TSE aprueba 4 preguntas propuestas por abogados independientes para referendo de reforma judicial

País
Publicado el 22/09/2022 a las 10h55
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó las cuatro preguntas  propuesta por abogados independientes para un referendo popular con miras a lograr la reforma de la justicia en el país. 

La decisión del Órgano Electoral fue notificada al grupo de juristas independientes ayer y, si bien inicialmente hay un criterio positivo respecto a la redacción alternativa propuesta, en el transcurso de este jueves los juristas realizarán una consulta a los nueve Comités Departamentales para la Reforma Judicial.

“En ese sentido, comunicarles que la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral, aprobó el informe antes citado TSE-DN-SIFDE N° 253/2022 de la Dirección Nacional del Sifde, y conforme al parágrafo V del artículo 19 de la Ley Nº 026 del Régimen Electoral, se remite una redacción alternativa de las preguntas, tomando en cuenta los criterios de claridad, precisión e imparcialidad, a fin de que sus personas en la calidad de promotores comuniquen su acuerdo con la nueva redacción de las preguntas para proseguir con el procedimiento”,  indica la carta remitida este miércoles por el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, a los juristas independientes.

En la misiva, Hassenteufel refiere que la Sala Plena del TSE consideró el informe evacuado por la Dirección Nacional del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), referente a la redacción alternativa de las preguntas, de la iniciativa popular para la reforma parcial de la Constitución Política del Estado mediante referendo propuesta por los abogados.

Según el TSE, el SIFDE elaboró el informe “con un carácter eminentemente técnico que responde a la atribución electoral” del TSE a fin de “garantizar el cumplimiento de los requisitos de claridad, precisión e imparcialidad en la formulación de la redacción alternativa de las preguntas de un teferendo”.

En la carta se anexa la redacción alternativa de las cuatro preguntas planteadas por los proponentes el 28 de julio de este año.

Redacción alternativa de las preguntas es la siguiente.

1. ¿Usted está de acuerdo con la reforma parcial de la Constitución Política del Estado para crear una Comisión Nacional de Postulaciones de funcionamiento permanente, con autonomía orgánica, administrativa y funcional integrada por nueve miembros que cumplirán funciones por 10 años sin derecho a una nueva designación , y que seleccionará ternas de postulantes a máximas autoridades del Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Fiscalía General de Estado para su designación por dos tercios de la Asamblea Legislativa Plurinacional y posterior aprobación o rechazo mediante referendo? Para ello se incluirá un nuevo artículo en la Constitución Política del Estado y se modificarán los artículos 178, 179, 181, 182, 183, 187 y 227.

2. ¿Usted está de acuerdo con la reforma parcial de la Constitución Política del Estado para otorgar al Órgano Judicial un presupuesto mínimo anual del 3% del Presupuesto General del Estado y renovar el Consejo de la Magistratura con autonomía orgánica y funcional, integrado por siete miembros seleccionados en ternas por la Comisión Nacional de Postulaciones y designados por el Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental, Asociación Nacional de Jueces y el sistema de justicia indígena originario campesina para cumplir las funciones: administrativa, financiera y presupuestaria del órgano Judicial; administrativa del Sistema de Carrera Judicial; y disciplinaria sobre vocales, jueces, personal auxiliar y administrativo del Órgano Judicial? Para ello se modificarán los artículos 178, 193, 194 y 195 de la Constitución Política del Estado.

3. ¿Usted está de acuerdo con la reforma parcial de la Constitución Política del Estado para que las naciones y pueblos indígena originario campesinos ejerzan la Justicia Originaria con sus propias autoridades y un presupuesto asignado  por el Consejo de la Magistratura a objeto de conocer y resolver los asuntos o conflictos regulados por sus  normas y procedimientos propios eliminando el "deslinde jurisdiccional"; y establecer que el Tribunal Constitucional Plurinacional, con representantes indígena originario campesinos  elegidos mediante normas y procedimientos propios, resuelva los conflictos de competencias entre la jurisdicción ordinaria y la jurisdicción de las naciones y pueblos indígena originario campesinos?  Para ello se modificarán los artículos 190, 191, 192, 197 y 198 de la Constitución Política del Estado.

