Comienza la reunión para encontrar una salida constitucional al final de mandato de las autoridades judiciales

País
Publicado el 08/12/2023 a las 10h51
ESCUCHA LA NOTICIA

Comenzó la reunión convocada por el presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca. Están presentes los presidentes la Cámara de Diputados, Israel Huaytari Martínez, de Senadores, Andrónico Rodríguez, y los jefes de bancada de Comunidad Ciudadana (CC), del Movimiento al Socialismo (MAS) y de Creemos. El objetivo del encuentro es buscar una salida al conflicto ocasionado por la imposibilidad de elegir nuevos magistrados del poder judicial. También participan los presidentes de la Comisión de Justicia Plural, y de la Comisión de Constitución de la Cámara de Senadores y de Diputados.

Este 31 de diciembre, termina el mandato de las máximas autoridades del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Tribunal Agroambiental, Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y del Consejo de la Magistratura. Debían ser reemplazados por autoridades elegidas en elecciones nacionales, pero, hasta el momento, la Asamblea Legislativa Plurinacional no ha podido elegir las listas de candidatos para enviarlas al Tribunal Supremos Electoral.

La reunión fue convocada para las 9:00 de este viernes en la Vicepresidencia. "La intención de la invitación es facilitar un diálogo constructivo que permita encontrar soluciones consensuadas, respetando el marco constitucional y abordando las inquietudes de la sociedad boliviana", señaló la Vicepresidencia en una nota.

Antecedentes

No es el primer intento de solucionar el conflicto, Choquehuanca convocó a un diálogo el 8 de agosto. En el encuentro se acordó la conformación de una mesa técnica, encargada de elaborar un proyecto de ley único para realizar las elecciones judiciales.

La Cámara de Senadores aprobó un proyecto de ley, pero la Cámara de Diputados envió el texto a consulta al Tribunal Supremo de Justicia, que lo derivó al TCP, que aún no ha emitido su posición.

El Gobierno, los asambleístas y los partidos políticos coinciden en que no se puede prolongar las funciones de los actuales magistrados, ya que hacerlo por cualquier vía sería inconstitucional.

El jefe de Comunidad Ciudadana (CC), el expresidente Carlos Mesa, anunció que es una condición innegociable mantener el punto 2 del acuerdo suscrito con el ala "evista" del MAS, incluyendo Andrónico Rodríguez, el pasado 6 de noviembre.

"Hasta que se haga la elección judicial o una reforma constitucional, ley que garantice un mecanismo constitucional que haga que los actuales magistrados y consejeros del Órgano Júdicial dejen sus funciones el día 2 de enero de 2024 sin prórroga ni interinato, aprobada hasta el 15 de diciembre de 2023 como máximo", dice el punto 2 de ese acuerdo.

Carlos Alarcón, senador de CC, a nombre de su partido, propuso un sorteo público, transparente y aleatorio para designar magistrados por seis meses, hasta realizar las elecciones. El senador Hilarión Mamani, del MAS, planteó un proyecto, aprobado por el Senado el 31 de agosto, que plantea la suspensión de plazos procesales mientras sean elegidos los magistrados.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...

La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter Erlwein Beckhauser de sus filas debido a que "dejó de merecer nuestra confianza"...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para que los partidos "subsanen algunos...
El presidente Luis Arce lidera las listas de candidatos al Senado por el departamento de La Paz del Movimiento Al Socialismo (MAS), informaron medios de la sede de Gobierno.
A pesar de estar inhabilitado por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que limitó los periodos de la reelección continua y discontinua y de no contar con una sigla política...


En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...
El presidente Luis Arce afirmó este martes que hay grupos que no quieren las elecciones y que buscarán confrontar al país, por lo que pidió unidad para...
A pesar de estar inhabilitado por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que limitó los periodos de la reelección continua y discontinua y de...
El presidente Luis Arce lidera las listas de candidatos al Senado por el departamento de La Paz del Movimiento Al Socialismo (MAS), informaron medios de la...

Actualidad
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro...

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, arribará hoy por la mañana a Santa Cruz de la Sierra, donde...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no se ha quedado con los brazos cruzados, porque mediante su staff legal...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...