Fiscalía admite denuncia de exministros "evistas" contra YPFB y el caso salpica al hijo del Presidente

País
Publicado el 15/06/2023 a las 12h26
ESCUCHA LA NOTICIA

La Fiscalía determinó abrir una investigación por tipos penales de corrupción contra el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, a denuncia de los exministros "evistas", Carlos Romero y Teresa Morales.

Dentro de la investigación, los exministros anunciaron también que pedirán información sobre los movimientos económicos de otras personas, como Luis Arce Mosqueira, hijo del primer mandatario Luis Arce Catacora, para establecer si tienen responsabilidad.

En conferencia de prensa, los exministros revelaron el contenido de un documento emitido por el fiscal Armando Pereira, para hacer conocer a un juez anticorrupción sobre la apertura de la investigación.

Los delitos que se investigan contra el presidente de YPFB son conducta antieconómica e incumplimiento de deberes.

En este caso, los exministros "evistas" denunciaron una presunta "megacorrupción" de parte de YPFB en la compra supuestamente con sobreprecio y sobrevolumen de combustible, que es subvencionado por el Estado boliviano. Además, afirmaron que estas adquisiciones se realizaron para favorecer a determinadas empresas.

La exministra señaló que también se presentarán denuncias ante entidades internacionales, como la GAFILAT, porque probablemente se han cometido acciones de lavado de dinero.

Romero anunció que se pedirá informes al Ministerio de Hidrocarburos, la Agencia Nacional Hidrocarburos y empresas dedicadas al rubro con sede en otros países.

Involucran al hijo el presidente

El exministro Romero mencionó a Luis Arce Mosqueira entre las personas de quienes se pedirá información, para establecer si tiene vínculos en estos hechos.

El hijo del mandatario fue funcionario de YPFB.

Romero señaló que se pedirá declaraciones de bienes, registro de derechos reales, movimientos bancarios, registro de vehículos, traslados de dinero o valores, operaciones hacia el exterior y triangulación de llamadas.

La exministra Morales agregó que se pedirá informe de inteligencia financiera de las personas mencionadas.

Tus comentarios

Más en País

El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo inferior al establecido por ley.

Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio formuló Wilmer Vásquez al TSE.
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus personerías jurídicas.
Un frente frío ingresó este miércoles por el sur del país y permanecerá hasta el viernes, lo que provocó bajas temperaturas y lluvias.


En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
La justicia determinó el miércoles enviar con detención preventiva a la cárcel de El Abra al presunto violador en serie...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...

Deportes
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...
Real Tomayapo se puso en carrera al ganar ayer a Always Ready en el estadio Cuarto Centenario (3-2), resultado que le...
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.