En medio de un MAS dividido, Arce alista mensaje sobre sus logros económicos y la plurinacionalidad

País
Publicado el 21/01/2023 a las 20h05
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Luis Arce entregará mañana un mensaje por el Día del Estado Plurinacional de Bolivia concentrado en sus logros económicos y el reconocimiento de la plurinacionalidad mientras su partido atraviesa una división interna al extremo de que Evo Morales celebrará la jornada en Argentina, lejos de La Paz.

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, informó que el Mandatario emitirá un mensaje de reconocimiento de la "plurinacionalidad" o el reconocimiento de los pueblos indígenas, campesinos e interculturales.

"En esta oportunidad, el Presidente dará un mensaje sobre en el reconocimiento del Estado Plurinacional en esa totalidad de bolivianas y bolivianos, de las naciones y pueblos indígena originario campesinos, de las comunidades interculturales y afrobolivianos, todos los que somos parte con la diversidad que tenemos y dice nuestra Constitución", adelantó la funcionaria.

"Estamos hablando en ese momento y de lo que nuestro país necesita la reconstrucción económica y productiva, nosotros indicadores muy importantes que los hemos ido visibilizando y es a partir de un trabajo que se ha desarrollado porque cuando asumíamos el Gobierno nosotros teníamos múltiples crisis que los hemos ido afrontando que tiene que ver con la economía, con la salud, con la educación y estamos avanzando en ese camino" complementó hoy al ser consultada acerca de los ejes del mensaje presidencial.

El programa comenzará a las 07:00 con una ceremonia ancestral de agradecimiento a la Pachamama y a las 08:00 el presidente Arce se dirigirá al país en un mensaje desde la Casa Grande del Pueblo.

Acto seguido se desarrollará un desfile multitudinario que recorrerá la avenida Montes, pasará por la plaza Murillo -donde se instalará un palco oficial, y descenderá a la avenida Mariscal Santa Cruz para, finalmente, subir y concentrarse en la plaza San Francisco, donde se llevará a cabo el Festival Cultural Plurinacional con la participación de grupos de artistas nacionales e internacionales, refiere la agencia oficial ABI.

En la celebración estará ausente Evo Morales, el jefe del partido, quien se encuentra en Argentina para celebrar con sus seguidores esta fecha especial para su partido después de que no fuera invitado por la administración de Luis Arce.

Alcón consideró que se tratan de "diferencias" y "malos entendidos" a partir de un "tema de protocolo". "El presidente (Luis Arce) por protocolo no firma las invitaciones, lo realizan los mismos ministerios, lo realiza en este caso la jefa de gabinete del presidente Arce, entonces se está cumpliendo con aquello y esto no es nuevo, siempre ha ocurrido, (el presidente) no ha firmado", explicó.

Morales se ofendió porque la invitación al acto por el Día del Estado Plurinacional fue firmada por una "técnica" del ministerio de la Presidencia y no así por el presidente Arce.

Sus allegados demandaron respeto y denunciaron que Morales fue discriminado por su condición de "indígena".

La viceministra reveló que para la celebración de la llamada "Revolución Democrática Cultural" el 18 de diciembre en Cochabamba, organizada por Morales, no llegó una invitación para el presidente Arce.

"Son convocatorias abiertas, lo mismo se ha hecho aquí por parte de las organizaciones" justificó.

En todo caso llegarán decenas de organizaciones sociales para respaldar al Mandatario que denuncia constantemente una supuesta conspiración en su contra.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

“Si el pueblo boliviano no participa en estas elecciones, no se va a llevar (a cabo) las elecciones”, manifestó Wilma Colque, coordinadora de las Seis...
Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos en las elecciones de 2020.

“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo Electoral Francisco Vargas.
Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y decisiones del TSE a sus decisiones.
La misma persona que las inició, un candidato a diputado de la alianza Unidad, estuvo al origen de la anulación de personería jurídica de FPV y PAN Bol.
La exministra de Cultura y exconcejal de El Alto, Wilma Alanoca, fue presentada este lunes como la candidata a vicepresidente de Evo Morales, aunque aún no se sabe por cuál sigla se inscribirá.


En Portada
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo...
Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos en las elecciones de 2020.

Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y decisiones del TSE a sus decisiones.
Mientras una multitud se acerca a la sede del Tribunal Supremo Electoral, los delegados de la Alianza Popular están con la inscripción de sus candidatos a las...
La medida cautelar fue emitida por una sala de Beni.
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.

Actualidad
“Si el pueblo boliviano no participa en estas elecciones, no se va a llevar (a cabo) las elecciones”, manifestó Wilma...
Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos...
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”,...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos despacha un volumen diario de 14 millones de litros de combustibles...

Deportes
La Selección Sub-17 de Bolivia se enfrentará hoy a Paraguay en su última presentación en el cuadrangular que se...
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...