Santa Cruz crea planes para evitar que ingresos vayan al Gobierno

País
Publicado el 06/01/2023 a las 3h02
ESCUCHA LA NOTICIA

La población cruceña asume la desobediencia civil ante la falta de respuesta de las instituciones llamadas por ley a la resolución al conflicto político que encaran desde la detención del gobernador Fernando Camacho; por lo tanto, encaran estrategias para frenar los recursos hacia el nivel central.

Una de las medidas ya asumidas es la suspensión de aportes de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm) al Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) por la indolencia ante la crisis que vive el pueblo cruceño.

Otra medida de desobediencia es la evasión de la emisión de facturas para restar ingresos al Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) y, de esta manera, al Gobierno central.

En las redes sociales se lee, por ejemplo, que los comensales son advertidos de no recibir factura en cumplimiento a la determinación cívica de evitar que los recursos de la región lleguen al Gobierno central.

Otra medida de protesta es la advertencia de cortar la dotación de recursos económicos y bienes a la Policía.Los concejales Lola Terrazas y Luis Alberto Vaca recomendaron, a través de una minuta de comunicación, que mientras la institución policial no brinde un informe de sus acciones se le suspenda la dotación de recursos y bienes muebles e inmuebles.

La solicitud se da tras los hechos suscitados en la ciudad de Santa Cruz luego de la aprehensión del gobernador Camacho.

El abogado constitucionalista José Antonio Rivera explica que se trata una forma de resistencia ante la indiferencia de las autoridades centrales de promover instancias de diálogo, pacificación y negociación con la población cruceña que se siente afectada por el exceso de violencia en su contra.

Explica que la desobediencia civil “parte de una lamentable y profunda crisis política estamos enfilando como Estado como consecuencia de la desinstitucionalización democrática en el país”.

Lamenta que desde la promulgación de la Constitución Política del Estado (CPE) se produjo un proceso de desinstitucionalización por los gobernantes que la invocan cuando responde a sus intereses de ejercer el poder y la vulneran cuando se contrapone a sus pretensiones e intereses

Por lo tanto, a juicio de Rivera, se debilitó gravemente la institucionalidad democrática, generando un estado de inseguridad jurídica, “lo que da lugar a que la ciudadanía salga a las calles y asuma acciones de hecho en reclamo al respeto a sus derechos fundamentales, el respeto a la institucionalidad democrática por parte del Estado al no contar con seguridad jurídica, al no contar con un sistema judicial independiente, competente e imparcial”.

“Esas conductas son parte de este proceso que se está generando lamentablemente nuestro país”, finalizó Rivera.

 

Molestia de los ciudadanos

La Uagrm decidió retirar aportes al CEUB y exige la renuncia inmediata de dos autoridades. También habrá un descuento obligatorio del 1 por ciento del salario de docentes y administrativos. Esos recursos serán destinados a las diferentes comisiones conformadas. Participaron varias autoridades en la asamblea universitaria.

La ciudadanía cuestiona, en las redes sociales, que el 80 por ciento de la población productiva no emite factura porque trabaja en el sector informal y, por otro lado, se acuse de fraude a las empresas formalmente establecidas que cumplen con todas sus obligaciones establecidas por la normativa.

Tus comentarios

Más en País

A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto, ninguna de las siglas o alianzas...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia 2025-2030 a Luis Arce, quien afirmó que el...

Cuando faltan un poco más de 100 días para la realización de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral dio a conocer ayer la nueva cartografía que contiene 63 circunscripciones...
La presentación de la candidatura de Andrónico Rodríguez con miras a las elecciones nacionales desató una diversidad de reacciones. El expresidente Evo Morales hizo un llamado público para que...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico Rodríguez, respecto a su precandidatura...
El presidente Luis Arce instó este domingo a conformar un bloque único de unidad frente a la “derecha” y la “nueva derecha” política, sectores que buscan frenar el proceso de industrialización...


En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba, y el festejo de 50 años...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...