Analistas: Una vez más, el Gobierno usa a la justicia para la persecución

País
Publicado el 06/01/2023 a las 3h09
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno usa el sistema judicial y todo el aparato estatal como instrumentos de persecución política contra los opositores, lo cual debilita la institucionalidad democrática en Bolivia, coincidieron dos juristas constitucionalistas.

El abogado constitucionalista José Antonio Rivera señala que el caso del gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho, responde a la persecución penal con fines políticos que tienen por objetivo eliminar a la oposición y todo pensamiento contrario al Gobierno. “Es un patrón común de persecución judicial con fines políticos que aplica el Gobierno instrumentalizando el sistema judicial del Estado para esos fines”.

Camacho guarda detención preventiva en la cárcel de máxima seguridad de Chonchocoro, a 33 kilómetros de la ciudad de La Paz, por el caso Golpe de Estado I, y desde el Gobierno han aclarado que se trata de un tema que sólo compete a la Justicia.

Rivera asegura que hay evidencias que prueban la persecución política: una es la forma en que se ejecutó el mandamiento de aprehensión de Camacho durante la vacación judicial, “periodo en que están prohibidas la ejecución de mandamientos de aprehensión, y a pesar de eso se lo ha hecho”.

Para Rivera, otra evidencia es la forma en que fue sustanciada la audiencia y la posterior audiencia de las medidas cautelares. La imputación está sustentada en una narrativa contraria a la verdad material de los hechos acontecidos en octubre y noviembre de 2019. La descripción de los hechos, supuestamente ilícitos, se encuadra en el delito de terrorismo, una tipificación que —como lo han advertido los organismos internacionales— lesiona el principio de legalidad penal.

Además, se ve la instalación de vigilias de grupos de organizaciones sociales afines al Gobierno en inmediaciones del penal de chonchocoro. “Todo esto demuestra que en el fondo no se trata de una verdadera acción penal orientada a establecer responsables en los hechos de 2019, sino una finalidad política de eliminar a la oposición”.

Sometimiento

El abogado Marco García cuestionó el desarrollo de la audiencia sin cámaras encendidas, en contra de lo establecido.

Alertó que es el inicio de un proceso de persecución político a los líderes cívicos por el modus operandi similar al caso montado en el hotel Las Américas y el caso Porvenir con el fin de justificar la persecución de los líderes cívicos.

Explica que, junto con la detención de Camacho, se ven varios hechos delictivos como la quema de la Fiscalía, edificios públicos y privados, pero hay denuncias de que se trata de autoatentados para justificar procesos contra la dirigencia cívica.

Los analistas Rivera y García demuestran que el Órgano Judicial está sometido y subordinado al poder político, poder económico, y en este caso se advierte la total falta de independencia e imparcialidad de los jueces.

 

Lima amenaza con más juicios

El ministro de Justicia, Iván Lima, explicó ayer la teoría que analiza el Gobierno para ampliar los cargos contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, para que no sólo sea procesado por el caso Golpe de Estado I, sino también por las denominadas masacres de Senkata y Sacaba.

Este argumento, explicado por Lima, consiste en que las decisiones que derivaron en las masacres también alcanzan a Camacho, puesto que él puso al Ministro de Defensa de Jeanine Áñez.

Señaló todas las acciones que se llevaron adelante en 2019, desde la ruptura del orden constitucional, la asunción de Áñez, las masacres y hasta el envío de material antidisturbios de Argentina y Ecuador.

Tus comentarios

Más en País

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras evidenciarse su popularidad en las...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se recupera tras sufrir una caída que le dejó...
El empresario Marcelo Claure manifestó este miércoles sus aclaraciones respecto a las versiones que lo acusan de controlar medios de comunicación y encuestas.
A 200 años de la independencia de Bolivia aún hay una deuda pendiente porque no se acepta que es un país diverso, dijo este miércoles, el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...