Los evistas fortifican sus bloqueos de rutas; las terminales suspenden viajes

País
Publicado el 24/01/2024 a las 3h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Los puntos de bloqueo se incrementaron en el país durante la segunda jornada de presión protagonizada por las organizaciones afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) evista en demanda de la renuncia de los magistrados autoprorrogados y la convocatoria a las elecciones judiciales.

Ayer se incrementaron a 30 los puntos de bloqueo en Cochabamba, Oruro y Potosí, una decena más que el lunes, los mismos que serán masificados, aseguraron los dirigentes afines a Evo Morales.

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) aprobó, en diciembre de 2023, la sentencia 010/20223 que establece la prórroga de mandato hasta que las nuevas autoridades sean elegidas por la vía del voto. La medida es cuestionada por los políticos y varios sectores sociales la califican de “ilegal e inconstitucional”.

El representante del MAS en Cochabamba, Franco García, aseguró que las organizaciones sociales masificarán los puntos de bloqueo “hasta las últimas consecuencias, gracias a los magistrados que se han autoprorrogado”.

Acusó al presidente Luis Arce y al ministro de Justicia, Iván Lima, por la prórroga de los magistrados desde la Cámara de Diputados “para que saquen resoluciones a su favor”.

En tanto, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, acusó al expresidente y líder del MAS, Evo Morales, de ser el responsable del bloqueo de las carreteras por su deseo insaciable de ser nuevamente candidato en las elecciones generales de 2025. “Hemos visto la angurria por una candidatura. El compañero Evo está haciendo bloqueos sin importarle la economía del país”, sostuvo.

Epicentro

En Cochabamba se presentó la mayor cantidad de bloqueos que dejaron al departamento aislado del país. Hacia el occidente se instalaron cercos desde Vinto hasta Villaque, pasando por Viloma, Parotani, Sayari y Bombeo.

Se trata de toneladas de agregado descargadas en la carretera, troncos, piedras, llantas y gente que impide el paso de centenares de carros y buses. Algunos pasajeros denunciaron a Los Tiempos el uso de dinamita por personas encaramadas en la serranía y el amedrentamiento con piedras en la zona de Parotani.

El epicentro de las movilizaciones en el valle cochabambino fue Parotani, el mismo que fue masificada con la presencia de los mineros de la región de Sicaya.

Por segundo día hubo gasificaciones a los bloqueadores que se encaramaron en la serranía para denotar dinamitas. Desde la Policía, señalaron que el propósito era que bajaran a la carretera por el riesgo que significaba la manipulación de explosivos. 

Además, otro grupo de policías que se movilizaba desde Oruro a Cochabamba también gasificó a personas que bloqueaban la zona de Llavini. 

El senador del MAS y dirigente cocalero Leonardo Loza llegó ayer hasta Parotani con víveres para los movilizados y señaló que el Gobierno “traidor” buscará reprimir las movilizaciones. 

Hacia el oriente del país se registraron bloqueos en Melga, Locotal y Bulo Bulo, y en la ruta antigua a Santa Cruz se instalaron cercos en el Cruce Tiraque y Cruce Vacas.

En Potosí se instalaron 13 puntos de bloqueo, lo que dejó aislado a este departamento del resto del país. La ruta más afectada es la vía hacia Oruro por la cantidad de piedras en la carretera.

En Oruro hubo bloqueos en Caracollo y Challpata.

 

Vuelos solidarios

Viajes suspendidos

La Terminal de Buses de La Paz suspendió las salidas hacia Cochabamba, Santa Cruz, Tarija y Potosí.

La Terminal de Buses de Santa Cruz suspendió la venta de pasajes a Cochabamba, Oruro, Potosí, Sucre  y La Paz.

En Cochabamba, los pasajeros quedaron detenidos en la Terminal de Buses por la suspensión de salidas.

