Evistas critican suspensión de primarias y arcistas y opositores aplauden la norma

País
Publicado el 16/08/2024 a las 2h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Mientras el ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) y el propio Evo Morales lamentaron la suspensión de las elecciones primarias y amenazaron con movilizaciones, los opositores y el arcismo aplauden y felicitan al Senado por la aprobación y sanción de la norma.

El miércoles, la Cámara Alta, sin votos del evismo, dio luz verde a la ley que suspende las primarias y la remitió al Ejecutivo para su promulgación.

El senador Leonardo Loza, del sector evista, acusó ayer de “traidores” a los arcistas y a los “residuos del golpe de Estado” de impulsar esta medida, con “el presidente Luis Arce a la cabeza”, dijo.

En tanto, el dirigente campesino del evismo Ponciano Santos dijo que “estamos evaluando y asumiremos las medidas de presión en su momento, en su tiempo”.

El diputado evista del MAS Freddy López ratificó que Morales será candidato en los comicios generales, diga lo que diga el arcismo, porque el “pueblo” ya decidió y defenderán esa postura con movilizaciones si es necesario.

El expresidente Morales denunció que una alianza entre “arcistas, mesistas y camachistas” suspendió las primarias y calificó el hecho de “retroceso democrático”.

“Ahora, como en el pasado neoliberal, buscan que los ‘dueños’ de los partidos designen a sus candidatos a dedo. Este retroceso democrático es vergonzoso, pues afecta las libertades y los derechos del pueblo”, escribió el expresidente en su cuenta de X.

Opositores

Desde la oposición señalan que su misión es cumplir los acuerdos políticos que se hicieron en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) donde se acordó priorizar las elecciones judiciales.

“¿Nos quieren dar una lección de democracia?, pues ellos no pueden dar cátedra de democracia. Nosotros tenemos que primero cumplir los acuerdos”, dijo la senadora de Comunidad Ciudadana Andrea Barrientos.

Arcistas

Y la dirección del MAS arcista aplaudió la sanción, en el Senado, de la ley que suspende las elecciones primarias.

“Aplaudimos la decisión porque las elecciones primarias eran un gasto insulso, un gasto de tiempo y dinero para el pueblo boliviano. Aplaudimos la decisión por el bien del pueblo boliviano, que profundiza la democracia y acata una decisión interinstitucional”, dijo el presidente del MAS Grover García, en conferencia conjunta con representantes del Pacto de Unidad.

 

El TSE celebra las decisión

La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Nelly Arista saludó la sanción en el Senado de la ley que suspende de forma excepcional las elecciones primarias de binomios presidenciales con miras a los comicios generales de 2025.

“Esto nos da un aire. Saludo el trabajo que han hecho los senadores porque estábamos esperando hasta el día 17 la aprobación de la suspensión a las elecciones primarias, esto hace que ahora vayamos trabajando más para las elecciones judiciales”, explicó en la red ATB.

Tus comentarios

Más en País

El gabinete ministerial aprobó este miércoles un anteproyecto de ley que modifica los artículos 261 y 262 del Código Penal con el objetivo de endurecer las...
El Ministerio de Gobierno ratifica su compromiso con la defensa del proceso democrático y la seguridad del calendario electoral, pese a los intentos de...

El candidato presidencial de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, apuesta por el estratega español Antoni Gutiérrez-Rubí para ganar las elecciones presidenciales de este 17 de agosto.
Hasta la mañana de este miércoles, los casos por sarampión subieron a 97 en el país, es decir, cinco contagios más en relación a la cifra reportada este martes.
Jaime Dunn se pronunció este miércoles luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificara su inhabilitación como candidato presidencial.
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) como la razón por la que aún...


En Portada
El Ministerio de Gobierno ratifica su compromiso con la defensa del proceso democrático y la seguridad del calendario electoral, pese a los intentos de...
Jaime Dunn se pronunció este miércoles luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificara su inhabilitación como candidato presidencial.

Hasta la mañana de este miércoles, los casos por sarampión subieron a 97 en el país, es decir, cinco contagios más en relación a la cifra reportada este martes...
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...

Actualidad
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000...
El gabinete ministerial aprobó este miércoles un anteproyecto de ley que modifica los artículos 261 y 262 del Código...
El Ministerio de Gobierno ratifica su compromiso con la defensa del proceso democrático y la seguridad del calendario...
El candidato presidencial de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, apuesta por el estratega español Antoni Gutiérrez-...

Deportes
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...