Reynaldo Pardo, presidente de la Comibol: “El Estado prevé controlar la industria del oro en cinco años para tener más recursos”

País
Publicado el 19/02/2024 a las 0h43
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno del presidente Luis Arce Catacora tiene en la mira controlar la industria del oro en al menos cinco años y hacer frente a los serios problemas de iliquidez que enfrenta y las menguadas reservas internacionales. Ante la urgencia, ya agilizó la compra de oro local y avanza en la intención de extraer el preciado metal a través de empresas públicas. 

La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) tiene un rol importante en estos proyectos. Los Tiempos conversó con su presidente ejecutivo, Reynaldo Pardo Fernández, sobre los avances de los mismos.

-Hasta la fecha, ¿cuánto oro local compró la Comibol?

-Cerca de 3,1 kilos en tres meses y medio a través de la unidad ubicada en San Ramón (Beni). Este tiempo bajó la compra por la época de lluvias. 

-¿Cuál es el ritmo esperado?

-Esperamos más, pero la época de lluvias perjudicó y nos costó la socialización en torno a la primera oficina que abrimos. Nos está costando un poco tener esa relación con los productores allá, pero estamos avanzando.

La expectativa es que por mes compremos hasta 4 kilos. 

En un año, queremos comprar hasta 40 kilos por oficina y tener cinco oficinas. Al momento sólo abrimos la oficina en San Ramón y la de Riberalta.

El aspecto más problemático que tenemos es en los formularios para registrar que el mineral sea lo más legal posible.

-El BCB tiene la meta de comprar 10 toneladas este año, ¿no vendría de la Comibol?

No, como Comibol tenemos ciertos tonelajes. Por oficina proyectamos entre 30 y 40 kilos al año.

-Eso sería como 200 kilos al año con las cinco oficinas.

Ahora el interés de la Comibol es llegar a cinco toneladas al año. 

-¿Eso sería a través de compra de oro local o también de producción? 

-Se está creando una empresa del oro con dos instancias: una de producción y una de comercialización. En la de producción estamos empezando con un yacimiento en Santa Cruz que tiene un 10 a 15 por ciento de avance en la etapa de exploración. 

A la par, generamos otra unidad o dos para unidades productivas de oro. Más las cinco oficinas a nivel nacional para la compra de oro a operadores mineros, queremos consolidar y tener el control del oro que da la Comibol a través del Ministerio de Minería. 

-¿Estos proyectos para producir oro funcionarían desde este año? 

-Sí, la época de lluvia nos impide un poco socializar y abrirnos un poco. 

-¿En qué medida se fortalecerán las reservas? Entiendo que ése es el principal objetivo.

-Es el principal objetivo. Como Estado, tenemos la instrucción del presidente Luis Arce y vicepresidente David Choquehuanca de llegar a controlar toda la producción y comercialización del oro en el Estado boliviano, y a través de ese control tener toda la facultad económica de consolidar toda esa capacidad de producción de oro, y eso irá a fortalecer al Estado.

-¿Para cuándo se lograría este control total?

-Como Comibol, lo proyectamos y esperemos que, con un buen apoyo económico y socialización, se esté consolidando de aquí a unos cinco años o quizás un poco más.

-¿En qué porcentaje se avanzó para lo previsto este año y en qué porcentaje para lo previsto en el quinquenio?

-Este año proyectamos estar en un 15 por ciento. Nos está costando. Habíamos pensado que esto iba a ser un poco más fácil, esta idea de tener el control y la época de lluvias que un poco nos están perjudicando, así como la socialización. Los operadores mineros se han manejado bajo sus propias normas y del movimiento del mercado interno del oro. Meternos y romper esa cadena va a costarnos un poco, pero lo vamos a ir acelerando.

-¿Qué respuesta han recibido de las cooperativas? 

-Tenemos todo el apoyo, pero cuando ya estamos en la etapa de comercialización o de querer controlar hay una resistencia.

Pedir a los productores de oro que apoyen en la socialización y consolidación del Estado boliviano de tener el control del oro. La intención del Estado es con un buen fin, de tener recursos y al consolidarlos llegarán a todo el pueblo boliviano. 

