Pedidos de ayuda por los incendios marcan los actos por el aniversario cruceño

País
Publicado el 24/09/2024 a las 14h48
ESCUCHA LA NOTICIA

Los actos por el 214 aniversario del grito libertario de Santa Cruz, hoy martes, estuvieron marcados por pedidos de ayuda para combatir los incendios forestales que azotan a este departamento.

“La respuesta del Gobierno departamental se ha visto limitada por falta de recursos suficientes y la magnitud la tragedia. Es evidente que no podemos enfrentar solos una crisis de esta envergadura”, dijo  el gobernador interino Mario Aguilera, durante su discurso. Pidió al Estado central mayor apoyo para combatir el fuego, que ya ha devorado más de 2 millones de hectáreas en esta región.

“Hago un llamado al nivel central del Estado. Debemos atender las exigencias que hemos planteado para mejorar la gestión de riesgo, para mitigar devastadores efectos y prevenir la reincidencia. No es suficiente el sacrificio que hagamos hoy si no lo hacemos sustentable para el mañana”, agregó Aguilera.

Durante la iza de la bandera, el alcalde de San Rafael, Jorge Vargas Roca, derramó lágrimas por la situación que atraviesa su municipio debido a los incendios. El burgomaestre relató que tuvo que intervenir para permitir que los marchistas chiquitanos ingresen a la plaza 24 de Septiembre, donde concluyeron su movilización exigiendo que paren los incendios forestales. "¿Quién defiende a Santa Cruz? Los chiquitanos", exclamaron los manifestantes, mientras el alcalde, visiblemente afectado, rompió en llanto ante la situación, según el reporte de El Deber.

“No tenemos ayuda de nadie y no querían dejar que nuestros indígenas ingresen a la plaza. Me dolió mucho esa situación Me dolió mucho esa situación", dijo. Un grupo de chiquitanos llegó en marcha hasta la capital oriental de Bolivia exigiendo acciones contra los incendios.

Homilía

Durante el Te Deum Ecuménico por los 214 años de gesta libertaria de Santa Cruz de la Sierra, monseñor Estanislao Dowlaszewicz pidió a los gobernantes, políticos y líderes cívicos dejar de lado sus diferencias y trabajar de manera conjunta por el bien del país.

“Que nuestros gobernantes, líderes cívicos y dirigentes despojados de los egoísmos y visiones cerradas trabajen por el bien como servidores de la causa común, que juntos soñemos y construyamos la tierra sin mal que buscaban nuestros ancestros y nuestros pueblos indígenas y pueblos nativos”, indicó, según el reporte de Unitel.

En la homilía, Dowlaszewicz exhortó a seguir el camino de reconciliación de Dios para evitar la confrontación entre bolivianos y florecer con actitudes positivas, como los árboles en primavera.

“La sabiduría de Dios es pura, pacífica, indulgente conciliadora, compasiva, imparcial y sincera. Estas virtudes parecen lejanas en nuestras relaciones entre los cruceños y bolivianos, nos hemos vuelto conflictivos con deseos de venganza”, comentó.

 

Tus comentarios

Más en País

La mayor parte de los municipio chuquisaqueños: 25 de un total de 29 se declararon en desastre debido a los perjuicios provocado por los fenómenos naturales.
La organización política Autonomía Para Bolivia (APB) Súmate mantiene su alianza con el político Chi Hyun, aseguró ayer su vocero Diego Brañez.

Los damnificados por las inundaciones también sufren de cinco enfermedades, principalmente resfríos, diarrea, dolores musculares, hongos y dolores de cabeza, informó ayer el jefe de la Unidad de...
El pleno de la Cámara de Senadores debatió ayer la declaratoria de patrimonio nacional de las plantas Wachuma, Ayahuasca, Chacruna, Vilca y la bebida Ayahuasca.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, rechazó ayer las afirmaciones sobre un retraso en la presentación del calendario electoral.
Un niño de un año y ocho meses falleció el martes por meningitis en un hospital de Cochabamba y otro menor de cuatro años está actualmente intubado con síntomas de la misma enfermedad en un centro...


En Portada
El Tribunal Agroambiental de Cochabamba admitió este jueves el recurso presentado por vecinos de la zona de K'ara K'ara para suspender el ingreso de basura al...
Reportan que la madrugada de este jueves hubo enfrentamiento entre cooperativas mineras del Cantón Yani en el municipio de Sorata que dejo varias personas...

El Decreto Supremo (DS) 5363, aprobado por el Ejecutivo el 2 de abril, autoriza un fideicomiso de hasta Bs 1.500 millones de apoyo a los gobiernos autónomos...
Una encuesta nacional encargada a la empresa Diagnosis revela nuevos resultados sobre la preferencia electoral en Bolivia de cara a las elecciones generales y...
El presidente Luis Arce es visto como el posible candidato que puede impulsar más la industrialización y su gestión tiene una aprobación del 17%, ubicándose...
La noche del miércoles, un ataque armado en el sexto anillo de la zona del Cambódromo, en Santa Cruz de la Sierra, dejó como saldo un hombre fallecido y otro...

Actualidad
La mayor parte de los municipio chuquisaqueños: 25 de un total de 29 se declararon en desastre debido a los perjuicios...
La organización política Autonomía Para Bolivia (APB) Súmate mantiene su alianza con el político Chi Hyun, aseguró ayer...
Los damnificados por las inundaciones también sufren de cinco enfermedades, principalmente resfríos, diarrea, dolores...
Bolivia podría generar hasta 200 millones de dólares anuales por el transporte de gas argentino hacia Brasil. Esta...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo luchó, peleó y en tiempo adicional conquistó su primera victoria internacional, luego de...
Barcelona dio la nota ayer al vencer 0-1 a Atlético de Madrid, resultado que le dio clasificación a la final de la Copa...
Universitario de Vinto dará inicio esta noche (20:00) a la segunda fecha de la Liga de la DivPro, cuando visite a...
El regreso de Marcelo Martins a la Selección boliviana de fútbol parece estar cada vez más cerca. Este martes,...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...

Doble Click
Con renovados brios, el ensamble Khuska comienza la temporada 2025 con todo. El primer concierto, de los seis que tiene...
El actor Val Kilmer murió este martes a los 65 años. Hizo de su última película una de sus más sólidas actuaciones. Fue...
La Casa Nacional de Moneda presentará el viernes la "Biografía Colectiva Potosí", que visibiliza a 30 personalidades...
El pasado domingo 23 de marzo, el Club Deportivo Chaco Vóley vivió una jornada inolvidable con la presentación oficial...