Protestas que cuestionan la gestión pública se imponen en 2024, según estudio

País
Publicado el 23/09/2024 a las 12h02
ESCUCHA LA NOTICIA

Entre enero y julio de 2024, se produjeron 702 conflictos en Bolivia, cifra que está dentro el promedio de los últimos tres años. Los problemas, en un 92 por ciento, sucedieron en los ámbitos de la gestión pública, económica, política y ambiental.

Según la Fundación Unir, responsable del estudio “Documento de la Conflictividad Social en Bolivia Enero-Julio 2024”, estas cuatro problemáticas forman parte de la agenda pública y son el centro de preocupación de los bolivianos.

Gestión pública

Entre enero y julio de 2024, se produjeron 281 conflictos vinculados a la gestión pública en los tres niveles del Estado (40% del total de los conflictos del período).

Los pobladores urbanos y rurales fueron los más activos, con 26% de los casos. Una de cada cuatro protestas fue encabezada por los vecinos. Las demandas se refirieron al acceso a servicios básicos, como agua, alcantarillado, mantenimiento de vías, áreas de esparcimiento y otros.

Los conflictos vinculados a la gestión pública tuvieron como escenario principal a los departamentos de La Paz (17%), Santa Cruz (16%), Chuquisaca (14%) y Potosí (14%). Cochabamba reportó solamente el 13% de los conflictos.

Cabe destacar que sólo 8% de las protestas derivaron en enfrentamientos, porcentaje inferior al promedio general de 12%.

Económico

Durante el primer cuatrimestre del año, esta conflictividad presentó, en la mayor parte de los casos (55%), demandas sectoriales específicas y localizadas de trabajadores del sector público.

Las áreas más conflictivas son las de salud y educación, centradas en cuestiones laborales, como incremento salarial, estabilidad laboral, mejora en las condiciones de trabajo y pago de bonos atrasados. Entre las medidas de presión que asumen estos sectores están los paros de actividades, marchas en centros urbanos y, ocasionalmente, huelgas de hambre.

Política

La conflictividad por temas políticos es muy significativa en cuanto a sus efectos negativos sobre la gestión del Estado y el estado de ánimo de la población, aunque en términos cuantitativos haya sido baja (7% del total).

Los conflictos políticos se concentraron en torno a las pugnas del MAS por el liderazgo partidario y la candidatura presidencial, que dio lugar a más de la mitad (52%) de los casos. Entre los más relevantes se encuentra la protesta de una variedad de organizaciones afines a Evo Morales, como el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade).

Otros conflictos frecuentes fueron los vinculados a la realización de congresos de las dos alas enfrentadas del MAS, así como movilizaciones demandando el cese de la persecución política.

Medioambiente

Los problemas ambientales y los conflictos sociales vinculados se incrementaron de manera dramática en 2024.

Algunas actividades generan altos impactos negativos, como las mineras y las de cambio de uso del suelo, y otras estacionales, como los chaqueos que generan grandes incendios forestales.

Ambos tipos de actividad se expanden sin control y sus efectos son cada vez más graves, sin que merezcan atención por parte de las entidades responsables.

 

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...

Claure también se refirió a José Luis Lupo, a quien calificó que es un “gran compañero de fórmula, que es un hombre íntegro y con experiencia”
A partir de este viernes está prohibida la difusión de propaganda gubernamental en medios de comunicación, recordó el vocal del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca, Edil Martínez.
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las elecciones generales del 17 de agosto, recordó...
El asambleísta Rafael 'Tata' Quispe pide incluir a la dirigente evista Juanita Ancieta y la exejecutiva de las Bartolinas, Felipa Huanca, en el caso del desfalco al exFondo Indígena.


En Portada
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...

Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...
Este jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que, tras la evaluación climatológica y epidemiológica, las vacaciones de invierno se amplían por...

Actualidad
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...