Protestas que cuestionan la gestión pública se imponen en 2024, según estudio

País
Publicado el 23/09/2024 a las 12h02
ESCUCHA LA NOTICIA

Entre enero y julio de 2024, se produjeron 702 conflictos en Bolivia, cifra que está dentro el promedio de los últimos tres años. Los problemas, en un 92 por ciento, sucedieron en los ámbitos de la gestión pública, económica, política y ambiental.

Según la Fundación Unir, responsable del estudio “Documento de la Conflictividad Social en Bolivia Enero-Julio 2024”, estas cuatro problemáticas forman parte de la agenda pública y son el centro de preocupación de los bolivianos.

Gestión pública

Entre enero y julio de 2024, se produjeron 281 conflictos vinculados a la gestión pública en los tres niveles del Estado (40% del total de los conflictos del período).

Los pobladores urbanos y rurales fueron los más activos, con 26% de los casos. Una de cada cuatro protestas fue encabezada por los vecinos. Las demandas se refirieron al acceso a servicios básicos, como agua, alcantarillado, mantenimiento de vías, áreas de esparcimiento y otros.

Los conflictos vinculados a la gestión pública tuvieron como escenario principal a los departamentos de La Paz (17%), Santa Cruz (16%), Chuquisaca (14%) y Potosí (14%). Cochabamba reportó solamente el 13% de los conflictos.

Cabe destacar que sólo 8% de las protestas derivaron en enfrentamientos, porcentaje inferior al promedio general de 12%.

Económico

Durante el primer cuatrimestre del año, esta conflictividad presentó, en la mayor parte de los casos (55%), demandas sectoriales específicas y localizadas de trabajadores del sector público.

Las áreas más conflictivas son las de salud y educación, centradas en cuestiones laborales, como incremento salarial, estabilidad laboral, mejora en las condiciones de trabajo y pago de bonos atrasados. Entre las medidas de presión que asumen estos sectores están los paros de actividades, marchas en centros urbanos y, ocasionalmente, huelgas de hambre.

Política

La conflictividad por temas políticos es muy significativa en cuanto a sus efectos negativos sobre la gestión del Estado y el estado de ánimo de la población, aunque en términos cuantitativos haya sido baja (7% del total).

Los conflictos políticos se concentraron en torno a las pugnas del MAS por el liderazgo partidario y la candidatura presidencial, que dio lugar a más de la mitad (52%) de los casos. Entre los más relevantes se encuentra la protesta de una variedad de organizaciones afines a Evo Morales, como el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade).

Otros conflictos frecuentes fueron los vinculados a la realización de congresos de las dos alas enfrentadas del MAS, así como movilizaciones demandando el cese de la persecución política.

Medioambiente

Los problemas ambientales y los conflictos sociales vinculados se incrementaron de manera dramática en 2024.

Algunas actividades generan altos impactos negativos, como las mineras y las de cambio de uso del suelo, y otras estacionales, como los chaqueos que generan grandes incendios forestales.

Ambos tipos de actividad se expanden sin control y sus efectos son cada vez más graves, sin que merezcan atención por parte de las entidades responsables.

 

Tus comentarios

Más en País

A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz concentra más de la mitad, por lo que es la...

Desde 1992, Solidar Suiza trabaja en Bolivia para impulsar proyectos de participación ciudadana sobre valores democráticos, desde una perspectiva central: la corresponsabilidad.
Los tribunales electorales departamentales tendrán un plazo de 72 horas para completar el cómputo de las actas de las elecciones generales del 17 de agosto, informó el vocal del Tribunal Supremo...
Los candidatos presidenciales de las alinazas Unidad, Samuel Doria Medina, y Libre, Jorge Tuto Quiroga se confirman en el primer y segundo lugar de la intención de voto en las elecciones generales...
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos, exhortando a los bolivianos a acudir a...


En Portada
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...

El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

Actualidad
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...