-¿Qué requisitos piden para adquirir el oro a los productores locales?

-El nombre del vendedor, su cédula de identidad y el lugar de donde está trayendo la producción. Estamos empezando con eso.

-¿Alguien puede falsear la información y blanquear oro ilegal?

-Puede ser, por eso el nombre completo, identidad del vendedor y la ubicación de dónde salió ese oro. Vamos a hacer un sistema de tal manera que se corrobore esos datos. 

-¿Cuándo funcionaría ese sistema?

-El sistema ya lo estamos implementando. Una vez que se consolide la unidad productiva y de comercialización, todo se englobará en ese sistema. 

-De todos modos, ¿hay la posibilidad de que parte del oro comprado sea ilegal o no? 

-Geológicamente, puede definirse de qué parte es el oro. Si es un oro que no corresponde al sector, vamos a estar muy atentos y alertas. Podemos incurrir que en poca cantidad pueda llegar, pero ya en cantidades mayores será una preocupación identificar de dónde está entrando o de dónde es el oro. 

-¿Hasta el momento se puede constatar que todo el oro adquirido es legal? 

-Hasta el momento, sí. Como los montos son todavía muy bajos, podemos controlar. Estamos proyectando que a futuro, cuando el oro sea en mayor cantidad, ahí sí habrá mayor control en la procedencia del oro. 

-¿Se pide a los vendedores del oro autorizaciones ambientales? 

-Todavía no, porque los montos que estamos comprando son muy pequeños. Cuando la Comibol empiece a comprar cantidades de 15 a 30 kilos de oro, ahí sí vamos a tener que pedir la normativa ambiental y el control respectivo de esa cantidad de oro. 

-Hay preocupación de que el daño ambiental aumente con el interés del Estado por aprovechar la industria del oro.

-Tenemos un procedimiento para dar nuestras áreas como Comibol, tanto al cooperativista como a la empresa privada. El procedimiento es que se acepta a través de un plan de trabajo donde tiene que estar incluido que no se usará mercurio y que las áreas deben ser devueltas en las mismas condiciones en las que se les ha entregado o con remediación ambiental por la erosión de los suelos.

 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

"Es la expresión de un modelo de vivir bien, en armonía con la Madre Tierra, en equilibrio y complementariedad", enuncia la resolución aprobada este lunes por...
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados electorales.

Hace más una semana, un juez cautelar determinó la detención preventiva de Siles por 5 meses, pero este apeló. El exministro de Justicia está ahora en una clínica privada debido a su estado de salud.
Según el presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado, aún persisten las restricciones debido a las inclemencias del tiempo. Mientras que el ministro Edgar Montaño advirtió nevadas intensas.
Un frente frío que ingresó al país el domingo afecta a Santa Cruz, Beni, Pando, norte de La Paz y el trópico de Cochabamba, y provocó heladas en el Chaco de Tarija.
El precio del kilo del pollo ha bajado considerablemente de Bs 32 a bs 19 y 21 en los mercados de La Paz.


En Portada
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados electorales.
30/06/2025 Cochabamba
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios...

Un frente frío que ingresó al país el domingo afecta a Santa Cruz, Beni, Pando, norte de La Paz y el trópico de Cochabamba, y provocó heladas en el Chaco de...
30/06/2025 País
"Es la expresión de un modelo de vivir bien, en armonía con la Madre Tierra, en equilibrio y complementariedad", enuncia la resolución aprobada este lunes por...
Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional de Seguridad Penitenciaria, coronel...
Según el presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado, aún persisten las restricciones debido a las inclemencias del tiempo. Mientras que el ministro...

Actualidad
El Gobierno de Claudia Sheinbaum busca darle la vuelta al impuesto del 1% sobre las remesas de los migrantes...
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de...
30/06/2025 Cochabamba
"Es la expresión de un modelo de vivir bien, en armonía con la Madre Tierra, en equilibrio y complementariedad",...
30/06/2025 País
Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional...

Deportes
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...
El presidente Luis Arce lamentó este sábado el fallecimiento de Franklin Soria Tapia, músico, compositor y director del...