Evistas dicen que extradición de Dávila busca vincular a Morales con el narcotráfico

País
Publicado el 13/12/2024 a las 15h58
ESCUCHA LA NOTICIA

Los seguidores del expresidente boliviano Evo Morales (2006-2019) denunciaron este viernes que la extradición del exjefe antidrogas Maximiliano Dávila a los Estados Unidos tiene el supuesto fin de involucrar al exmandatario con el narcotráfico, para así inhabilitar su candidatura presidencial para 2025.

El dirigente 'evista' Rodolfo Machaca acusó al Gobierno de Luis Arce de diseñar un plan junto a la Administración de control de Drogas (DEA, por sus sigla en inglés) y la Agencia Central de Inteligencia (CÍA) para extraditar a Morales.

"Aquí hay un plan directamente de involucrar al hermano Evo Morales y a los pueblos indígenas con el narcotráfico", indicó.

Machaca mencionó que el Gobierno de Estados Unidos va a presionar a Dávila para "mentir" y presentar a Morales como responsable de supuestos hechos de narcotráfico.

"Aquí hay un complot desde el Gobierno y de la justicia boliviana de involucrar, de montar falsos dispositivos al hermano Evo Morales", insistió.

La semana pasada, Morales dijo a EFE que el Gobierno de Luis Arce alista presuntamente un plan para detenerlo y llevarlo hacia Estados Unidos o Argentina como una forma para apartarlo de la candidatura presidencial en los comicios del próximo año.

El exmandatario dejó entrever que el supuesto plan está relacionado con la situación de Dávila en los Estados Unidos, y con un proceso por trata de personas en Argentina, en los que él asegura "no hay nada" que lo incrimine.

Morales, que gobernó Bolivia en tres periodos, insiste en estar habilitado para ser candidato presidencial pese al reciente fallo constitucional que confirma una sentencia que establece que la reelección en Bolivia se aplica por "una única vez", sea continua o discontinua.

El jueves, Dávila, quien fue el último jefe antidrogas durante el Gobierno de Morales, fue extraditado a los Estados Unidos en un avión que partió del aeropuerto internacional de El Alto, ciudad vecina de La Paz, para responder por acusaciones relacionadas al narcotráfico.

El Gobierno calificó la extradición como algo histórico después de que hace 35 años, en 1995, se tomara una decisión similar con el fallecido Luis Arce Gómez, quien fue ministro del Interior del dictador Luis García Meza (1980-1981), también extraditado por vínculos con el narcotráfico.

Dávila fue detenido en enero de 2022, y permaneció encarcelado preventivamente en La Paz desde entonces, acusado por el presunto delito de legitimación de ganancias ilícitas, que se sanciona con 5 a 10 años de prisión.

Las autoridades bolivianas acusaron en su momento al exjefe policial de "proteger" a una red de narcotraficantes arrestados en Perú y Colombia, con una investigación de la DEA como respaldo.

Morales y sus seguidores calificaron la extradición de Dávila a los Estados Unidos como un sometimiento del Gobierno a ese país y como una demostración del fracaso de la Justicia boliviana para administrar el caso.

El exmandatario Morales está alejado del presidente Luis Arce desde finales de 2021 por diferencias en el manejo del partido oficialista y el Ejecutivo, esto ha creado una fuerte división en el oficialismo que ha agudizado la crisis económica por falta de dólares y escasez de combustible que atraviesa Bolivia.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce ratificó que el Gobierno nacional hará respetar la democracia y garantiza las elecciones generales de agosto próximo, ante “malos...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto Tacagua de la ciudad de La Paz, hay siete familias que fueron afectadas y cinco...
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo Claure y el Harvard Growth Lab en la Universidad de Harvard, en Boston EEUU,...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde todos los ángulos, durante la apertura de ‘Bolivia360 Day’, una iniciativa que...
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación de la personería jurídica de 8...


En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
El presidente Luis Arce ratificó que el Gobierno nacional hará respetar la democracia y garantiza las elecciones...
La Justicia envió a la cárcel por un lapso de 90 días de manera preventiva, al mayor de la Policía Gabriel Jesús Soliz...
La Fuerza Aérea Boliviana (FAB) realizó este sábado una serie de operativos aéreos simultáneos en distintas regiones...
Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...