Unicef ve con preocupación la violencia contra niños en Bolivia y urge protección

País
Publicado el 12/04/2024 a las 11h57
ESCUCHA LA NOTICIA

En el marco del Día del Niño en Bolivia, la representación del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) mostró su preocupación por los casos de violencia contra la infancia en Bolivia y urgió a que se protejan todos los derechos de los niños y niñas. 

“Especialmente sobre su derecho a la vida y la protección contra la violencia”, se lee en el documento publicado en el portal web del organismo, a propósito del Día del Niño.

“Es lamentable conocer estos datos, los niños y niñas pierden la vida de manera extremadamente violenta y en lugares donde deberían ser cuidados, como es el caso de sus hogares”, señaló el representante de Unicef en Bolivia, Rafael Ramirez.

Según la organización, “la manera en que respondemos hoy ante la violencia que los afecta tiene consecuencias directas en las familias y sociedades, de hoy y futuras”. En ese marco, urgió “resguardar la integridad de la niñez y adolescencia hoy”.

Datos

Durante el primer trimestre de 2024, se registraron 14 infanticidios en Bolivia. Según datos de la Fiscalía General del Estado, un niño o niña ha muerto cada seis días en manos de quien se supone debería brindarle cuidado, señala en el comunicado.

De todos estos casos, solo el 70% de los responsables fueron identificados y en la actualidad enfrentan un proceso penal, añade.

De los 14 infanticidios reportados a escala nacional, el departamento de La Paz registra la mayor cantidad: 10. Le sigue Oruro con dos, Cochabamba y Santa Cruz con uno, respectivamente. Los demás departamentos no registran casos en este periodo.

Si se compara con otros años, se evidencia un incremento de infanticidios en Bolivia.

En el mismo período, del 1 de enero al 31 de marzo de 2021, se registraron cinco casos, mientras que en 2022 se elevó a 11 y en 2023 disminuyó a dos. Sin embargo, en 2024, los casos se incrementaron: 14.

Desde 2021 hasta el primer trimestre de 2024 se han documentado 111 casos de infanticidio con un total de 123 víctimas.

Tus comentarios

Más en País

Tras horas de incertidumbre en medio del conflicto en Llallagua, Potosí, el coronel César Franz Ortega Arias, subcomandante del Comando Departamental de la...
Se trata del subteniente Christian Calle Alcón. Las autoridades aún no han brindado detalles de las causas del deceso.

El primer mandatario ordenó un operativo conjunto de la Policía y las Fuerzas Armadas para liberar e eje troncal.
Los comunarios de los ayllus usan armas, dinamita y piedras; cortaron el agua y el gas e impiden el ingreso de alimento al pueblo.
El sargento segundo Jesús Alberto Mamani Morales habría estado secuestrado en manos de los bloqueadores y su deceso se debería a los golpes recibidos en su cautiverio.
Los efectivos del orden fueron rebasados por los movilizados que les arrojaron explosivos desde el río, aprovechando la oscuridad.


En Portada
Los comunarios de los ayllus usan armas, dinamita y piedras; cortaron el agua y el gas e impiden el ingreso de alimento al pueblo.
El primer mandatario ordenó un operativo conjunto de la Policía y las Fuerzas Armadas para liberar e eje troncal.

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) alertó ayer que las pérdidas económicas por los bloqueos del sector evista, que han...
La Alcaldía de Cochabamba advirtió ayer que la provisión del desayuno escolar podría ser interrumpida, debido a los bloqueos que afectan diferentes rutas del...
El sargento segundo Jesús Alberto Mamani Morales habría estado secuestrado en manos de los bloqueadores y su deceso se debería a los golpes recibidos en su...
El alcalde suplente de Cochabamba, Diego Murillo, informó que los constantes bloqueos en distintas regiones del país están afectando gravemente el sistema de...

Actualidad
Tras horas de incertidumbre en medio del conflicto en Llallagua, Potosí, el coronel César Franz Ortega Arias,...
Boeing cae con fuerza en Bolsa este jueves tras el accidente del avión de Air India que se estrelló en Ahmedabad (India...
Los servicios de rescate indios encontraron un sobreviviente dentro del Boeing 787-8 Dreamliner que se estrelló este...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) alertó ayer que las pérdidas económicas por los...

Deportes
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...
Se inició la cuenta regresiva. La Copa Mundial 2026 comenzará exactamente en 364 días, el 11 de junio de 2026, en...
Los equipos de Bolívar y Always Ready se enfrentarán el domingo desde las 17:15 en el estadio Hernando Siles, por el “...
Tras un compromiso de pago establecido por la mañana y refrendado por la tarde en su complejo, el club Aurora volvió a...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...
Con la muerte de Brian Wilson se termina una era del rock and roll. El genial compositor californiano, cerebro díscolo...
El ciclo de cine Ghibli continúa hoy (19:30) en La Troje Arte Cultura con la proyección de la película Mi vecino Totoro...
"Nada quedó" es la canción con la que se estrena en el contexto musical la artista cochabambina Dalett. La melodía ya...