que hizo este matutino sobre el reparto desigual e injusto de la pauta publicitaria del Gobierno a los medios de comunicación, está generando diversas reacciones en el ámbito político del país.

Muestras de apoyo

Una de estas reacciones es la solicitud de los senadores de Creemos Centa Rek y Henry Montero de petición de información escrita (PIE) y técnica y sobre los parámetros por los cuales el Ministerio de la Presidencia decide la distribución de la pauta publicitaria en los diferentes medios de comunicación.

Los requerimientos fueron presentados luego de que se conocieron diferentes denuncias por el manejo discrecional de los recursos públicos y un presunto favorecimiento económico a medios de comunicación afines al Gobierno con millonarios contratos publicitarios.

“Senadores y diputados de la Alianza Creemos rechazamos enérgicamente las medidas autoritarias que derivan en la censura de medios de comunicación vulnerando preceptos constitucionales, medidas que no son permisibles en democracia y un Estado de derecho. Nos solidarizamos con la Editorial Canelas y el periódico Los Tiempos víctimas de los ataques del MAS en su intención de censurar y eliminar a medios de comunicación imparciales, transparentes y objetivos”, señala el comunicado de Creemos difundido mediante sus redes sociales. 

En tanto, Zelaya señaló que el empresario Eduardo Valdivia Zambrana, socio de la empresa ICC, quien adquirió las acciones de Mauricio Canelas Montaño, aprovechando sus influencias con el Gobierno intenta presionar a los ejecutivos de Editorial Canelas.

“Nos parece raro que un socio con el 16 por ciento, utilizando medios indirectos, presione al matutino y lesione el derecho humano a la libertad de expresión. Sentimos que se quiere controlar el periódico”, dijo el director de Los Tiempos.

Zelaya explicó la importancia de la venta de la casa en la avenida América para paliar la crisis económica que tiene la empresa debido a la pandemia de Covid-19.

“Son cuestiones legales que no te dejan mover tus bienes, es como si uno tuviera un auto y ante una crisis uno quiere vender por la crisis y viene alguien de afuera y te dice que no puedes vender”, señaló Zelaya.

Piden parámetros para dar publicidad

Una de las preguntas planteadas por Creemos en una de las solicitudes de informe enviadas al Viceministerio de Comunicación señala: “Informe y documente su despacho de manera detallada cuáles son los parámetros para que empresas de televisión, radiodifusoras y periódicos reciban pauteo de publicidad de parte de las diferentes instituciones Estatales que pertenecen al nivel Ejecutivo de Gobierno”.

Además, se pide información sobre el nivel de audiencia de los medios de comunicación que reciben publicidad y cuánto es el presupuesto que ya invirtió el Estado durante la gestión de Luis Arce como presidente.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

En su informe preliminar que contempla siete temáticas, tras su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) cuestionó la asfixia...
La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recomendó que la preselección de candidatos a las elecciones judiciales tenga el...

El magisterio urbano nacional rechazó el nuevo planteamiento del Ministerio de Educación por considerar que es insuficiente, por lo que preparan nuevas medidas de presión para la próxima semana....
La preselección de candidatos a los altos cargos judiciales carece de legitimidad y auguran que el resultado de la elección de las autoridades será peor que las experiencias de 2011 y 2017. ANPB no...
La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recomendó que la preselección de candidatos a las elecciones judiciales tenga el consenso de todas las fuerzas políticas porque...
El expresidente Evo Morales anunció este viernes que no participará en actos y reuniones, debido a recomendación médica que le obliga a guardar reposo.


En Portada
El ministro del Interior de Ecuador, Juan Zapata, confirmó hoy el asesinato de Rubén Cherres, empresario amigo del cuñado del presidente Guillermo Lasso y...
El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este viernes el desembolso de 5.400 millones de dólares para Argentina, informó la...

La Corte Suprema de Perú ratificó este viernes la decisión de imponer 36 meses de prisión preventiva para el expresidente Pedro Castillo mientras es...
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sostuvo este viernes que su "imparcialidad" no está comprometida, tras las críticas hacia el relator para...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren metropolitano hacia el mercado La Cancha y...
En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una situación social polarizada que ha...

Actualidad
Cochabamba y Quillacollo vivirán este domingo el primer Día del Peatón y el Ciclista del año, por lo que los...
En Cochabamba existen unas 4 mil personas con autismo y no se descarta que haya más, informó ayer la presidenta de la...
Un vocero del fiscal que estuvo a cargo de la investigación contra Donald Trump, Alvin Bragg, dijo que la Fiscalía de...
En su informe preliminar que contempla siete temáticas, tras su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de...

Deportes
El extremo argentino de Wilstermann Gabriel Esparza presenta una sobrecarga muscular, molestia que, sin embargo, no lo...
La selección nacional Sub-17 venció 2-1 a Perú y debutó con una victoria en el Campeonato Sudamericano sub-17, que se...
El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, pidió ayer a la FIFA “...
Universitario de Vinto tiene prácticamente listo todo el operativo de la visita a Always Ready, incluyendo el once...

Tendencias
Estas nuevas y misteriosas galaxias no sólo pasaron desapercibidas para el Hubble, sino incluso para los telescopios...
El destacado chef peruano Virgilio Martínez abogó ayer para que se active “el botón de la identidad” en las cocinas...
La red social Twitter puso ayer en abierto la mayor parte del código fuente que sirve, entre otras cosas, para fijar...
Un estudio revelado ayer señala que el famoso tiranosaurio rex no es como sale en películas como Jurasic Park, sino que...

Doble Click
Grito Rock cerró las postulaciones el lunes pasado con casi 200 propuestas musicales entre los géneros: electro-rock-...
El cantante y compositor boliviano Richar Coro Santi, “Rc Santy” , grabará el videoclip de su última producción en...
El cantautor colombiano Carlos Vives actuará en Santa Cruz de la Sierra el viernes 26 de mayo de este año. La...
Con el impulso de Proyecto mARTadero, diez artistas exhiben su destreza para dibujar y pintar en los murales de la...