Defensoría del Pueblo ve preocupante la persistencia de violencia contra la niñez

País
Publicado el 12/04/2024 a las 13h42
ESCUCHA LA NOTICIA

La Defensoría del Pueblo planteó los desafíos que debe enfrentar el Estado boliviano para la protección de la niñez, en particular por los preocupantes datos de violencia que se registran en el país.

Con base en cifras de la Fiscalía, hasta el 31 de marzo de 2024, se registraron 805 casos de abuso sexual en el país, 650 casos de violación de infante, niña, niño y adolescente, 413 casos de estupro, además de 14 casos de infanticidio hasta el 1 de abril.

En su pronunciamiento por el Día de la Niña y el Niño, la Defensoría señaló que la violencia contra la niñez y la adolescencia es uno de los desafíos importantes que se enfrenta en Bolivia

Otra preocupación, según señaló la entidad defensorial, es la situación de las niñas, niños y adolescentes bajo tutela estatal, cuya posibilidad de reintegración familiar se ve obstaculizada por la falta de visitas familiares y el escaso cumplimiento de su derecho a vivir en familia.

También mencionó que adolescentes privados de libertad enfrentan dificultades en la reintegración social.

Lea también: Unicef ve con preocupación la violencia contra niños en Bolivia y urge protección

En cuanto al trabajo infantil, la Defensoría llamó a que los gobiernos municipales cumplan con su responsabilidad de registrar y autorizar el trabajo adolescente.

Manifestó también que el embarazo adolescente, aunque en descenso, sigue siendo una preocupación. Pidió al Estado prevenir esta situación y proteger el proyecto de vida de las niñas y adolescentes.

La entidad defensorial observó, asimismo, que hasta 2016, la tasa de mortalidad neonatal es notablemente elevada, especialmente en áreas rurales.

Con este contexto, la Defensoría del Pueblo demandó una atención diferenciada para las niñas, niños y adolescentes, considerando su diversidad y entornos de vulnerabilidad.

Tus comentarios

Más en País

La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...

Luego de ser duramente cuestionada, la dirigente de Pan-Bol, Ruth Nina, aseveró que sus dichos fueron tergiversados por los medios de comunicación.
Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y convocó a instituciones para sentar un...
El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) en el marco del Ciclo de Conversatorios con...
Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por la red Unitel, según reporte de Brújula...


En Portada
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...

La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Minería, Alejandro Santos, acusó a la Asamblea Legislativa por la falta de combustibles, particularmente el diésel, que requiere el sector...
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”,...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Actualidad
A partir de este lunes, el Gobierno de Estados Unidos comenzó a aplicar un arancel del 17% a las importaciones de...
La Policía Nacional de Perú decomisó cerca de 150 cajas de cigarrillos de contrabando que estaban ocultas entre...
Un contingente policial se encuentra en el predio Santa Rita, ubicado en la provincia Guarayos, del departamento de...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...