Experto ve que daño al ecosistema por incendios es irreversible

País
Publicado el 18/10/2024 a las 12h01
ESCUCHA LA NOTICIA

El daño al ecosistema por los incendios forestales en Bolivia es irreparable debido a la extinción de especies que ya estaban en riesgo, aseguró el biólogo Vincent Vos.

El científico es miembro del equipo de profesionales del Instituto de Investigaciones Forestales de la Amazonía de la Universidad Autónoma de Beni.

Para Vos, la quema de más de 10 millones de hectáreas en el país es el mayor desastre al ecosistema registrado en Bolivia y en la región. El desastre ocasionó la extinción de variedades de mariposas y orquídeas. Explicó que tras un incendio todo lo que hay en los bosques desaparece, ya no queda vida, el área ya no logra recuperarse por el fuego recurrente y la reducción de lluvias.

Hasta el momento, los departamentos más afectados son Santa Cruz y Beni, con 7,3 y 4 millones de hectáreas quemadas, respectivamente.

El coordinador del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) de Santa Cruz, Jhony Rojas, reportó que las lluvias de los últimos días “han logrado sofocar y enfriar diferentes puntos de incendio” en distintas zonas geográficas de ese departamento.

Rojas mencionó que los grupos de bomberos, guardaparques y rescatistas están desplegados en 561 brigadas, además se cuenta con la ayuda de las brigadas médicas para la atención de las dolencias de los pobladores y bomberos.

En Beni los afectados deben encarar la pérdida de sus casas, sus chacos y sus fuentes de ingresos, como los árboles de almendra, los chocolates y los cultivos de acaí que se quemaron, señaló el director del COED de Beni, Wilson Ávila.  Hay 150 comunidades damnificadas cuya subsistencia depende, por ahora, de la ayuda que reciben.

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, señaló que en los últimos días “la situación ha cambiado”, puesto que el fuego se concentra en Santa Cruz, Beni y La Paz, mientras que en Cochabamba y Chuquisaca fueron aplacados.

También indicó que en Santa Cruz el fuego persiste en 13 municipios y en 26 comunidades, mientras se hacen las labores de “estimulación de nubes” para generar más lluvias.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) indicó que se prevé que siga lloviendo en la región este del país hoy y que se generarán condiciones para mitigar los fuegos que aún no fueron controlados.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

A las 0:15 de este martes el Secretario de Cámara del TSE, informó que el registro definitivo de la candidatura de Andrónico Rodríguez, su acompañante de...
“Si el pueblo boliviano no participa en estas elecciones, no se va a llevar (a cabo) las elecciones”, manifestó Wilma Colque, coordinadora de las Seis...

Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos en las elecciones de 2020.
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo Electoral Francisco Vargas.
Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y decisiones del TSE a sus decisiones.
La misma persona que las inició, un candidato a diputado de la alianza Unidad, estuvo al origen de la anulación de personería jurídica de FPV y PAN Bol.


En Portada
A las 0:15 de este martes el Secretario de Cámara del TSE, informó que el registro definitivo de la candidatura de Andrónico Rodríguez, su acompañante de...
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo...

Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos en las elecciones de 2020.
Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y decisiones del TSE a sus decisiones.
Mientras una multitud se acerca a la sede del Tribunal Supremo Electoral, los delegados de la Alianza Popular están con la inscripción de sus candidatos a las...
La medida cautelar fue emitida por una sala de Beni.

Actualidad
A las 0:15 de este martes el Secretario de Cámara del TSE, informó que el registro definitivo de la candidatura de...
“Si el pueblo boliviano no participa en estas elecciones, no se va a llevar (a cabo) las elecciones”, manifestó Wilma...
Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos...
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”,...

Deportes
La Selección Sub-17 de Bolivia se enfrentará el martes a Paraguay en su última presentación en el cuadrangular que se...
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...