No hay convocatoria a diálogo y el magisterio reforzará las protestas

País
Publicado el 19/03/2023 a las 3h44
ESCUCHA LA NOTICIA

El Magisterio Urbano informó ayer que reforzará sus protestas en la ciudad de La Paz con la llegada de 3.000 maestros, y no descartó ingresar a paro y bloqueos, ante la falta de convocatoria a diálogo por parte del Gobierno para atender su pliego petitorio.

El dirigente del sector, Patricio Molina, informó que no llegó ninguna invitación a dialogar, luego de la suspensión de las conversaciones el pasado jueves, aunque aclaró que el diálogo no está roto.

“Este lunes llegan delegaciones de todo el país, vamos a protestar de manera pacífica. Si no hay respuesta vamos a analizar y ver medidas más fuertes”, dijo y señaló que el paro general y el bloqueo de caminos “no están descartados”.

“Va a depender de lo que digan los delegados que lleguen”, dijo.

Los maestros cumplen una semana movilizados en la sede de gobierno exigiendo 200 puntos, pero priorizan cinco: mayor presupuesto para la educación, actualización de la malla curricular, creación de nuevos ítems, déficit histórico y el congreso plurinacional de la educación.

“Si no atienden nuestras demandas, no nos queda más que radicalizar las medidas. Hemos sido pacientes, hemos llevado movilizaciones sin suspender clases, pero si no nos atienden, a partir de la próxima semana, vamos a determinar en una reunión un paro de 24 horas con la suspensión de actividades y bloqueo de carreteras”, dijo el dirigente.

Al respecto, el viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma, aseveró ayer que el 98% de los maestros ya están aplicando el nuevo contenido de la malla curricular y que solo la dirigencia de los maestros muestra una “intransigencia” al oponerse a la actualización.

“Hay muchos maestros que están trabajando, me atrevo a decirles que el 98 por ciento de los maestros y maestras ya están trabajando con la actualización de los contenidos programáticos, quizás el 2 por ciento, que son algunos dirigentes, se opone”, dijo el funcionario a la red ATB.

Afirmó que en esta actualización se contemplan nuevos contenidos: ajedrez, robótica, temas de lucha contra la violencia, Ley 348, educación sexual integral, entre otros contenidos de relevancia en el marco del avance de la ciencia y la tecnología.

Indicó que con la nueva malla curricular se pretende trabajar con los estudiantes de “manera sistemática” para responder a las falencias en racionamiento lógico, lectura, escritura y otros.

 

El Gobierno no tiene propuestas

Patricio Molina, dirigente del Magisterio Urbano, afirmó que la última propuesta del Ministerio de Educación fue “la misma” que presentó en anteriores convocatorias a diálogo, por lo que no tiene sentido “sentarse a dialogar por dialogar, con una pared”.  Asimismo, afirmó que otros sectores se suman a sus pedidos, como los padres de familia.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

“Si el pueblo boliviano no participa en estas elecciones, no se va a llevar (a cabo) las elecciones”, manifestó Wilma Colque, coordinadora de las Seis...
Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos en las elecciones de 2020.

“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo Electoral Francisco Vargas.
Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y decisiones del TSE a sus decisiones.
La misma persona que las inició, un candidato a diputado de la alianza Unidad, estuvo al origen de la anulación de personería jurídica de FPV y PAN Bol.
La exministra de Cultura y exconcejal de El Alto, Wilma Alanoca, fue presentada este lunes como la candidata a vicepresidente de Evo Morales, aunque aún no se sabe por cuál sigla se inscribirá.


En Portada
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo...
Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos en las elecciones de 2020.

Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y decisiones del TSE a sus decisiones.
Mientras una multitud se acerca a la sede del Tribunal Supremo Electoral, los delegados de la Alianza Popular están con la inscripción de sus candidatos a las...
La medida cautelar fue emitida por una sala de Beni.
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.

Actualidad
“Si el pueblo boliviano no participa en estas elecciones, no se va a llevar (a cabo) las elecciones”, manifestó Wilma...
Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos...
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”,...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos despacha un volumen diario de 14 millones de litros de combustibles...

Deportes
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
El tenista cochabambino Santiago Lora Soria es el primer clasificado por Bolivia para los Juegos Panamericanos Junior...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...