Gobierno endurece persecución a Camacho y regiones lo defienden

País
Publicado el 04/01/2023 a las 4h07
ESCUCHA LA NOTICIA

Mientras el Gobierno endurece la persecución contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, pidiendo la ampliación de su detención preventiva de cuatro a seis meses y sumando denuncias por supuestos delitos cometidos hace más de 40 años, en seis ciudades capitales de departamento la gente salió ayer a las calles exigiendo la libertad de la autoridad, presa en la cárcel de Chonchocoro.

En tanto, las directivas de los comités cívicos del país se reunirán hoy en Santa Cruz para asumir medidas de protesta por la detención de Camacho.

El Gobierno también empezó a activar a sus afines con una marcha realizada ayer en la ciudad de La Paz que exigió cárcel para el Gobernador de Santa Cruz. Y en puertas del penal de Chonchocoro se instalaron Los Ponchos Rojos en protesta por la visita de parlamentarios extranjeros y agredieron a "chicotazos" a activistas que quisieron visitar a Camacho.

El Gobierno presentó una apelación para ampliar de cuatro a seis meses la detención preventiva que cumple Camacho por el caso denominado "golpe de Estado I".

Iván Lima, ministro de Justicia, indicó que se espera que se fije para los próximos días la audiencia en la que se considerarán las posturas relacionadas a la medida cautelar que cumple la autoridad regional.

“La Fiscalía, Procuraduría y el Ministerio de Gobierno están pidiendo que se amplíe la detención preventiva por seis meses, que cambie de cuatro a seis meses, y la defensa del señor Camacho pide que tenga medidas alternativas a la detención preventiva. Ése es el motivo de las apelaciones que están en curso y deberían darse en el transcurso de los próximos días”, dijo en Sucre.

Marchas

Ayer en Cochabamba, Santa Cruz, La Paz, Trinidad, Sucre y Oruro se realizaron marchas pacíficas pidiendo la libertad de Camacho. Los marchistas protestaron además por la violencia desplegada por la Policía al intentar reprimir las movilizaciones en Santa Cruz.

En Cochabamba, a convocatoria del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), se desarrollo una masiva marcha que recorrió varias calles de la ciudad y terminó en la Plaza de las Banderas, donde los asistentes se comprometieron a continuar movilizados hasta lograr la liberad de Camacho.

En Trinidad, un grupo de ciudadanos realizó una concentración en plena plaza principal, con banderas en alto y molestos por la violencia que se registra desde hace más de una semana en la capital cruceña.

Similar situación se observó en Sucre: cientos de personas se congregaron en una marcha que cruzó gran parte de la ciudad, exigiendo el respeto de los derechos de Camacho.

Desde Tarija, el vicepresidente del Comité Pro Intereses, Marco Guaygua, anticipó que el jueves se definirán las medidas de protesta en apoyo a Santa Cruz y en función a lo que decida una reunión del movimiento cívico nacional este miércoles.

La misma situación se vive en la ciudad de La Paz, donde lanzaron una convocatoria de bloqueo en la avenida Arce, en apoyo al pueblo cruceño.

En la zona sur de la sede de gobierno se congregó un grupo de personas para demandar el respeto a los derechos humanos en el país.

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce aseguró en el Día del Estado Plurinacional que es necesario “blindar” el Proceso de Cambio y generar condiciones para que triunfe en...
Con el objetivo de garantizar las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó ayer a un encuentro nacional al presidente del...

El presidente Luis Arce posesionó anoche a Álvaro Ruiz como nuevo ministro de Medio Ambiente y Agua con la misión de acelerar el desarrollo y conclusión de los diferentes proyectos de provisión de...
La defensa legal del expresidente Evo Morales no logró que el recurso legal presentado para librarse de una orden de captura sea tratado en San Ignacio de Velasco, Santa Cruz, porque el juez declinó...
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, reprochó ayer que desde la Asamblea Legislativa sólo se reclame por la permanencia de los siete magistrados autoprorrogados —...
Una mujer de 35 años fue reportada como desaparecida luego de ser arrastrada por la crecida del río del municipio yungueño de Caranavi. La Policía señala que minutos antes de este hecho, esta persona...


En Portada
El presidente Luis Arce aseguró en el Día del Estado Plurinacional que es necesario “blindar” el Proceso de Cambio y generar condiciones para que triunfe en...
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, reprochó ayer que desde la Asamblea Legislativa sólo se reclame por la permanencia de...

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) incrementó de 50,50 a 70 bolivianos, debido al ajuste que se realiza cada año, informó ayer el...
Reyna Rebeca H. de 26 años y sus dos hijos de 2 y 4 años que estaban declarados desaparecidos fueron encontrados por la Policía Boliviana en una habitación de...
La muerte de dos hermanas por una riada en Sacaba elevaron a ocho los fallecidos en Cochabamba en la época de lluvias.
El conscripto Jhon J. Cuellar Cabrera, de 19 años, que sufrió un accidente en el Regimiento de Infantería RI-14 Florida de San Matías, en Santa Cruz, y quedó...

Actualidad
Reyna Rebeca H. de 26 años y sus dos hijos de 2 y 4 años que estaban declarados desaparecidos fueron encontrados por la...
El presidente Luis Arce aseguró en el Día del Estado Plurinacional que es necesario “blindar” el Proceso de Cambio y...
Estados Unidos amaneció ayer con resaca tras una larga jornada de actos, anuncios y celebraciones en la capital. Donald...
Con el objetivo de garantizar las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó ayer a un...

Deportes
El club Newell's Old Boys de Rosario, de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina, remeció este miércoles el mercado...
Con la llegada del defensor argentino Dylan Leiva, Wilstermann suma un total de cuatro jugadores extranjeros y es...
La selección de fútbol femenina sub-16 de Cochabamba perdió ayer 3-1 ante Chuquisaca, en duelo correspondiente a la...
El Torneo Interclubes Municipal “Manfred Reyes Villa”, organizado entre la Alcaldía de Cochabamba y Asofibol, reunirá...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La película Emilia Pérez, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, se estrena mañana en las salas...
La película “Sueños”, del mexicano Michel Franco; “El mensaje”, del argentino Iván Fund, y “O último azul”, del...
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta a las 18h30 de este martes el catálogo "Illanakan,...
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...