Gremiales dan 72 horas al Gobierno para abrogar decreto que regula DDRR

País
Publicado el 14/05/2024 a las 1h20
ESCUCHA LA NOTICIA

La Confederación de Gremiales de Bolivia, luego de un ampliado nacional realizado ayer en Tarija, dio un plazo de 72 horas al Gobierno para que abrogue el Decreto Supremo 5143 que busca regular la situación de Derechos Reales (DDRR), dar una solución definitiva a la escasez de dólares y retiro del proyecto de Ley 145/2023. Si no atienden sus demandas, han advertido con medidas de presión de manera escalonada a partir del viernes, según el diario chapaco El País.

El ejecutivo de la Confederación de Gremiales de Bolivia, Jesús Cahuana Maren, detalló que las 72 horas se cumplen el jueves y, en caso de no haber una respuesta positiva por parte del Gobierno, empezarán con movilizaciones a partir del viernes en los departamentos del eje central y escalonadamente se replicará en el resto de las regiones.

De no ser atendidas las demandas del sector gremial, tendrán como respuesta marchas a partir del viernes en las tres principales ciudades del eje troncal del país, al igual que Oruro.

Posteriormente, estas marchas se masificarán en otros puntos del país en caso de no haber respuesta y, de continuar el mismo escenario, se radicalizarán las medidas con bloqueos en diferentes rutas del país; no obstante, esto será analizado en un nuevo ampliado de evaluación que se llevará adelante el 24 de mayo.

“Los otros departamentos marcharán después escalonadamente”, remarcó.

“No descartamos otro tipo de movilizaciones”, manifestó el dirigente alteño Antonio Siñani, apoyado por otros miembros de la Confederación que llegaron hasta Tarija para participar del encuentro, según reporte de Unitel. 

Más preocupaciones

Antes del inicio del ampliado nacional, el secretario ejecutivo de la Confederación de Trabajadores Gremiales de Bolivia, Jesús Cahuana, había expresado el rechazo a esa norma y que el sector se encuentra en estado de emergencia.

Minutos más tarde, en una marcha por la plaza central de la ciudad de Tarija, los gremialistas repudiaron enérgicamente la normativa. 

Al sector también le preocupa la escasez de dólares en el mercado financiero. “Estamos exigiendo al Gobierno que solucione la falta de esta divisa porque ya surgen amenazas de las panaderías de subir el precio del pan, el aumento de los repuestos y otros productos a causa de la mala gestión”, expresó Siñani.

El decreto está en manos del TCP

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) tiene en sus manos la decisión sobre la constitucionalidad o no del Decreto Supremo 5143 de Derechos Reales promulgado por el presidente Luis Arce y resistido por varios sectores políticos, sociales y empresariales y que se ha convertido en otro tema conflictivo dentro de la pugna política entre “arcistas”, por un lado, y “evistas” y opositores de CC y Creemos, por el otro, según reporte del diario Correo del Sur.

 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no fue inscrito como candidato a la...
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

El expresidente Evo Morales denunció la influencia que tendría Álvaro García Linera sobre Andrónico Rodríguez, en este contexto electoral. Exhortó al senador que "vuelva su casa" en el Trópico y le...
El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. Además, se cerró el tiempo para entregar los...
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), el evismo da plazos al Tribunal Supremo...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la Asamblea Legislativa. 


En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no fue inscrito como candidato a la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...
La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter Erlwein Beckhauser de sus filas debido a...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no...
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados...
El expresidente Evo Morales denunció la influencia que tendría Álvaro García Linera sobre Andrónico Rodríguez, en este...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.