Pese a amenaza de bloqueos, leyes de créditos y antiprórroga no tienen fecha

País
Publicado el 16/02/2024 a las 2h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Mientras el ala evista del Movimiento Al Socialismo amenaza con retomar los bloqueos de carreteras si no se aprueban las leyes contra la prórroga de los magistrados del Órgano Judicial y en Yapacaní los pobladores ya cerraron la carretera hacia Cochabamba exigiendo la promulgación de una ley que autoriza el crédito para financiar la vía, la Cámara de Diputados mantiene en suspenso el tratamiento de ambas normas sin fijar fecha para su tratamiento.   

La diputada Ninoska Morales, del ala arcista del MAS, dijo a Urgente.bo que está a la espera de la convocatoria del presidente de la Cámara de Diputados para sesionar sobre los créditos. Asimismo, aún no hay convocatoria para tratar los proyectos de ley 073 y 075 contra la prórroga de magistrados.

El diputado del ala evista del MAS, Freddy López, dijo que espera que los proyectos 073 y 075 sean tratados antes del ampliado anunciado para el 23 de febrero. Advirtió que los sectores sociales podrían retomar las movilizaciones.

Sobre el riesgo de que obligue a renunciar a los magistrados del Órgano Judicial, el presidente del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de Oruro, Hernán Ocaña, advirtió que una posible cesación de los cargos de los magistrados del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) podría desencadenar en un “daño irreparable” para los litigantes.

“La suspensión o cualquier decisión que se pudiera tomar con relación a la prórroga sería un perjuicio irreparable para la administración de justicia. La prórroga es una decisión correcta, a mi criterio, que tiene una sólida base de no suspender el servicio de la administración de justicia”, advirtió la autoridad a tiempo de pedir que se dé celeridad a las elecciones judiciales.

Ayer se instaló un punto de bloqueo en Yapacaní, exigiendo la construcción de un tramo carretero en Faja Norte. Con promontorios de escombros, palos y piedras, las organizaciones sociales de la Faja Norte cerraron la ruta que une a Santa Cruz con Cochabamba, a la altura del puente Yapacaní, en ambos extremos.

El proyecto debe ser financiado por Fonplata a través de un préstamo de  56 millones de dólares que será otorgado a la Gobernación para ejecutar el proyecto carretero.

Esta medida de presión es en demanda de la aprobación del proyecto de ley la construcción con pavimento del camino a la Faja Norte (de 61,95 km de longitud). Sin embargo, la sesión de Cámara de Diputados para tratar el proyecto de ley aún no fue reanudada.

 

Evistas anuncian medidas de presión

El diputado “evista” del Movimiento Al Socialismo (MAS) Freddy López dijo que las medidas de las organizaciones sociales se definirán en un ampliado, convocado para el 23 de febrero. “Algunos sectores han sido muy tolerantes, creo que dieron un cuarto intermedio y están en estado de emergencia. Ojalá algunos diputados (del "arcismo") tomen en cuenta que el tema de los bloqueos y algunas movilizaciones que se van a dar serán por culpa de ellos. Yo creo que la decisión que se va a tomar el 23 de este mes”, dijo.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Con inversiones estratégicas en zonas clave de Cochabamba y tecnología de última generación, Tigo mejora la capacidad de su red 4G para ofrecer una experiencia...
Grupos de simpatizantes de la Alianza Libre, que postula a la presidencia a Jorge Tuto Quiroga, denunciaron este miércoles que seguidores de Súmate, del...

La Dirección Departamental de Educación de Tarija recordó que está prohibida la asignación de tareas, para el descanso pedagógico que empezará el lunes 7 y concluirá el 18 de julio.
Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrió un plazo de cinco días para que Nueva Generación Patriótica (NGP) pueda presentar una...
Finalmente, este miércoles, la sala plena Tribunal Supremo Electoral determino inhabilitar como candidato a la Presidencia al administrador Jaime Dunn, luego de analizar los descargos presentados en...
Este miércoles se conoció sobre la renuncia de Antonio Saravia como candidato a la Vicepresidencia de Bolivia la alianza Libertad y Progreso ADN por discrepancias con las posiciones del candidato...


En Portada
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta anual del Gobierno para 2025.
Finalmente, este miércoles, la sala plena Tribunal Supremo Electoral determino inhabilitar como candidato a la Presidencia al administrador Jaime Dunn, luego...

Este miércoles se conoció sobre la renuncia de Antonio Saravia como candidato a la Vicepresidencia de Bolivia la alianza Libertad y Progreso ADN por...
Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrió un plazo de cinco días para que Nueva Generación...
Al menos 2.000 camiones con carga de exportación están parados en el paso de Tambo Quemado debido a intensas nevadas que han cerrado el paso fronterizo con...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La...

Actualidad
La búsqueda de los dos jóvenes militares del Ejército que se encuentran reportados como desaparecidos en Cochabamba...
Con inversiones estratégicas en zonas clave de Cochabamba y tecnología de última generación, Tigo mejora la capacidad...
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta...
Una comisión oficial de la Alcaldía de Quillacollo llegó este miércoles a la ciudad de Salta, en Argentina, donde se...

Deportes
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos y por la fecha cuatro del certamen inédito.
El Real Madrid se impuso a la Juventus de Turín por 1-0 y se clasificó los cuartos de final del Mundial de Clubes.

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.
El compositor boliviano Daniel Álvarez Veizaga fue distinguido con el segundo premio en la sexta edición del...