Ven que el Ejecutivo controla proceso a Camacho
El abogado Franco Albarracín dijo que se viola el derecho constitucional de Luis Fernando Camacho de acceso a la justicia. “En este momento, vivimos la crisis más profunda de la justicia en que jueces y fiscales ya no tienen vergüenza para esconder que son sumisos y dependientes del Órgano ejecutivo”, sostuvo.
Mencionó como ejemplo la acción de libertad presentada por la defensa de Camacho en la ciudad de Santa Cruz, la misma que debía ser resuelta en esa jurisdicción; sin embargo, fue derivada a La Paz de manera irregular e ilegal en una situación sin precedentes. “Se le priva de su acceso a la justicia y además se le impide tener una defensa una manera equilibrada frente al poder del Estado. Sus abogados se ven imposibilitados de impulsar una defensa adecuada a favor de Camacho, por lo tanto, están creando todas las condiciones para que Camacho se vea imposibilitado de defenderse en condiciones de igualdad y equilibrio”, añadió.
Además, se viola el derecho a la familia de Camacho porque, al detenerlo de forma irregular en una de las cárceles de máxima seguridad en otro departamento, sus familiares se ven imposibilitados de visitarlo y se ven obligados a trasladarse a la ciudad de La Paz.
El abogado Eusebio Vera sostuvo que la Justicia se encuentra sometida al Órgano Ejecutivo y, por lo tanto, no se garantiza un proceso “justo” para Camacho. “La defensa es infructuosa e inviable”.
El ministro de Justicia, Iván Lima, informó ayer que apeló la decisión judicial de dar cuatro meses de detención preventiva y pidió ampliarla a seis meses.
La autoridad señaló que se está a la espera de que la justicia fije fecha y hora para la audiencia que resolverá el pedido de las instancias gubernamentales.