El Gobierno implementará vuelos solidarios en BoA debido a los bloqueos de caminos que se registran en algunas rutas del país. El primer tramo aéreo que se cubrirá, informó Montaño, será entre Cochabamba y Santa Cruz.

Tus comentarios

Más en País

Los resultados de la primera Encuesta Nacional de intención de voto que presentó anoche por Red Uno con miras a las elecciones generales que se realizarán este...
Hay dos departamentos que se han declarado en estado de desastre en Bolivia por las inundaciones: Oruro y Beni. Además, La Paz, Chuquisaca y Santa Cruz están...

Las organizaciones políticas interesadas en conformar alianzas tienen hasta el 18 de abril para su registro, de acuerdo con el reglamento para el trámite de registro y extinción de alianzas para las...
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó ayer la ley que establece la obligatoriedad del debate electoral público para los candidatos a la presidencia y vicepresidencia, hasta 15 días antes de las...
El Gobierno boliviano, a través del ministro de Justicia, César Siles, informó que ya recibió el informe del Grupo de Trabajo de la de la Organización de Naciones Unidas (ONU) respecto a la detención...
Eduardo del Castillo precandidato? Sectores sociales afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) del barrio 18 de Marzo, en la ciudad de Santa Cruz, proclamarán al Ministro de Gobierno este viernes,...


En Portada
El Gobierno boliviano, a través del ministro de Justicia, César Siles, informó que ya recibió el informe del Grupo de Trabajo de la de la Organización de...
Ni el primero en la preferencia electoral, Rodríguez, ni el último, Arce, admitieron o negaron sus pretensiones de pugnar por la presidencia, de acuerdo con el...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró este jueves que las recientes encuestas publicadas y las anunciadas para darse a conocer en los siguientes días no...
Dos personas fueron acribilladas ayer en el trópico de Cochabamba, en la población de Río Blanco, cerca de Bulo Bulo. En tanto, que otro fue quemado dentro de...
Alrededor de 3.500 toneladas de basura inundan las calles, avenidas y mercados populares de la ciudad de Cochabamba. Ayer, se cumplió el quinto día del cierre...
Los resultados de la primera Encuesta Nacional de intención de voto que presentó anoche por Red Uno con miras a las elecciones generales que se realizarán este...

Actualidad
El campo Mayaya Centro descubierto por YPFB en el Subandino Norte de Bolivia, cuenca Madre de Dios, se encuentra entre...
El presidente Luis Arce expresó sus condolencias por el fallecimiento de Miguel Lora, “un gran e histórico líder...
Dos personas fueron acribilladas ayer en el trópico de Cochabamba, en la población de Río Blanco, cerca de Bulo Bulo....
Los resultados de la primera Encuesta Nacional de intención de voto que presentó anoche por Red Uno con miras a las...

Deportes
El CA Osasuna ha presentado este viernes un recurso ante el Comité de Competición de la Real Federación Española de...
El tenista boliviano Murkel Dellien (222 del ranking ATP) quedó este viernes al margen de la Copa de Tenis de Nápoles,...
La Sección de Apelaciones del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya revocó por unanimidad la sentencia que condenó...
Bayern de Múnich está considerando presentar una demanda contra la Asociación Canadiense de Fútbol, por la grave...

Tendencias
Por primera vez, investigadores han recopilado mediciones detalladas del vapor de agua a gran altura sobre la...
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...
En el Día Mundial contra la Tuberculosis, los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo conmemoraron la...

Doble Click
Con el objetivo de fomentar los hábitos de lectura y fortalecer las bibliotecas comunitarias, el Ministerio de...
Hoy, viernes 28 de marzo, Mario Vargas Llosa cumple 89 años de edad. Su obra ha logrado cautivar a miles de lectores en...
El compositor y pianista boliviano, Daniel Álvarez, recibió un premio en el Concurso de Composición Internacional en...
La Fundación Emprender Futuro y el Banco Unión pusieron en marcha el primer Bootcamp de Incubación de Startups de Base...