Los evistas fortifican sus bloqueos de rutas; las terminales suspenden viajes

País
Publicado el 24/01/2024 a las 3h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Los puntos de bloqueo se incrementaron en el país durante la segunda jornada de presión protagonizada por las organizaciones afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) evista en demanda de la renuncia de los magistrados autoprorrogados y la convocatoria a las elecciones judiciales.

Ayer se incrementaron a 30 los puntos de bloqueo en Cochabamba, Oruro y Potosí, una decena más que el lunes, los mismos que serán masificados, aseguraron los dirigentes afines a Evo Morales.

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) aprobó, en diciembre de 2023, la sentencia 010/20223 que establece la prórroga de mandato hasta que las nuevas autoridades sean elegidas por la vía del voto. La medida es cuestionada por los políticos y varios sectores sociales la califican de “ilegal e inconstitucional”.

El representante del MAS en Cochabamba, Franco García, aseguró que las organizaciones sociales masificarán los puntos de bloqueo “hasta las últimas consecuencias, gracias a los magistrados que se han autoprorrogado”.

Acusó al presidente Luis Arce y al ministro de Justicia, Iván Lima, por la prórroga de los magistrados desde la Cámara de Diputados “para que saquen resoluciones a su favor”.

En tanto, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, acusó al expresidente y líder del MAS, Evo Morales, de ser el responsable del bloqueo de las carreteras por su deseo insaciable de ser nuevamente candidato en las elecciones generales de 2025. “Hemos visto la angurria por una candidatura. El compañero Evo está haciendo bloqueos sin importarle la economía del país”, sostuvo.

Epicentro

En Cochabamba se presentó la mayor cantidad de bloqueos que dejaron al departamento aislado del país. Hacia el occidente se instalaron cercos desde Vinto hasta Villaque, pasando por Viloma, Parotani, Sayari y Bombeo.

Se trata de toneladas de agregado descargadas en la carretera, troncos, piedras, llantas y gente que impide el paso de centenares de carros y buses. Algunos pasajeros denunciaron a Los Tiempos el uso de dinamita por personas encaramadas en la serranía y el amedrentamiento con piedras en la zona de Parotani.

El epicentro de las movilizaciones en el valle cochabambino fue Parotani, el mismo que fue masificada con la presencia de los mineros de la región de Sicaya.

Por segundo día hubo gasificaciones a los bloqueadores que se encaramaron en la serranía para denotar dinamitas. Desde la Policía, señalaron que el propósito era que bajaran a la carretera por el riesgo que significaba la manipulación de explosivos. 

Además, otro grupo de policías que se movilizaba desde Oruro a Cochabamba también gasificó a personas que bloqueaban la zona de Llavini. 

El senador del MAS y dirigente cocalero Leonardo Loza llegó ayer hasta Parotani con víveres para los movilizados y señaló que el Gobierno “traidor” buscará reprimir las movilizaciones. 

Hacia el oriente del país se registraron bloqueos en Melga, Locotal y Bulo Bulo, y en la ruta antigua a Santa Cruz se instalaron cercos en el Cruce Tiraque y Cruce Vacas.

En Potosí se instalaron 13 puntos de bloqueo, lo que dejó aislado a este departamento del resto del país. La ruta más afectada es la vía hacia Oruro por la cantidad de piedras en la carretera.

En Oruro hubo bloqueos en Caracollo y Challpata.

 

Vuelos solidarios

Viajes suspendidos

La Terminal de Buses de La Paz suspendió las salidas hacia Cochabamba, Santa Cruz, Tarija y Potosí.

La Terminal de Buses de Santa Cruz suspendió la venta de pasajes a Cochabamba, Oruro, Potosí, Sucre  y La Paz.

En Cochabamba, los pasajeros quedaron detenidos en la Terminal de Buses por la suspensión de salidas.

El Gobierno implementará vuelos solidarios en BoA debido a los bloqueos de caminos que se registran en algunas rutas del país. El primer tramo aéreo que se cubrirá, informó Montaño, será entre Cochabamba y Santa Cruz.

Tus comentarios

Más en País

El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para conseguir un “salvavidas” de mil millones de...
El Concejo Municipal sancionó una norma que restringe su venta y consumo en un tramo del recorrido de la Entrada de la festividad de la Virgen de Guadalupe. La...

La Confederación Universitaria Boliviana (CUB) no se inmiscuye en las políticas de contratación de docentes de las universidades, explicó Osmar Rodrigo Palenque, presidente de esa instancia.
Tres días después de abandonar el penal de Chonchocoro , por decisión de un juzgado que le concedió detención preventiva domiciliaria, el gobernador de Santa Cruz reasume sus funciones.
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de Economía de la Universidad Mayor de San...
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del balotaje del 19 de octubre.


En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...