Comienza la reunión para encontrar una salida constitucional al final de mandato de las autoridades judiciales

País
Publicado el 08/12/2023 a las 10h51
ESCUCHA LA NOTICIA

Comenzó la reunión convocada por el presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca. Están presentes los presidentes la Cámara de Diputados, Israel Huaytari Martínez, de Senadores, Andrónico Rodríguez, y los jefes de bancada de Comunidad Ciudadana (CC), del Movimiento al Socialismo (MAS) y de Creemos. El objetivo del encuentro es buscar una salida al conflicto ocasionado por la imposibilidad de elegir nuevos magistrados del poder judicial. También participan los presidentes de la Comisión de Justicia Plural, y de la Comisión de Constitución de la Cámara de Senadores y de Diputados.

Este 31 de diciembre, termina el mandato de las máximas autoridades del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Tribunal Agroambiental, Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y del Consejo de la Magistratura. Debían ser reemplazados por autoridades elegidas en elecciones nacionales, pero, hasta el momento, la Asamblea Legislativa Plurinacional no ha podido elegir las listas de candidatos para enviarlas al Tribunal Supremos Electoral.

La reunión fue convocada para las 9:00 de este viernes en la Vicepresidencia. "La intención de la invitación es facilitar un diálogo constructivo que permita encontrar soluciones consensuadas, respetando el marco constitucional y abordando las inquietudes de la sociedad boliviana", señaló la Vicepresidencia en una nota.

Antecedentes

No es el primer intento de solucionar el conflicto, Choquehuanca convocó a un diálogo el 8 de agosto. En el encuentro se acordó la conformación de una mesa técnica, encargada de elaborar un proyecto de ley único para realizar las elecciones judiciales.

La Cámara de Senadores aprobó un proyecto de ley, pero la Cámara de Diputados envió el texto a consulta al Tribunal Supremo de Justicia, que lo derivó al TCP, que aún no ha emitido su posición.

El Gobierno, los asambleístas y los partidos políticos coinciden en que no se puede prolongar las funciones de los actuales magistrados, ya que hacerlo por cualquier vía sería inconstitucional.

El jefe de Comunidad Ciudadana (CC), el expresidente Carlos Mesa, anunció que es una condición innegociable mantener el punto 2 del acuerdo suscrito con el ala "evista" del MAS, incluyendo Andrónico Rodríguez, el pasado 6 de noviembre.

"Hasta que se haga la elección judicial o una reforma constitucional, ley que garantice un mecanismo constitucional que haga que los actuales magistrados y consejeros del Órgano Júdicial dejen sus funciones el día 2 de enero de 2024 sin prórroga ni interinato, aprobada hasta el 15 de diciembre de 2023 como máximo", dice el punto 2 de ese acuerdo.

Carlos Alarcón, senador de CC, a nombre de su partido, propuso un sorteo público, transparente y aleatorio para designar magistrados por seis meses, hasta realizar las elecciones. El senador Hilarión Mamani, del MAS, planteó un proyecto, aprobado por el Senado el 31 de agosto, que plantea la suspensión de plazos procesales mientras sean elegidos los magistrados.

Tus comentarios

Más en País

“Si el pueblo boliviano no participa en estas elecciones, no se va a llevar (a cabo) las elecciones”, manifestó Wilma Colque, coordinadora de las Seis...
Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos en las elecciones de 2020.

“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo Electoral Francisco Vargas.
Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y decisiones del TSE a sus decisiones.
La misma persona que las inició, un candidato a diputado de la alianza Unidad, estuvo al origen de la anulación de personería jurídica de FPV y PAN Bol.
La exministra de Cultura y exconcejal de El Alto, Wilma Alanoca, fue presentada este lunes como la candidata a vicepresidente de Evo Morales, aunque aún no se sabe por cuál sigla se inscribirá.


En Portada
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo...
Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos en las elecciones de 2020.

Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y decisiones del TSE a sus decisiones.
Mientras una multitud se acerca a la sede del Tribunal Supremo Electoral, los delegados de la Alianza Popular están con la inscripción de sus candidatos a las...
La medida cautelar fue emitida por una sala de Beni.
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.

Actualidad
“Si el pueblo boliviano no participa en estas elecciones, no se va a llevar (a cabo) las elecciones”, manifestó Wilma...
Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos...
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”,...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos despacha un volumen diario de 14 millones de litros de combustibles...

Deportes
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
El tenista cochabambino Santiago Lora Soria es el primer clasificado por Bolivia para los Juegos Panamericanos Junior...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...