4. ¿Usted está de acuerdo con la reforma parcial de la Constitución Política del Estado para incluir un artículo que instituya la Justicia y Juzgados de Paz en los barrios de las ciudades del país que resuelvan los conflictos menores que no tengan un carácter declarativo de derechos? La ley regulará la designación, organización y funcionamiento de los Juzgados de Paz definiendo su jurisdicción y competencias.

La propuesta de los juristas independientes tiene base en tres cimientos. Primero, lograr que los jueces supremos tengan méritos, independencia y experiencia. Segundo, constitucionalizar un presupuesto judicial del 3% para lograr un servicio digno. Tercero, eliminar el deslinde jurisdiccional en la Constitución para tener una justicia indígena que efectivamente atienda a los pueblos originarios y, cuarto, que se instituya la justicia de paz para que en los barrios los vecinos no tengan que acudir a los jueces, fiscales y abogados.

Tus comentarios

Más en País

"Luis Arce Catacora ha decidido que ese cargo lo ocupe otra persona y ha presentado su renuncia ante el Tribunal Supremo Electoral", anunció su exministro y...
La madrugada de este jueves se registró un sismo de magnitud 5.4 en el departamento de Potosí, con epicentro en la provincia Nor Lípez.

La Cámara de Diputados sesiona este jueves y entre los temas en agenda figura un contrato para la industrialización del litio que estuvo paralizado.
El presidente del Estado, Luis Arce, denunció este jueves que Bolivia fue víctima de intereses sectarios e inconstitucionales en los últimos años, que derivaron en graves consecuencias económicas y...
El alcalde Iván Arias denunció este jueves un intento de "golpe municipal", al que calificó como un asalto institucional contra la Alcaldía de La Paz, presuntamente articulado entre concejales del...
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, llegó en horas de la madrugada de este jueves a Buenos Aires, Argentina, para ser parte de la Cumbre de Presidentes del Mercosur y...


En Portada
El presidente del Estado, Luis Arce, denunció este jueves que Bolivia fue víctima de intereses sectarios e inconstitucionales en los últimos años, que...
La Cámara de Diputados sesiona este jueves y entre los temas en agenda figura un contrato para la industrialización del litio que estuvo paralizado.

El precio del dólar tiende a seguir bajando. El martes llegó a su cotización mínima de Bs 14 para la venta luego de alcanzar su pico más alto el 15 de mayo con...
Un total de 10 empresas presentaron su propuesta para operar en los distintos componentes del nuevo modelo de gestión de los residuos sólidos de la Región...
El expresidente Evo Morales y otros dirigentes del trópico de Cochabamba pidieron ayer presencia policial en esta región denunciando que se está “...
El alcalde Iván Arias denunció este jueves un intento de "golpe municipal", al que calificó como un asalto institucional contra la Alcaldía de La Paz,...

Actualidad
"Luis Arce Catacora ha decidido que ese cargo lo ocupe otra persona y ha presentado su renuncia ante el Tribunal...
La madrugada de este jueves se registró un sismo de magnitud 5.4 en el departamento de Potosí, con epicentro en la...
Un vendedor de panes, de 43 años, fue detenido este jueves tras apuñalar al azar a seis personas que se encontraban en...
La ciudad de Cochabamba registra este jueves un día despejado y registró una temperatura mínima de 5 grados Celsius. En...

Deportes
Diogo Jota, delantero del Liverpoll y la selección portuguesa de 28 años, falleció en un accidente de tráfico en la...
Con éxito se llevó adelante una fecha más del tradicional Torneo Nacional de Golf “Clásico BISA 2025”, organizado por...
El equipo de Bulo Bulo mostró su contundencia y derrotó al Equipo del Pueblo 3-0, en un partido de la Copa Bolivia, en...
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
El reconocido artista plástico mexicano Omar Padilla calificó como exitoso el taller de Dibujo expresivo que dictó en...
La Reina Hispanoamericana 2026, Camila Navarrete, anunció su renuncia a su título a través de una historia en su cuenta...
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.