Evistas critican suspensión de primarias y arcistas y opositores aplauden la norma

País
Publicado el 16/08/2024 a las 2h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Mientras el ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) y el propio Evo Morales lamentaron la suspensión de las elecciones primarias y amenazaron con movilizaciones, los opositores y el arcismo aplauden y felicitan al Senado por la aprobación y sanción de la norma.

El miércoles, la Cámara Alta, sin votos del evismo, dio luz verde a la ley que suspende las primarias y la remitió al Ejecutivo para su promulgación.

El senador Leonardo Loza, del sector evista, acusó ayer de “traidores” a los arcistas y a los “residuos del golpe de Estado” de impulsar esta medida, con “el presidente Luis Arce a la cabeza”, dijo.

En tanto, el dirigente campesino del evismo Ponciano Santos dijo que “estamos evaluando y asumiremos las medidas de presión en su momento, en su tiempo”.

El diputado evista del MAS Freddy López ratificó que Morales será candidato en los comicios generales, diga lo que diga el arcismo, porque el “pueblo” ya decidió y defenderán esa postura con movilizaciones si es necesario.

El expresidente Morales denunció que una alianza entre “arcistas, mesistas y camachistas” suspendió las primarias y calificó el hecho de “retroceso democrático”.

“Ahora, como en el pasado neoliberal, buscan que los ‘dueños’ de los partidos designen a sus candidatos a dedo. Este retroceso democrático es vergonzoso, pues afecta las libertades y los derechos del pueblo”, escribió el expresidente en su cuenta de X.

Opositores

Desde la oposición señalan que su misión es cumplir los acuerdos políticos que se hicieron en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) donde se acordó priorizar las elecciones judiciales.

“¿Nos quieren dar una lección de democracia?, pues ellos no pueden dar cátedra de democracia. Nosotros tenemos que primero cumplir los acuerdos”, dijo la senadora de Comunidad Ciudadana Andrea Barrientos.

Arcistas

Y la dirección del MAS arcista aplaudió la sanción, en el Senado, de la ley que suspende las elecciones primarias.

“Aplaudimos la decisión porque las elecciones primarias eran un gasto insulso, un gasto de tiempo y dinero para el pueblo boliviano. Aplaudimos la decisión por el bien del pueblo boliviano, que profundiza la democracia y acata una decisión interinstitucional”, dijo el presidente del MAS Grover García, en conferencia conjunta con representantes del Pacto de Unidad.

 

El TSE celebra las decisión

La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Nelly Arista saludó la sanción en el Senado de la ley que suspende de forma excepcional las elecciones primarias de binomios presidenciales con miras a los comicios generales de 2025.

“Esto nos da un aire. Saludo el trabajo que han hecho los senadores porque estábamos esperando hasta el día 17 la aprobación de la suspensión a las elecciones primarias, esto hace que ahora vayamos trabajando más para las elecciones judiciales”, explicó en la red ATB.

Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de eliminar la personería jurídica de...
Las direcciones departamentales están autorizadas a determinar horario de invierno en las unidades educativas, ante las bajas temperaturas que comienzan a sentirse en el país, informó ayer  Omar...
A horas del cierre de la fase de empadronamiento masivo en el país, de cara a las elecciones generales previstas para el 17 de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó ayer que, de las 700...
“Estamos esperando hasta el 10 de mayo que Andrónico decida ser nuestro candidato a la presidencia, porque después tenemos que inscribir las listas ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE)”, dijo...


En Portada
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...
La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de...

El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco entra este jueves en su segundo día, después de que la primera jornada concluyera sin resultado.
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
A horas del cierre de la fase de empadronamiento masivo en el país, de cara a las elecciones generales previstas para el 17 de agosto, el Tribunal Supremo...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
Ante la emergencia ambiental que vive la ciudad del Cochabamba, el Tribunal Agroambiental, con sede el Sucre, autorizó...
La directora de Género Generacional de la Alcaldía de Cochabamba, Tatiana Herrera, informó ayer que se logró...
¿Se podrá salvar el árbol de 100 años que está en la plaza 14 de Septiembre? La Alcaldía de Cochabamba realiza una...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...