No hay convocatoria a diálogo y el magisterio reforzará las protestas

País
Publicado el 19/03/2023 a las 3h44
ESCUCHA LA NOTICIA

El Magisterio Urbano informó ayer que reforzará sus protestas en la ciudad de La Paz con la llegada de 3.000 maestros, y no descartó ingresar a paro y bloqueos, ante la falta de convocatoria a diálogo por parte del Gobierno para atender su pliego petitorio.

El dirigente del sector, Patricio Molina, informó que no llegó ninguna invitación a dialogar, luego de la suspensión de las conversaciones el pasado jueves, aunque aclaró que el diálogo no está roto.

“Este lunes llegan delegaciones de todo el país, vamos a protestar de manera pacífica. Si no hay respuesta vamos a analizar y ver medidas más fuertes”, dijo y señaló que el paro general y el bloqueo de caminos “no están descartados”.

“Va a depender de lo que digan los delegados que lleguen”, dijo.

Los maestros cumplen una semana movilizados en la sede de gobierno exigiendo 200 puntos, pero priorizan cinco: mayor presupuesto para la educación, actualización de la malla curricular, creación de nuevos ítems, déficit histórico y el congreso plurinacional de la educación.

“Si no atienden nuestras demandas, no nos queda más que radicalizar las medidas. Hemos sido pacientes, hemos llevado movilizaciones sin suspender clases, pero si no nos atienden, a partir de la próxima semana, vamos a determinar en una reunión un paro de 24 horas con la suspensión de actividades y bloqueo de carreteras”, dijo el dirigente.

Al respecto, el viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma, aseveró ayer que el 98% de los maestros ya están aplicando el nuevo contenido de la malla curricular y que solo la dirigencia de los maestros muestra una “intransigencia” al oponerse a la actualización.

“Hay muchos maestros que están trabajando, me atrevo a decirles que el 98 por ciento de los maestros y maestras ya están trabajando con la actualización de los contenidos programáticos, quizás el 2 por ciento, que son algunos dirigentes, se opone”, dijo el funcionario a la red ATB.

Afirmó que en esta actualización se contemplan nuevos contenidos: ajedrez, robótica, temas de lucha contra la violencia, Ley 348, educación sexual integral, entre otros contenidos de relevancia en el marco del avance de la ciencia y la tecnología.

Indicó que con la nueva malla curricular se pretende trabajar con los estudiantes de “manera sistemática” para responder a las falencias en racionamiento lógico, lectura, escritura y otros.

 

El Gobierno no tiene propuestas

Patricio Molina, dirigente del Magisterio Urbano, afirmó que la última propuesta del Ministerio de Educación fue “la misma” que presentó en anteriores convocatorias a diálogo, por lo que no tiene sentido “sentarse a dialogar por dialogar, con una pared”.  Asimismo, afirmó que otros sectores se suman a sus pedidos, como los padres de familia.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Mundo

El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, advirtió ayer que la UE estaba “preparada” para adoptar nuevas sanciones contra Bielorrusia si permite el...
A orillas del río Paraná, Rosario es la tercera mayor urbe argentina, y su puerto sale al Atlántico por la hidrovía Paraná-Paraguay, que conecta a Argentina,...



En Portada
La Convocatoria y Reglamento para la preselección de candidatos que participarán en las elecciones judiciales fue aprobada por mayoría absoluta este lunes en ...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Los exvocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y de tribunales departamentales, denunciados por el fraude electoral en 2019 recibieron reconocimiento de...
Los pobladores de la comunidad de Irpa Irpa bloquean desde este lunes el camino a Capinota en demanda de asfalto y otras obras a la alcaldesa, informó el...
La Federación Departamental de Trabajadores de Educación Urbana de Cochabamba confirmó hoy la instalación de piquetes de huelga de hambre y un paro de 48 horas...
La alcaldesa de Cobija, Ana Lucía Reis, informó este lunes que más de 500 familias fueron evacuadas por inundaciones que se registraron, desde el fin de semana...

Actualidad
La Convocatoria y Reglamento para la preselección de candidatos que participarán en las elecciones judiciales fue...
Los exvocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y de tribunales departamentales, denunciados por el fraude electoral...
La alcaldesa de Cobija, Ana Lucía Reis, informó este lunes que más de 500 familias fueron evacuadas por inundaciones...
La Asamblea Legislativa Plurinacional empezó a tratar el Proyecto de Resolución que Aprueba la Convocatoria y...

Deportes
El club Independiente del Valle de Ecuador revolucionó las redes este lunes, luego de poner un mensaje explícito en sus...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) anunció este lunes que la transmisión del partido entre Arabia Saudí y Bolivia...
La AFA ofreció ser sede del certamen juvenil en reemplazo de los indonesios, que podrían ser desplazados de la...
El boxeador ucraniano Maksym Galinichev, que obtuvo la medalla de oro en el Campeonato Europeo Junior de 2017 y...

Tendencias
Con la presencia de 75 participantes de múltiples entidades, el pasado viernes, el Centro de Educación Ambiental...
La hipertensión arterial está implicada en la demencia y los daños cerebrales. Un estudio ha identificado nueve zonas...
Investigadores ponen en duda la teoría de que el famoso monumento de Stonehenge sea un calendario solar. Según los...
En las últimas horas se viralizó una foto del Papa Francisco vestido con una campera de estilo puffer, larga y...

Doble Click
Evento. El agasajo tuvo lugar en el salón del edificio Esmeralda con la participación de más de medio centenar de...
La marca de hamburguesas By Pass es un éxito total en la ciudad de Santa Cruz, actualmente tiene dos sucursales (una de...
Este año se cumplen cuatro décadas del regreso de la democracia a la Argentina, y también 47 años del inicio de la...
Becky G creía que había encontrado al amor de su vida, pero no fue así. Hace unos días Sebastián Lletget fue acusado de...