Carvajal, 52 años luchando por DDHH y ahora le impiden ejercer su trabajo

País
Publicado el 16/07/2023 a las 5h31
ESCUCHA LA NOTICIA

El Movimiento Al Socialismo (MAS) busca consolidar el sometimiento de los “derechos humanos”. Ya se hizo de la Defensoría del Pueblo, a través de elecciones amañadas, ahora sólo le falta superar el último escollo, Amparo Carvajal Baños, presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humamos de Bolivia (Apdhb), según analistas y opositores.

La activista de 84 años, que defendió por más de 50 años los DDHH en Bolivia, es hostigada por el oficialismo, pese a que incluso defendió a exautoridades masistas.

“El MAS y su gobierno quiere acallar la voz de los derechos humanos porque no quiere que se haga conocer lo que está pasando en Bolivia. Amparo Carvajal está dando una pelea digna en defensa de los derechos humanos de los bolivianos”, sentenció el abogado constitucionalista Carlos Alberto Goitia Caballero.

En ese contexto, activistas sostienen que Bolivia sufre la ausencia de una Defensoría que cumpla su rol constitucional, por lo que en el país se vive en una peligrosa situación de indefensión ciudadana, agravada por la falta de independencia de la justicia.

Amparo atacada

Al hacer una retrospectiva, se evidencia que el ex vicepresidente Álvaro García Linera recibió el apoyo de Carvajal durante su reclusión en la cárcel de San Pedro y el penal de máxima seguridad Chonchocoro por su vinculación del Ejército Guerrillero Túpac Katari (EGTK), por los presuntos ilícitos de insurrección y terrorismo.

Carvajal fue atacada desde el poder debido a que la Apdhb retiró la acusación contra el exprefecto Leopoldo Fernández, procesado por los delitos de terrorismo y asesinato en grado de complicidad por los sucesos de El Porvenir, debido a no existir indicios.

Es así que le recordó a García Linera que cuando derechos humanos visitaba las cárceles, pedían el debido proceso y respeto a los derechos humanos incluso para quienes eran acusados de terrorismo, entre ellos el exvicepresidente.

División

Por otra parte, desde hace más de una década, Amparo Carvajal tiene que enfrentar una situación delicada por acciones de división promovidas por Sacha Llorenti, miembro de la Apdhb, años antes del gobierno de Evo Morales.

Recordar que Llorenti de defensor de los DDHH pasó a ser parte de la administración de Morales, en el Ministerio de Gobierno, y caracterizó su accionar por plantear legalizar los pinchazos telefónicos, además de la represión a los marchistas del Tipnis, entre otros. Debido a estas “graves violaciones a los derechos humanos”, la Apdhb expulsó de sus filas al exministro de Gobierno y le prohibió hacer uso del nombre de la institución

Cuestionada por Morales

En 2012, tras la toma de las oficinas de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos en La Paz por gente afín al Gobierno, el entonces presidente Evo Morales sostuvo que no se siente protegido por las instituciones de los Derechos Humanos.

“Cuando era dirigente los derechos humanos eran grandes defensores, quisiera que sigan ahora, quiero decirles a esas instituciones cuando tengo tanta humillación, provocación, no me siento defendido por los derechos humanos, yo también soy ser humano, tengo derechos, tengo bastante que comentar”, dijo en esa oportunidad.

Carvajal llegó a Bolivia el 1 de noviembre de 1971, siendo mercedaria de Bérritz, y desde ese periodo se encuentra en el país. En 1980 dejó la congregación. El año 1976 fue una de las cofundadoras de la Apdhb, que reemplazó a la Comisión Episcopal de Justicia y Paz, dependiente de la Iglesia católica.

 

Morales y el uso de los DDHH

Tras casi 12 años de haber asumido el cargo de presidente, Evo Morales mostró su intención de perpetuarse en el poder, bajo el argumento de que las organizaciones sociales se lo pedían.

Para el efecto, se promovió un referendo constitucional para modificar la Constitución para habilitarse a un nuevo proceso electoral que le fue adverso.

Luego del fracaso, Morales a través de sus asambleístas y otros, acudió al Tribunal Constitucional para pedirle que elimine el límite a la reelección, debido a que afectaban sus derechos humanos.

 

Toma de la Apdhb en 2014

En 2014, la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), Yolanda Herrera, informó que la institución se declaró en estado de emergencia, luego de que un grupo, liderado por Teresa Zubieta, irrumpió en la sede donde se realizaba el vigésimo Congreso Ordinario de la Asamblea de Derechos Humanos de La Paz, conjuntamente movimientos sociales afines al Movimiento Al Socialismo (MAS).

Zubieta recibió su premio en este gobierno, toda vez que fue designada como embajadora ante el Vaticano. 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...

Dirigentes "androniquistas" y cercanos al Movimiento Tercer Sistema indicaron que hay acercamientos entre este partido y el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, y no descartan que haya un...
La investigación Acoso sexual en la UMSA: percepción, vivencias y acciones para el cambio, realizada por la Coordinadora de la Mujer y la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) plantea la necesidad...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad especializados para la encriptación y...
La Fiscalía pide la detención preventiva por 30 días en el penal de Palmasola para la jueza Lilian Moreno, quien ordenó levantar la aprehensión en contra del expresidente Evo Morales, acusado por...


En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.

Actualidad
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que...
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72 edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...