Mercado no descarta usar el voto electrónico de Diputados, pero de momento no ve la necesidad

País
Publicado el 29/05/2023 a las 19h53
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante varios pedidos de usar el voto electrónico en las sesiones del Legislativo para transparentar y agilizar el conteo, el presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, no descartó esta posibilidad puesto que forma parte del reglamento camaral.

"Cuando nosotros definamos que se vote por la vía electrónica es que tendremos las condiciones precisas para hacerlo, de momento de momento no hemos visto la necesidad", dijo Mercado.

Los pedidos de que se implemente el voto electrónico aumentaron después de sesiones de interpelación que terminaron con polémica por el conteo, puesto que la contabilización de votos se hace por observación mientras parlamentarios levantan su mano o están parados.

La oposición señaló que la Asamblea ya cuenta con equipos de tablet, con la función de voto electrónico, pero no se utilizan para este fin, a pesar de la inversión millonaria que se hizo.

Mercado dijo que el reglamento contempla el voto electrónico y otras modalidades, como nominal o secreto, por lo cual la utilización de cualquier metodología es una cuestión de "gusto, simplemente".

Explicó que cada modalidad de votación tiene razones a favor. Reconoció, por ejemplo, que el voto por signo (el tradicional) puede generar equivocación en el conteo, pero su virtud es que se observa cómo vota cada legislador.

Incluso aseveró que el voto secreto hace que diputados "voten de una mejor forma" en algunos casos, debido a que así evitan una persecución y sanción.

Desde la oposición, la senadora Andrea Barrientos criticó que Mercado se haya referido a la elección forma de votación como si fuese un tema de "gusto". Dijo que no es un menú para elegir una comida.

La senadora de Comunidad Ciudadana señaló que cada equipo costó casi 4 mil dólares y que se debe usar para transparentar la votación, puesto que se registrará cómo votó cada legislador.

Otra razón que mencionó es evitar que una persona cuente 130 votos, lo que calificó de una locura, cuando se puede utilizar este sistema más ágil.

Tus comentarios

Más en País

Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio formuló Wilmer Vásquez al TSE.
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.

El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus personerías jurídicas.
Un frente frío ingresó este miércoles por el sur del país y permanecerá hasta el viernes, lo que provocó bajas temperaturas y lluvias.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no fue inscrito como candidato a la Presidencia y que "Evo Pueblo" no tiene...
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS), fue postergada para este jueves a las...


En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...

Actualidad
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no...
“Sebastián Marset es uno de los prófugos más buscados en todo el Cono Sur de Sudamérica, acusado de acciones de crimen...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.