Cámara de Comercio planteará "medidas de triple impacto" en diálogo por la economía con el Gobierno

País
Publicado el 08/08/2024 a las 15h21
ESCUCHA LA NOTICIA

Liberación total de las exportaciones, incentivo a la economía naranja y medidas de "triple impacto" son algunas de las propuestas que llevará el empresariado privado al "Diálogo Nacional por la Economía y la Producción", convocado por el presidente del Estado, Luis Arce, el pasado 6 de agosto.

"La Cámara Nacional de Comercio (CNC) saluda la convocatoria que ha realizado el Presidente del Estado a un encuentro con el sector privado, al que estamos prestos a asistir y en el que esperamos comunicar a su Excelencia la situación de nuestro sector, evaluar los acuerdos que alcanzamos en febrero y proponer soluciones a las dificultades que atraviesa el país", señaló el presidente de la CNC, Jaime Ascarrunz.

Para evitar la crisis, la CNC propone una medida de "triple impacto" de manera simultánea, inmediata y decidida; centrada en la reducción del déficit comercial a niveles manejables, flexibilizar el tipo de cambio y dinamizar el comercio exterior y constituir una base productiva con el desarrollo de nuestras potencialidades.

Además, la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia pide al Gobierno tratar la "liberación de las exportaciones" para afrontar la crisis económica e incentivar el ingreso de más divisas norteamericas al país.

"Nosotros queremos la liberación total a las exportaciones. Nos hemos dado cuenta que la única forma de traer mayores divisas, mayores dólares es exportando. La población se da cuenta de que un país que exporta y exporta más su economía es más estable", comentó Danilo Velasco, presidente de la CNEB.

Pablo Camacho, presidente de la Cámara Nacional de Industrias, aplaudió la convocatoria del mandatario y propone tratar una nueva "ley de inversiones" y reactivación de la economía naranja en el país.

"Hablar de economía naranja para atraer los dólares, deberíamos abrir los cielos de Bolivia, necesitamos mejorar la conectividad de un departamento a otro. Esperemos que el Gobierno dé cobertura a esta propuesta de reactivación", dijo Camacho.

Y por último, el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) propone "recurrir a organismos internacionales para provocar un verdadero shock" en la economía del país.

"¿Cómo resolvemos en el sector público esta situación? Por qué no recurrir a organismos internacionales y conseguir esa cantidad, ese bolsón de recursos que estamos necesitando, para provocar un verdadero shock con un fortalecimiento de nuestras reservas internacionales netas con las divisas que puedan llevar con créditos concesionales", dijo Gary Rodríguez, gerente general del IBCE, en conferencia de prensa.

Este martes, 6 de agosto, en la Sesión de Honor por los 199 años de Independencia de Bolivia, el presidente Arce anunció la realización de un diálogo con el sector empresarial privado para afrontar una serie de problemas económicos resultado de la escasez del dólar y la dependencia nacional de los carburantes.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo inferior al establecido por ley.

Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio formuló Wilmer Vásquez al TSE.
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus personerías jurídicas.
Un frente frío ingresó este miércoles por el sur del país y permanecerá hasta el viernes, lo que provocó bajas temperaturas y lluvias.


En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
La justicia determinó el miércoles enviar con detención preventiva a la cárcel de El Abra al presunto violador en serie...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...

Deportes
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...
Real Tomayapo se puso en carrera al ganar ayer a Always Ready en el estadio Cuarto Centenario (3-2), resultado que le...
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.